Aceite de cáñamo como suplemento alimentario

Ideal para deportistas que busquen un buen aporte proteico,se puede combinar a la perfección con ensaladas, batidos o yogures, entreotros. El aceite de cáñamocomo suplemento alimentario es un gran desconocido en la nutrición. Introducidoen 2013 en la Unión Europea tras décadas de prohibición debido a su confusióncon la marihuana, poco a poco va consiguiendo una mayor popularidad debido asus fantásticas propiedades. El aceite de cáñamocomo suplemento alimentario es un gran desconocido en la nutrición. Introducidoen 2013 en la Unión Europea tras décadas de prohibición debido a su

 

 

 

El aceite de cáñamocomo suplemento alimentario es un gran desconocido en la nutrición. Introducidoen 2013 en la Unión Europea tras décadas de prohibición debido a su confusióncon la marihuana, poco a poco va consiguiendo una mayor popularidad debido asus fantásticas propiedades.

Ideal para deportistas que busquen un buen aporte proteico,se puede combinar a la perfección con ensaladas, batidos o yogures, entreotros.

De uso en frío, elaceite de cáñamo proviene del prensado de las semillas del cannabis sativa L. y está completamente libre de psicotrópicos.Se trata de un alimento que ya se utilizaba hace miles de años.

Mientras que los tallos de la planta se utilizaban para elsector textil, las semillas se utilizaban como alimento, ya sea directamente,moliéndolas como harina o sacando su apreciado efecto vegetal.

Muy conocido en cosmética por su importante labor en el cuidado de la piel, especialmente en casos de psoriasis o piel seca, el aceite de cáñamo como suplemento alimentario comienza a destacar para deportistas, veganos e intolerantes al gluten.

Diferenciar entre elaceite de cáñamo y el aceite CBD

No es la primera vez que hablamos sobre qué es el CBD en el blog, pero es una duda que se repite tanto que es importante dejarlo claro:

El aceite de cáñamo como suplemento alimentario no es lo mismo que es el aceite CBD.

Como ya hemos mencionado, el aceite de cáñamo proviene exclusivamente de las semillas de cáñamo, con un método deextracción de prensado en frío. Porsu parte, el aceite CBD es un extracto de un componente en concreto, elcannabidiol, de las hojas y flores de la planta.

El aceite de semillas de cáñamo no tiene ningún contenido en THC de forma natural, aunque puede llegar a tener hasta un 0,2%. Además, su contenido en CBD es mínima o nula.

Sin embargo, los aceitesde CBD tienen entre un 12 y un 18% de cannabidiol, en algunos casos inclusomás.

En este caso hay que señalar que si bien es legal su uso tópico, el consumoalimentario de aceite de CBD no estápermitido actualmente ya que sus efectos se están estudiando.

El cannabidiol está siendo utilizado en la medicina gracias a nuevos medicamentos para tratar la esclerosis múltiple o las náuseas y vómitos habituales en los enfermos de sida. Además, se están estudiando otras aplicaciones.

Sin embargo, el aceitede cáñamo como suplemento alimentario es simplemente un alimento. Conimportantes propiedades nutricionales, por lo que es considerado un superalimento,pero en ningún caso es un producto medicinal.

Es un aceite, ideal para deportistas, por sus propiedadesespecíficas en vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos omega 3 y omega6.

El aceite de semillasde cáñamo para deportistas

El aceite de cáñamoestá especialmente indicado para deportistas y personas con una vida activa querequieran alto contenidos de proteínas para mantener o hacer crecer sumusculatura.

Una de las características de las semillas de cáñamo y sus productos derivados es que cuenta con proteínas completas. Es decir, tiene todos los aminoácidos esenciales.

Los aminoácidosesenciales son aquellos elementos dentro del grupo de las proteínas que nopueden generar el organismo por sí solo, sino que necesita contar con unafuente externa para conseguirlo.

Estos aminoácidos se encuentran principalmente en la carne, los lácteos y el pescado, pero son muy difíciles de encontrar en alimentos vegetales. Afortunadamente, hay algunos productos como las semillas de cáñamo, la quinoa o la soja que cuentan todos estos aminoácidos.

Además, gracias a su alto contenido en vitaminas yminerales, este aceite es un suplemento perfecto para mejorar el rendimiento físico después de hacer deporte.

Aunque cuenta con una alta carga calórica, su carga esinferior a la de otros aceites saludables como el aceite de oliva. Aun así, loideal es tomarlo con moderación, alrededor de una o dos cucharadas al día.

De esta forma, eldeportista puede beneficiarse de sus proteínas, ácidos grasos omega 3 y omega6, vitaminas y minerales manteniendo la línea. Al tener un intenso sabor,que recuerda a las nueces, una cucharada es suficiente para dar gusto ydisfrutar de sus componentes.

Ya hemos comentado que el aceite de cáñamo es considerado unsuperalimento y los superalimentosse caracterizan por tener grandes propiedades nutricionales tomando unacantidad muy pequeña del mismo. En este caso, entre una y dos cucharadas del aceite de cáñamo como suplementoalimentario.

