A la pregunta de cómo comer semillas de cáñamo no hay una sola respuesta válida. Quizá la más adecuada sea decir qué cómo prefieras, aunque sí hay una serie de aspectos que debemos tener en cuenta.
A lo largo de este artículo vamos a hablar de las diferentes formas de cómo comer semillas de cáñamo, así como sus diferentes productos derivados, ya que son otras formas de consumir las mismas.
Las semillas de cáñamo se caracterizan por su versatilidad, pudiendo utilizarse en platos dulces y salados. También se pueden añadir a bebidas, cremas o cualquier elaboración culinaria.
Compradas ya sin cáscara, se pueden comer directamente, sin necesidad de pasar por ningún proceso de cocinado. De hecho, esa es una de las primeras claves de las que vamos a hablar: la necesidad de comerla en frío.
Evitar el calorEste es el principal consejo que tenemos que saber respecto a cómo comer semillas de cáñamo. Las semillas de esta planta deben comerse en frío.
Para que el sabor sea el más adecuado, con un gusto a nueces y otros frutos secos, y podamos disfrutar de sus altas concentraciones en proteínas, fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables omega 3 y omega 6, es mejor no pasarlas por la sartén o el horno.
A diferencia de otras semillas, tampoco necesitan ser remojadas o molidas para disfrutar de sus propiedades. Simplemente al consumirlas directamente lograremos que nuestro cuerpo absorba sus diferentes nutrientes.
Tampoco, como pasa con los frutos secos, se recomienda salarlas y hacerlas a la plancha. Tendrán mejor sabor con su uso directo sobre el plato, ya sea un plato frío como un hummus o un pesto de cáñamo, o caliente, como una crema de verduras.
Dosis recomendadaGracias a los grandes beneficios de las semillas de cáñamo, la dosis recomendada es pequeña. Estamos ante un superalimento. Esto quiere decir que en muy poca cantidad cuenta con gran parte de los nutrientes que necesitamos durante el día.
Más información: Semillas de cáñamo: ¿cuánto tomar?Por ello, la dosis recomendada es de un par de cucharadas al día. Entre 20 y 40 gramos, que dependerá de la cantidad de actividad física y del tipo de dieta que mantengamos.
Este par de cucharadas de semillas de cáñamo se pueden usar en batidos o en platos más elaborados o incluso consumirse como snack. De esta última forma, igual que los famosos edanames -las semillas de soja-, son una opción saludable para matar el hambre en la oficina o entre horas sin recurrir a productos sin beneficios nutricionales.
Aunque la dosis recomendada sea entre 20 y 40 gramos diarios, no quiere decir que tengamos que comerlos todos de una vez o siempre de manera diaria. Se puede tomar menos si no nos apetece o al contrario, tomar un día más y compensarlo al otro día.
Al final, las semillas de cáñamo también son un producto para disfrutar, aportando sabor en sus matices además de un rico contenido nutricional.
Con tantas posibilidades en su elaboración, experimenta hasta encontrar las formas en las que más lo disfrutes. Se puede comer saludable y, a la vez, disfrutar comiendo, lo que nos hará reducir nuestros niveles de estrés y ansiedad.
Platos con semillas de cáñamoEn cuanto a los platos con semillas de cáñamo, la mayor parte de ellos simplemente las incorporan una vez hecha la elaboración.
En nuestro artículo de recetas veganas con semillas de cáñamo tienes varios ejemplos de nuestros platos favoritos. Por supuesto, también se pueden tomar con platos de carne o pescado.
Quizá los más llamativos sean el pesto de cáñamo, que sustituye los piñones por esta semilla con un resultado espectacular, y el hummus con semillas y aceite de cáñamo. Sin embargo, aquí nos gustaría pedirte que fueras creativo y no temas experimentar.
Tras muchos años prohibido, las semillas de cáñamo son un alimento novedoso que podemos combinar con todo tipo de elaboraciones. Hay muchos platos que aún no se han probado y que, posiblemente, hagan que brillen aún más.
Y, por supuesto, tampoco podemos olvidarnos de las recetas con harina de cáñamo, ya que ponen a nuestra disposición panes, bizcochos, bombones, barritas energéticas y otros platos dulces y salados en el que esta harina aporta su fibra y proteínas, reduciendo la ingesta de hidratos de carbono.
Usando las proporciones adecuadas, es muy sencillo incorporar semillas de cáñamo a nuestra dieta. Solo hay que tener un poco de imaginación o echar un ojo a algunas de nuestras recetas.
