Cerveza artesanal: un regalo perfecto para degustar el cáñamo

Si buscamos un regalo diferente y especial para un amante de la cerveza, o incluso un simple aficionado, un pack de cerveza artesana puede ser una opción que garantice el éxito. La cerveza artesanal para regalo es una opción cada vez más popular. La gran variedad de cervezas existentes en la actualidad, hace posible probar diferentes texturas, variedades y sabores con unos matices únicos entre cada botellín. La cerveza artesanal para regalo es una opción cada vez más popular. La gran variedad de cervezas existentes en la actualidad, hace posible probar diferentes texturas, variedades

 

 

 

*/ ]]> */ ]]>

La cerveza artesanal para regalo es una opción cada vez más popular. La gran variedad de cervezas existentes en la actualidad, hace posible probar diferentes texturas, variedades y sabores con unos matices únicos entre cada botellín.

Si buscamos un regalo diferente y especial para un amante de la cerveza, o incluso un simple aficionado, un pack de cerveza artesana puede ser una opción que garantice el éxito.

No solo porque todo el mundo ama la cerveza, sino también porque los nuevos tipos de cerveza artesanal están abriendo todo un mundo de posibilidades. Desde las cervezas de cáñamo a las de trigo o cebada, las tipologías se multiplican.

Rubia, dorada o incluso cerveza negra, hay cervezas artesanas para cada paladar. De hecho, las cervezas de este tipo también se utilizan en el maridaje. Por tanto, podemos encontrar un tipo de cerveza artesanal ideal para cada comida o momento del día.

Regalar cerveza artesanal es ofrecer un producto sorprendente, para consumir y disfrutar en familia o con amigos de las cosas buenas de la vida.

Frente a regalos materiales que no siempre son buen recibidos, los regalos gourmet suelen considerarse un acierto. No necesitan almacenaje y pueden tomarse en cualquier momento, degustando y disfrutando de uno de los grandes placeres de la vida.

¿Por qué regalar packs de cervezas artesanas?

Las cervezas artesanas están de moda. Es un hecho. Cada vez es más normal tener una carta de cervezas de este tipo en los lugares más gourmet. E incluso en los bares de barrio puedes encontrar una o dos cervezas artesanas de carácter local.

En la actualidad hay todo un movimiento de cerveceros artesanales que están recuperando esta práctica y creando nuevos productos que mantienen la idiosincrasia particular de cada zona.

El agua, la altitud o el tipo de cultivo utilizado influyen enormemente en los sabores de la cerveza artesanal. Igualmente, es habitual introducir otros elementos para añadir sabor como pasa en nuestras cervezas artesanales con el chocolate o el mango.

La cerveza artesanal está recuperando el prestigio que tuvo en otras épocas. Con la llegada de la industrialización al mundo de la cerveza, el prestigio como bebida gourmet se pasó directamente al vino.

Hoy día, por el contrario, cada vez más gente descubre que la cerveza artesanal para regalo es tan interesante como ofrecer un buen vino. Con diferentes variedades según la zona y la tipología, las opciones son casi tan numerosas como con dichos caldos.

Regalar un pack de cerveza artesana además te hace quedar como un entendido, una persona que está al tanto de las últimas novedades gourmet y que puede abrir al obsequiado un nuevo mundo de posibilidades.

La cerveza artesanal permite, igualmente, apostar por el desarrollo local y sostenible. Comprando cerveza artesanal se apoya un nuevo modo de producción, mucho más ecológico y menos contaminante.

¿Qué diferencia la cerveza artesana de la industrial?

Podríamos decir que la diferencia entre la cerveza artesana y la industrial es la misma que hay entre un vino de tetrabrik y otro de botella de precio medio. Son el mismo producto, pero no tienen nada que ver en sabor, calidad o incluso en la forma de elaboración.

Sin embargo, a diferencia del vino, la diferencia de precio no es tan elevada en una buena cerveza artesana frente a una cerveza industrial. Es algo más cara, ya que el proceso de producción es diferente y requiere de la actividad humana, sin poder reducir costes por producir en cantidades ingentes, pero sigue siendo bastante asumible para cualquier persona.

Por algo más de 2€ la unidad, podemos tomar una cerveza totalmente artesanal de cáñamo en el que ha sido cuidado hasta el último detalle en su producción.

Más información: Diferencias entre cerveza industrial y artesanal de cáñamo

Más allá del precio, la verdadera diferencia entre ambos tipos de cerveza se sitúa en la elaboración. Para ser considerada cerveza artesana, debe haber un proceso de elaboración manual principal utilizando solo ingredientes naturales y no aditivos o conservantes.

A la vez, encontramos otras diferencias en el filtrado, la receta y, no menos importante, los objetivos.

La cerveza artesanal es un producto gourmet, que se saborea y disfruta con cada sorbo. No es como la cerveza industrial un simple acompañamiento de un aperitivo o de una tarde con amigos, sino que se convierte en protagonista absoluta de la degustación.

Mientras que las cervezas industriales añaden ingredientes como maíz o arroz para abaratar el coste, en el caso de la artesanal cualquier ingrediente añadido será utilizado para conseguir un mejor sabor y no por hacerla más barata.

La originalidad de la cerveza de cáñamo

En Green Bear disponemos de tres tipos de cervezas artesanas de cáñamo: Hemp Pale Ale, Hemp Chocolate Stout y Hemp Mango IPA.

Las tres se caracterizan por ser cervezas de cáñamo. ¿Qué significa esto?

Pues que además de los ingredientes tradicionales (lúpulo, malta, agua y levadura) esta cerveza lleva también semillas de cáñamo. Además, en nuestro caso, llevan otros ingredientes como el mango o el chocolate para darle matices de sabor, si bien esto solo pasa en nuestro caso y no en el resto de las cervezas de cáñamo.

Una cosa importante es no confundir las cervezas de cáñamo con las llamadas cervezas de marihuana. Mientras que la marihuana no es legal, el consumo de semillas de cáñamo y de alimentos derivados de las mismas está permitido por la Unión Europea.

Más información: ¿Es legal el cáñamo?

Las autoridades sanitarias hacen controles para asegurarse que los cultivos no tengan más de un 0,2% de THC. Además, las semillas de cáñamo tampoco cuentan con CBD.

Por tanto, se trata de una cerveza inocua, en el que su único riesgo es su porcentaje de alcohol, como cualquier otra cerveza, por lo que hay que beber con moderación.

En nuestro caso, con un porcentaje que va desde el 5,5% de graduación de la Hemp Pale Ale al 7% de la Hemp Mango IPA.

Para lo que sí sirve el cáñamo es para dar un toque muy sabroso y diferente, que le hace más original que el resto de cervezas artesanales. Este tipo de cerveza artesanal sorprende al recuperar un alimento tradicional que no se había utilizado antes en la elaboración de bebidas alcohólicas. Anime - Captain Tsubasa Spain

Diferencias entre Pale Ale, Stout e IPA

Dentro de las cervezas de cáñamo de Green Bear encontramos tres variedades diferentes habituales en las cervezas artesanales: Pale Ale, Stout e IPA.

Las cervezas Pale Ale se caracterizan por tener una graduación más baja que la mayor parte de tipos, siendo raro encontrar algunas que superen el 5%. Además, están hechas con un tipo de malta más clara denominada pale mailt -malta clara-, en inglés.

En la actualidad hay un sinfín de variedades de cervezas Pale Ale como la cerveza rubia o Blonde, la Indian Pale Ale, la American Pale Ale, la English Bitter o la Burton, entre otras.

Por su parte, las cervezas Stout son cervezas oscuras y las que tienen una mayor graduación alcohólica, de entre el 7 y el 8% en su origen, aunque en la actualidad hay algunas opciones con menor graduación.

El tipo de cerveza más popular en Reino Unido durante años, también cuenta con una infinidad de variantes como la propia Chocolate Stout (que en un primer momento no tenía chocolate sino malta tostada), la Oyster Stout (que se combinaba con ostras), la Dry Stout, la Oatmeal Stout o la Imperial Stout, entre otros.

Por último, las cervezas IPA son un tipo de cerveza Pale Ale, concretamente la Indian Pale Ale, que ha alcanzado tanta popularidad que ya se considera un tipo en sí misma. En este caso, se trata de cerveza más amarga, al tener más lúpulo, y con mayor porcentaje de alcohol que las anteriores.

Su origen estaba en la necesidad de encontrar una cerveza que aguantara largos viajes para llegar desde Reino Unido a la India, conseguido al añadirle más lúpulo y alcohol, ya que los otros tipos llegaban ya agrias o mohosas.

Los packs de cerveza artesanal para regalo de Green Bear

Sabemos que la cerveza artesanal para regalo se vende mejor en packs. Por eso hemos preparado dos opciones diferentes de seis botellas, dos por sabor, o 24, ocho por sabor, perfectas para obsequiar.

En nuestro caso, el agua proviene de San Rafael del Espinar (Segovia), en plena sierra de Guadarrama, las semillas de cáñamo provienen de cultivos ecológicos certificados del Delta del Ebro (Tarragona). Se trata por tanto de una cerveza hecha en España, completamente artesanal y ecológica.

Además, gracias a los sabores de la cerveza artesanal de cáñamo conseguimos un producto con mayores matices y especializado. Un regalo sorprendente y difícil de encontrar, con el que cualquier amante de la cerveza estaría satisfecho.

Nuestra Hemp Pale Ale es la más tradicional, con solo un 5,5% de graduación. Cuenta con cuerpo ligero y un amargor al final, con aroma de manzana y cáñamo y una leve turbidez.

La cerveza Hemp Pale Ale es la más adecuada para un primer acercamiento al mundo de las cervezas artesanas.

En cuánto a la Hemp Chocolate Stout, cuenta con un 6% de graduación, siendo también ligera a pesar de su apariencia oscura. En cuánto al sabor, tiene un toque dulce y amargo, mezcla del chocolate y el cáñamo que nos acerca a la idea de un brownie.

Por último, la Hemp Mango IPA cuenta con la mayor graduación como suele ser habitual en estas cervezas, del 7%. Gracias al sabor del mango se reduce su amargor y se consigue una toque dulce que combina perfectamente con el cáñamo.

Si buscas cerveza artesanal para regalo, echa un vistazo a nuestra selección de cervezas de cáñamo. ¡Seguro que encuentras una opción ideal!

Cerveza artesanal: un regalo perfecto para degustar el cáñamo

La cerveza artesanal para regalo es una opción cada vez más popular. La gran variedad de cervezas existentes en la actualidad, hace posible probar diferentes

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-cerveza-artesanal-un-regalo-perfecto-para-degustar-el-canamo-1807-0.jpg

2021-06-10

 

Cerveza artesanal: un regalo perfecto para degustar el cáñamo

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20