Beneficios del aceitede cáñamo

Además de su contenido proteico y en aminoácidos esencialeshay otros beneficios del aceite decáñamo como suplemento alimentario que merece la pena conocer. Donald Schon Quotes - The Quotes

El contenido en omega3 y omega 6 es la otra gran ventaja que lo ha convertido en un suplementotan demandado. El equilibrio entre ambos ácidos grasos es fundamental para quefuncione correctamente en el organismo y antes de la aparición del aceite desemillas de cáñamo solo lo encontrábamos en el aceite de lino y en el aceite depescado.

El aceite de pescado se caracteriza por dejar un mal sabor de boca y no tener buenas combinaciones con los alimentos, así como ser más calórico que el aceite de cáñamo.

Aunque el aceite delino es menos calórico que el aceite de pescado, es también más calóricoque el aceite de cáñamo, con lo quese convierte en la mejor alternativa vegetal para tomar estos nutrientes,fundamentales en la salud cardiovascular y neuronal, previniendo y reduciendoel colesterol malo.

Por otra parte, el aceite de cáñamo se caracteriza por su alto contenido en calcio, ideal para lasalud de los huesos. También tiene importantes cantidades de magnesio que ayuda en la formación dela musculatura, regula el azúcar en sangre y el sistema nervioso.

El potasio esotro de sus minerales fundamentales que trabaja para el correcto funcionamientodel organismo, así como el hierro, ideal para tener energía y mantener la saluddel sistema circulatorio.

Rico en vitaminas

En cuanto a las vitaminas, destaca su porcentaje de vitaminaA, B, C, D y E.

La vitamina A escrucial para la visión y el sistema inmunitario, así como el buen funcionamientode los órganos. La vitamina B seencarga de mantener y elaborar el ADN así como mantener saludables neuronas yla sangre.

En cuanto a la vitaminaC, su importancia radica en su papel en la cicatrización de tejidos,crecimiento y reparación de los mismos, así como su importante labor en elsistema inmunitario ayudando a las defensas del organismo.

La vitamina D también es muy importante, si bien requiere luz solar para que se active en el cuerpo humano. Uno de sus labores más importantes es ayudar a la absorción del hierro.

Por último, la vitaminaE funciona como antioxidante, haciendo frente a los radicales libres y losefectos del envejecimiento.

Unidos a sus minerales y proteínas, el aceite de cáñamo es un suplemento alimentario de primera,permitiendo conseguir gran parte de la ingesta diaria recomendada de estosnutrientes.

Se trata de una manera sencilla de tomar un suplemento 100% natural, ecológico yproveniente de cultivos certificados.

¿Cómo utilizar el aceite de cáñamo como suplemento alimentario?

En cuanto a la formade uso del aceite de cáñamo como suplemento alimentario es bastantesencilla. La mayor parte de los consumidores lo toman directamente en unacuchara después de hacer deporte.

En otros casos, hay quien prefiere tomarlo en la comida. Alser un producto alimentario, se puede combinar con cualquier alimento quequeramos si no nos apetece tomarlo solo o queremos darle un toque más especial.

Artículo relacionado: El aceite de cáñamo para cocinar

Por ejemplo, es muy habitual mezclarlo con un batido vegetal de espinacas, zanahoria, zumo denaranja, manzana, repollo, plátano y un toque de jengibre.

También se puedeañadir en los batidos de proteínas para deportistas, añadiendo la cucharadauna vez mezclada.

Otras opciones es cocinarcon él en lo que vayamos a hacer de comida para ese día: el aceite decáñamo es perfecto para aliñar ensaladas, pasta, hummus, cremas de verduras,etc…

Lo único que tenemos que tener en cuenta es que se recomienda su utilización en frío yno ponerlo en una olla, una sartén, el horno o freír en él.

Su punto de humeose encuentra en 165 grados, lo que quiere decir que sí se puede colocar porencima de una ensalada tibia o de un plato caliente, pero una vez que estéfuera del fuego.

De lo contrario, se generarían radicales libres yperderíamos muchos de los nutrientes que lo convierten en un suplementoalimentario excepcional.

Otros productos decáñamo para una nutrición equilibrada

El aceite de cáñamocomo suplemento alimentario se puede combinar con otros productos como la proteínade cáñamo. Esta proteína también se puede licuar junto a leche vegetal paraformar un batido proteico estupendo.

Por otra parte, las semillasde cáñamo descarrilladas son muy buena opción de consumo ya que cuentan contodas las propiedadesde la harina de cáñamo y del aceite,al tratarse del alimento en bruto listo para consumir.

Igualmente, si lo que buscas es un elemento más divertido y diferente, nada como probar nuestras tres variedades de cervezas de cáñamo artesanales: Hemp Pale Ale, Hemp Chocolate Stout y Hemp Mango IPA, ya sea en solitario o en algunos de los packs.

Aceite de cáñamo como suplemento alimentario

El aceite de cáñamocomo suplemento alimentario es un gran desconocido en la nutrición. Introducidoen 2013 en la Unión Europea tras décadas de prohibición

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-aceite-de-canamo-como-suplemento-alimentario-1804-0.jpg

2020-09-12

 

Aceite de cáñamo como suplemento alimentario

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20