Otras formas de comer semillas de cáñamoSi nos preguntamos cómo comer semillas de cáñamo tenemos que tener en cuenta que también las podemos encontrar en otros tres formatos: aceite de cáñamo, proteína de cáñamo y harina de cáñamo. portaldepoesia.es
Para obtener estas tres variantes se utiliza un único proceso de molido en frío. Con un molino helicoidal de las semillas surge por un lado el aceite y por otro, el cáñamo molido que se refinará para poder obtener tanto la harina como la proteína.
Curiosamente, a diferencia de otras harinas refinadas, la de cáñamo mantiene casi todas las propiedades nutricionales de la semilla, aunque para disfrutar del omega 3 y el omega 6 tendremos que recurrir al aceite.
Semillas de cáñamo en polvo: proteína y harina
El cáñamo en polvo tiene usos diferentes si estamos ante la harina o ante la proteína. Si nos preguntamos para qué sirve la proteína de cáñamo, tenemos que mencionar que principalmente para tener una fuente de proteína vegetal, ya sea para veganos, deportistas o seguidores de dietas como la low carb o la keto.
Más información: Cáñamo en polvo: ¿por qué tomar proteínas y harina de cáñamo?En cuanto a la harina de cáñamo, como ya hemos mencionado en el apartado de platos, está destinada a hacer platos más elaborados que pueden conllevar calor. Panes, masas de pizza o tortitas, todo tipo de dulces, tartas y bizcochos, pueden realizarse con dicha harina.
Eso sí, se trata de una harina demasiado densa nutricionalmente para tomarla en solitario, por lo que su uso habitual es en conjunto con otras harinas integrales. Una de las propiedades de la harina de cáñamo es que se trata de una harina sin gluten, con lo que personas intolerantes o con celiaquía pueden utilizarlas sin problema.
Aceite de cáñamo
El aceite de cáñamo, por su parte, está más indicado para cocinar o para tomar como suplemento alimentario. En este caso, sí que es fundamental tener en cuenta que no se debe calentar, ya que por su punto de humeo si se calienta de más puede generar radicales libres.
Más información: Aceite de cáñamo para cocinarDicho esto, tomar aceite de cáñamo es muy sencillo. Se utiliza para aliñar ensaladas, cremas y otros platos o incluso para incorporarlo a batidos o zumos. En este caso, también estamos ante la misma dosis recomendada de una o dos cucharadas al día.
Por su gran cantidad de omega 3 y omega 6, justo en la proporción correcta, se trata de un producto ideal para personas que quieran prevenir o frenar el colesterol y otras dolencias cardiovasculares.
Caracterizado por ese sabor a fruto seco intenso, a algunas personas le parece un aceite demasiado fuerte, por lo que se puede combinar a la perfección con otros aceites saludables como el aceite de oliva virgen para preparar vinagretas y aliños, dando un toque muy interesante.
Leche de cáñamo
Entre las leches vegetales, la leche de semillas de cáñamo es de las menos conocidas. La razón no tiene que ver con sus propiedades nutricionales, que son maravillosas, sino con que no se comercializa en supermercados o herbolarios, por lo que vamos a tener que fabricarla nosotros mismos.
Aunque suene complicado, se trata de una receta muy fácil. Solo necesitamos mezclar las semillas de cáñamo en una proporción de 100 gramos por cada litro de agua, dejándolas primero en remojo, como muestra la receta del enlace anterior.
Esta leche se puede consumir directamente o también se puede utilizar para hacer queso o tofu de cáñamo, que se logra poniendo dicha leche 15 minutos al baño María hasta que coagule y que se puede utilizar en todo tipo de elaboraciones, incluyendo ensaladas o plancha.
Cerveza de cáñamo
Por último, tampoco nos podemos olvidar de la cerveza de cáñamo. Una de nuestras especialidades en Green Bear, se trata de cerveza con un toque de semillas de cáñamo y otros ingredientes como Chocolate o Mango, según la variedad que seleccionemos.
Como cualquier otra bebida alcohólica se recomienda consumir con moderación. En este caso, estamos ante un producto perfecto para disfrutar en familia o con amigos gracias a las fantásticas propiedades de esta cerveza artesanal.
Más información: Diferencias entre cerveza artesanal e industrial de cáñamoTambién es una cerveza artesanal para regalo perfecta, ya que se trata de un producto original y de un sabor muy característico.
Eso sí, si lo que buscamos es tener los beneficios del cáñamo y su aporte en omega 3 y omega 6 es mucho mejor consumir las semillas o alguno de sus otras variantes. La cerveza es ideal para tomar un aperitivo, pero sigue siendo cerveza no ningún superalimento como en las otras opciones.
¿Cómo comer semillas de cáñamo?
A la pregunta de cómo comer semillas de cáñamo no hay una sola respuesta válida. Quizá la más adecuada sea decir qué cómo prefieras, aunque sí hay una
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-como-comer-semillas-de-canamoja-1809-0.jpg
2020-06-26

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente