Buenas Pupix y amigos de Chumajek, comienzo acá el seguimiento de estas 3 plantas (todas compradas a Chumajek, por supuesto). Dejo algunos detalles que tal vez puedan ser de interés:
Chocolope: puesta a germinar con método de la servilleta y la bolsa: 11/10, pasada a vaso el 15/10 y a maceta el 21/10.
Sour Kush: puesta a germinar con método de la servilleta y la bolsa: 11/10, pasada a vaso el 18/10 y a amceta el 3/11.
Arjan's Haze 2: puesta a germinar con método de la servilleta y la bolsa: 2/11, pasada a vaso el 6/11, aún no pasa a maceta.
Fotos,
Chocolope:
Sour Kush, y la primer foto y la última son de la Arjan's Haze 2:
El sustrato en el que están la Chocolope y la Sour Kush lo compré en un grow, y el problema que estoy teniendo es que cuando riego (y por ahora he regado pocas veces), el agua se queda como flotando sobre la tierra y sale rápido por debajo de la maceta. Cuando meto el dedo un poco en profundidad,ç me encuentro con que la tierra está seca. Por ahora lo que hago para solucionar esto es regar en abundancia, y una vez que está todo mojado, recien ahí agrego guano de codorniz u algún otro alimento, para que no se me vayan con toda el agua que meto. De todos modos, a estas plantas aun no les di nada de comida aun, sino que eso lo hice con otras que tengo.
Algo para remarcar es que este problema no lo tengo solo con este sustrato del grow, sino tambien con uno que armé yo con una tierra negra buena, perlita y resaca, para esas otras plantas que estoy criando. De hecho, una de ellas estuvo 24 días sin recibir riego, pues se la aguantó bien, y ayer cuando regué me pasó eso. La semana pasada, me pasó lo mismo con una NN que viene muy linda por el momento.
Por último, en ula primer foto que se ve de la Chocolope (es una foto de hoy), saqué una vista de la base de la maceta, donde en uno de los agujeros se puede ver unas raíces asomando. La verdad no se si serán de la planta, o de alguna semilla que estaba en el sustrato y creció ahí. Por ahora no pienso hacer nada, no sea cosa que se me muera esta planta, que por lo que puedo ver, crece rápido y con algun engarre, pero que entiendo es natural en ella debido a su genética.
Saludos
Hola! eso de regar y que el agua salga por debajo sin mojar la tierra pasa mucho con la turba, la solución cuando notamos que pasa eso es poner un plato bajo la maceta, de este modo la tierra chupa desde abajo y se moja todo, incluso las partes que estaban más secas.Después de haber regado una vez desde debajo ya podrás volver a regar desde arriba que la tierra beberá mejor, pero con el tiempo necesitarás volver a regar alguna vez desde abajo, lo que no debes hacer es regar siempre desde debajo.
Un saludo.Hola cultivadores, quiero comentarles que la Sour Kush hoy amaneció caída, otra vez, por culpa del mal de vivero. Es la sexta planta (2 nn, 2 G13, una Lemon Skunk y la Sour Kush), que se me muere por esta causa, y a pesar de que todas tenían sustratos distintos. Como habrán leído, las plantas se quiebran a raz del suelo o apenas mas arriba sobre el tallo, y aparentan estar vivas, pero en realidad los liquidos no circulan mas.
Como la Sour Kush estaba algo mas grande que las otras que murieron por esta causa, le corté 2 nudos y la sumergí en hormona enraizante, despues metí el tallo adentro de un vaso con resaca, y regué apenas. Despues tapé ese vaso con otro vaso, dejando una abertura para que entre aire. Veremos si revive y enraiza.
Más allá del tema de la elevada humedad del sustrato y el excesivo calor, creo que este mal ataca a semillas que presentan ciertas debilidades a la hora de germinar y crecer. Que se entienda bien, no estoy diciendo que es culpa de quienes venden las semillas, en este caso, Chumajek, sino que es un problema de las semillas en sí. (De hecho, las nn y las G13 no las compré en Chumajek sino que me las regalaron).
Lo que noté con todas estas que murieron (y porque llevo anotados los tiempos de germinacion y riegos), es que las que tardaron más en germinar, y que crecieron mas lento, son las que se mostraron mas susceptibles aa contraer el mal, y luego murieron.
Mi consejo es que cuando noten que pasa eso con una semilla, riegeune bien el sustrato, peor la menor cantidad de veces posible, y que de antemano lo armen bien aireado, con mucha perlita.
No subo fotos porque es al pedo, ya ahbrán vistos fotos de plantas atacadas por este mal.
SaludosHola Chango! ciertamente las semillas que tardan más en germinar son más suceptibles al ataque del hongo, pero no porque sean menos resistentes y germinen más tarde por ello, sino porque al tardar más en germinar tardan más en germinar y empezar a beber del agua de la maceta pues la maceta tarda más en secarse y por tanto hay más posibilidades del hongo, igual que si la maceta es grande hay más posibilidades de hongo.
Y otra de las cosas que también facilita el que haya hongos, o por lo menos muchas veces los he visto relacionados con estos problemas es el usar macetas recicladas, cuando se usan vasos es muy típico que las salidas del agua no sean suficiente grandes, o que aún siéndolo estén en la parte plana del vaso que queda pegada al suelo y se taponan por el propio peso del vaso, esto hace que el agua no salga como debiera y la tierra se queda más mojada.
Un saludo.Hola Pupix y foreros...dejo unas fotos más de la Chocolope, y de la fallecida Arjan´s Haze 2...parece que le agarró mal de vivero igual que a la Lemon Skunk, y ayer la encontré muerta. Venía muy lenta y no crecía nada. Tal es así que la Super Skunk que puse 20 días mas tarde ya estaba mas grande.
Como reemplazo de la Arjan's Haze 2 puse la Arjan's Strawberry Haze, veremos si esta semilla de Green House Seeds crece bien o no, porque ya las estoy agarrando idea. No puede ser que las 2 del mismo banco no hayan llegado a crecer nada. La Sour Kush es de DNA y tambien le agarró ese mal, pero al menos había crecido mas. Como dije antes, las 3 crecieron muy lento o casi no crecieron, se ve que son debiles y por eso mas susceptibles a ataques de hongos. Las 2 semillas de GHS eran blancuzcas.
Tambien dejo las primeras fotos de la Super Skunk.
Chocolope 22/11/11:
Chocolope 30/11/11:
Pregunta: esas hojas que estan amarrilleando...¿por que será?...¿carencia d ealgun nutriente o exceso de riego?....estuvo haciendo mucho calor, y me vi obligado a regarla cada 5 días en 2 oportunidades....tal vez no necesitaba tanta agua...
Arjan´s Haze 2 con mal de vivero:
Super Skunk 26/11/11:
Super Skunk 30/11/11:
SaludosHola! ese hongo ataca por mantener el sustrato mojado sin dejarlo secar entre riego y riego, yo antes de saberlo también he pensado que como es posible que a veces no aparezca este problema cuando tantas veces no aparece, pero de verdad, es por eso, y cuando lo sabes y ya esperas suficiente no te pasará más, porque por ejemplo la Super Skunk si no se seca al menos un poco entre riego y riego también le entrará.
He hablado con gente que me aseguraba que las semillas que vendía estaban malas porque todas les pasaba lo mismo, nacían y luego se morían ¡algo tienen que tener! no, es por regar mucho, o por tener un sustrato que retiene demasiada agua, los hay que con regar una vez ya es demasiado porque absorbe demasiada agua y no se seca nunca, esto pasaba mucho en Argentina y Chile con la tierra de hojas o tierra de resaca.
A veces se consiguen hacer esqueje con la parte que queda por encima de lo podrido con este hongo, se le pone enraizante y la pones en jiffy, lana de roca o en tierra y con suerte en una semana enraíza y no pierdes la genética, la Arjan's Haze #2 cuando la cultivé me gustó mucho, la Arjan's Strawberry Haze la he intentado dos veces, la primera me salió una planta muy buena que corté pasada porque el banco decía que pedía más y no supe ver que ya estaba, y esta segunda vez me salió fatal porque el cultivo en general me iba mal.
Un saludo.Este cultivo traté de regar lo más espaciado posible y así lo hice, pero a pesar de eso a algunas les agarró el hongo. De hecho a la Sour Kush hacía 19 días que no la regaba cuando le aparecio el hongo, y si bien la tierra estaba algo humeda, en su gran mayoría estaba seca. Pero así son estas cosas, habrá que tener cuidado para evitar males mayores. Por suerte logré llevar sanas a un cultivo de guerrilla 3 plantas a las cuales casi no regué durante Octubre (las germiné a fines de septiembre), y en Novimebre cuando empezó a hacer mucho calor las tuve que pasar a regar cada 5 días. Creo que ese es un factor de riesgo en estas zonas, porque de golpe el sol se pone muy fuerte y no solo quema plantas, sino que obliga a regar más seguido, y por ende ayuda a la proliferacion de hongos.
SaludosCuando sí controlamos el tema de los riegos y aún así aparece el hongo suele ser que el sustrato retiene demasiada agua, ya ves que si aguanta 19 días sin regar es demasiado, me he fijado que cuando pasan 7-10 días sin que la tierra se seque suelen aparecer, por eso la tierra que retiene demasiada agua no es buena, también puede ser que las macetas sean muy grandes y tarden demasiado en secarse, antes siempre recomendaba las macetas grandes pero ahora recomiendo más empezar con las macetas pequeñas.
Un saludo.Hola Chango, perdon que me meta, estaba viendo que tuviste problemas con el Hongo maldito. Yo esta temporada perdi como 10 plantulas por lo mismo, incluyendo una Cannamaya y una Tikal x Dutch Dragon. Resulta que una vez germinadas yo las colocaba en un sustrato caserito muy lindo, en el que ya tenia plantadas 2 plantas mas grandes que habian pasado sus primeras semanas en otro sustrato, pero cuando las transplante a este nuevo sustrato empezaaron a crecer con fuerza.
Ahora bien, todas las peques que puse de germinacion en ese sustrato murieron igual. Pitium cre que se llama. Hasta que me decidi y compre un sustrato que por ahí lei que era el que usaba De Aca. Uno de terrafertil para interior con turba sphangum. Dice el paquete para azaleas, etc. Es color azul violaceo. Y germine ahí mismo la ultima semilla que me quedaba y arranco y no solo arranco sino que sobrevivio y paso esa etapa critica de plantula con 1 par de hojas, que era cuando me morian las otras. Una vez que tiro su 4to par d e hojas verdaderas recien aho la pase al otro sustrato( donde morian las demas ) y sigue vivita y coleando!
Asi fure que saque MI Conclusion( no hagan caso lo que voy a decir) jy es que la tierra esta infectada con ese hongoo que hace daño solo cuando la plantula es muy pequeña. Pues ya crecida no le ha afectado. Prueba comprando un sustrato industrial que este esterilizado y usalo cuando la plantula sea pequeña desde su germinacion y liego pasa a esos sustratos mas ricos en nutrientes que se preparan en grows o en tu propia casa.
De nuevo espero que te sirva de algo y perdon la intromisión! SaludosHola! hombre, la posibilidad de que ya estuviera infectada no se puede negar, pero es más probable que la tierra retenga demasiada agua y con una sola regada ya sea demasiado, las hay que son así, estas tierras las mezclas con la tierra de la huerta y te queda muy bien, aguanta más el agua, pero usándola en solitario es muy problemática.
Un saludo.Gracias por tu mensaje Rondamon, es muy cierto lo que decís, y ahora mismo estoy por ir a comprar otra tierra, porque hoy se me ha muerto la Supe Skunk, a pesar de que apenas regué el sustrato donde la puse. Evidentemente la tierra esta tenía algo, pero lo que me llama la atención es que tengo otras 3 plantas que ahora estan en guerrilla, y con ese mismo sustrato vivieron su primera etapa, y anda les pasó.
Ahora, otro problema en puerta, parece que los hongos no me dejan en paz. Miro la Chocolope hace un rato (la transplanté a maceta de 17 litros el pasado viernes), y me encuentro con que tiene estas manchas marrones en la parte inferior del tallo. Seguro es un hongo, pero a pesar de eso la planta sigue creciendo. A modo de prevención, el pasado sabado, un día despues del transplante, la pulvericé con Mamboretá H, que sirve contra los hongos, pero a decir verdad no recuero que el viernes tuviera esta mancha.
La primer foto (de izquierda a derecha) es de la mancha en cuestion, la segunda es de la Chocolope ni bien la transplante el viernes, la tercera de la Chocolope hoy, las que siguen tambien son fotos de hoy.
A ver si me pueden decir que hongo es. De todos modos, el proximo sabado voy a pulverizarle el Mamboreta H de nuevo. Si se me muere esta planta, me quedo sin nada de nada....se me murieron la Lemon Skunk, Arjan´s Haze 2, Super Skunk y Sour Kush, ya sea por Phythium o por mal de vivero. La Arjan´s Strawberry Haze que tengo en vaso está muy lenta, pero sea como sea, la voy a poner en una tierra que voy a comprar ahora en un rato.
SaludosHola Chango! no te he contestado antes porque estaba de vacaciones y aún no había llegado a tu post.
Esta vez tienes suerte, eso no es un problema, recuerdo que una vez un forero también tenía el tallo así y dudamos muchas teorías pero al final no era nada, o por lo menos a él no le pasó nada por eso, así que no te preocupes mucho de arreglarlo porque si no está roto y se intenta arreglar tal vez se rompe
Esos sustratos que retienen tanta agua y parece que nunca se pueden usar sin problemas sí tienen un uso no problemático y es o mezclándola con la tierra de la huerta o del suelo, por ejemplo tú tienes un jardín con tierra mala y le pones una saco de estos y la mezclas pues seguro que queda bien, también viene bien para poner un geranio y olvidarte de regarlo durante meses, así no hay problema.
Un saludo.Gracias por la respuesta Pupix!!...evidentemente la tierra retenía mucha agua para poner ahi plantines chicos, y eso habrá matado a las 4...pero por suerte, como decis, lo de la Chocolope no fue mas que una falsa alarma...no es hongo y sigue todo bien...ahora etsoy esperando al proximo riego para ponerle guano de murcielago, porque un par de hojas viejas amarillearon...pero ya yo tanto como venia pasando hasta la semana pasada....
Por otra parte, gracias a los buenos amigos que tengo, ahora poseo un par de esquejes muy lindos, uno de la NYCD de Gomez y otro de una Melon Gum hermosa....asi que proximamente estaré subiendo alguna foto
saludosHola! veo en post antiguos que decía que habías hecho el trasplante el día 2, por eso el día 7 se veían las hojas viejas amarillas y era porque ya estaban así antes del trasplante, luego dices (en otro hilo) que a partir del trasplante engarró un poco y que no crece a buen ritmo.
Viendo el tamaño de la maceta y el de la planta me temo, que puede que no pero puede que sí, que tal vez la estés regando un poco por encima de lo que haría falta, sin dejar pasar suficiente tiempo entre riego y riego y el sustrato se haya saturado de agua, esto a las raíces le hace que no trabajen a buen ritmo y no puedan alimentar bien a la planta, y la niña crecerá más despacio y con hojas más pequeñas.
Tal vez para que tu niña arranque como es debido lo que debes hacer es NO abonar, si tiene algunas hojas amarillas se las quitas y si sigue amarilleando entonces sí toca abonar, pero tal vez esas hojas amarillas son de antes de trasplantar y aunque estén ahí ahora la niña no tenga falta de abono, sino tal vez hasta tenga mucho, quizás para que se espabile lo que hay que hacer es dejar más tiempo entre riego y riego, te aseguro que la chocolope no es planta que agradezca los excesos de abonos, ella va muy bien con tierra muy poco abonada, rara vez verás una chocolope amarilla por falta de abono.
Un saludo.Tenés razón Pupix, no la voy a abonar más, hasta que amarilleen por eso...pero también, la ultima vez que la regue fue el 2 de diciembre, y aun la tierra del medio meto el dedo y esta algo humeda...asi que no voy a regar.....
justamente esto del riego es lo que me llama la atencion, porque a ninguna de las plantas de este cultivo las regué mucho, y muchas murieron por hingos, y esta otra está ahora mismo medio lenta...pero puede ser que tal vez sin haberle echado mucha agua, haya sido demasiado para la Chocolope, y por eso bajo el ritmo de crecimiento
saludos!!Hola! la chocolope come poquito, pero beber bebe como todas, he notado que las plantas beben más o menos según el tamaño de las hojas, había oído que las índicas gastaban más agua porque por las hojas anchas se evaporaba más, lo que pasa es que no noté mucha diferencia porque todas las que cultivaba eran más o menos índicas, hasta que puse sativas de verdad 100%, recuerdo que las Purple Haze x Panamá y otras plantas cruces con Original Haze las tenía en macetas pequeñas de tal vez 0,5L y ellas medían más de 50cm, siendo un palo flaco con 4 pares de hojas muy finas, pues a estas plantas les metía medio vaso de agua porque más no cabía en la maceta y me olvidaba de ellas para regarlas otra vez, parecía que se podían pasar días y días con la tierra seca sin mostrar falta de agua, la verdad es que niñas así estarían bien para guerrillas sin muchos riegos, ni abonos tampoco.
En tu caso con la chocolope y las otras que murieron por hongo no es que las plantas beban menos, es que tu sustrato retiene demasiada agua, si ves que la chocolope desde el 2 de Diciembre no ha hecho falta regar, eso son 2 semanas con el sustrato húmedo, algo peligroso porque si aguanta sin secarse más de una semana ya es peligroso, si aguanta más de 2 es muy peligroso, y si aguantara 3 semanas difícil es que no aparezca algún hongo porque para poder haber retenido tanta agua tendría que haber muy poco aire en el sustrato, esto también explicaría el que no crezca muy rápido, falta de aire hace que vayan las raíces más lentas.
Una cosa que ayuda a que entre aire en la tierra y escape la humedad es hacer algunos agujeros con algo tipo un destornillador, vas a la maceta y le haces 20 agujeros a la tierra de arriba hasta el fondo y a ver que tal, una cosa que se nota cuando el sustrato está saturado de agua es que las hojas no están muy levantadas mirando al sol, sino que están un poco caídas como si les falta agua... acabo de bajar a ver las fotos tuyas y da ese síntoma:
Este problema dejará de pasarte cuando la planta sea más grande porque con lo que ella beberá ayudará a que el sustrato se seque antes, cuando toque regar acuérdate de hacerlo por la mañana y no por la noche, y hacerle algún agujero a la tierra después del riego.
Un saludo.
PD: No sé que me pasa hoy que pongo los post tan largos que me aburren hasta a mí.gracias de neuvo Pupix!!...la verdad es que si parece retener mucha agua, y lo de los agujeros lo habia pensado, de hecho le remuevo al tierra de arriba a todas mis amcetas lo mas que puedo para que se seque mas rapido...hoy en dia, la planta ya se recuperó y no esta asi caida por suerte, debe ser justamente porque ya no hay tanta humedad...asi que voy a esperar y tratar de que coma mucho sol asi se seca mas rapido...
saludos!!Hola Pupix y foreros...actualizo con algunas fotos...en la foto donde hay 3 plantas, la de la derecha es la Chocolope, que no mide más de 65cm y vaya a saber uno por qué razón, la semana pasada ya se puso a florar, cuando aún queda todo Enero y parte de Febrero...dicho esto, supongo que en altura no va a crecer mucho más, lo cual me parece una verdadera cagada....pensar que el año pasado germiné una semillas Colombianas a fines de Noviembre, y la unica que pude poner en la misma maceta que está ñla Chocolope ahora llegó a medir 1,20m, y se puso a florar a mitda de febrero...de todos modos, no estoy decepcionado con la Chocolope...su forma extraña y su olor me gustan, así que no me quejo. Adfemás, saca una resina muy grande, como podrán ver en las fotos.
Las otras 2 plantas que se ven en una de las fotos son una Melon Gum y una NYCD (esqueje de una de las de Gómez que salió premiada en la Copa CABA 2009)
saludos!!Hola! tendrías que vivir muy al norte para que una chocolope empiece a encogollar ahora que estás en los días más largos del año, piensa que para tener cogollos ahora tendría que haber lanzado la floración hace 14 días y cuando eso era justamente los días más largos del año, me da que eso que ves no son cogollos sino preflores, si sólo ves pelos en los ramas junto a donde salen las hojas entonces son preflores, si por el contrario ves que salen pelos en las yemas de las ramas donde mismo salen las hojas nuevas, y en esas yemas ya se ven más pelos que hojas, entonces sí está encogollando ¿pero le están saliendo pelos ahí?
Un saludo.Creo que sí se le están formando los cogollos en todos los lugares donde se le pueden aparecer. Las preflores están ya una al lado de otra y salen en los 2 lugares que mencionaste Pupix. La verdad me sorprende que tan rápido pase esto, porque como dijiste, si es así, empezó a florar hace 14 días mas o menos, justo en los días mas largos del año. Además, ya no estira mucho en altura. Y eso que parece ser un feno muy sativón...Pues que cosa más rara, sería como una chocolope automática? que cosas... esperemos que sean las preflores, hay razas que sacan preflores tan gordas que parecen cogollos, yo tuve una Ak-47 de la que saqué esquejes estos esquejes estando a 18h ¡empezaron a encogollar! pero en realidad no estaban encogollando, es que tenían preflores muy grandes, con pelos larguísimos muy blancos que se veían mucho, cada par de hojas sacaba 4 preflores cada una con 2 pelos blancos tan grandes que era imposible no verlos, a ver si lo tuyo es algo así.
Un saludo.
Arjan's Haze 2, Chocolope y Sour Kush
Buenas Pupix y amigos de Chumajek, comienzo acá el seguimiento de estas 3 plantas (todas compradas a Chumajek, por supuesto). Dejo algunos detalles que tal ve
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-arjans-haze-2-385-0.jpg
2021-09-25
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente