¿Es legal el cáñamo?

Aun así, sí podemos afirmar que el cáñamo es legal (y sus productos derivados) en un importanteporcentaje en España. A la pregunta de si eslegal el cáñamo es difícil dar una respuesta concisa. La legalidad delcáñamo dependerá del tipo de semilla, de si está certificada o, incluso, de suuso posterior. A la pregunta de si eslegal el cáñamo es difícil dar una respuesta concisa. La legalidad delcáñamo dependerá del tipo de semilla, de si está certificada o, incluso, de suuso posterior.

 

 

 

A la pregunta de si eslegal el cáñamo es difícil dar una respuesta concisa. La legalidad delcáñamo dependerá del tipo de semilla, de si está certificada o, incluso, de suuso posterior.

Aun así, sí podemos afirmar que el cáñamo es legal (y sus productos derivados) en un importanteporcentaje en España.

Resumiendo: es legalel cáñamo destinado a la alimentación siempre que sean productos derivadosde las semillas de cáñamo y provengan de semillascertificadas por la Unión Europea con menos de un 0,2% de THC.

Igualmente, el tallo, flores y las hojas de la planta cannabis sativa L. pueden usarse en la industria textil, pero nunca se puedendestinar a la alimentación.

En cuanto al usomedicinal del cáñamo en España, la situación es más compleja, dependiendode la comunidad autónoma. Aun así, si hay varios medicamentos con base de CBD,uno de los componentes del cáñamo (aunque no de sus semillas) que estánpermitidos.

El cáñamo, unaconstante en la historia de España

La importancia del cáñamoen la historia de España fue una de las razones por las que se intentórecuperar este producto.

En nuestro país, el cultivo de la planta no estaba destinadaprincipalmente a la alimentación, sino a la industria textil. Concretamente, era un material imprescindiblepara la industria naviera, así como para la fabricación de papel.

El papel predominante de España como potencia marítima en laEra de los Descubrimientos no habríasido posible sin el cáñamo, utilizado tanto en las cuerdas como en las velas delos barcos, ya que cuenta con una excelente resistencia a la humedad.

Artículo relacionado: ¿Qué es el cáñamo?

Antes de la aparición de los materiales sintéticos en elsiglo XX, el cáñamo era la mejor opción en la naturaleza para poder hacerlargas travesías a través del océano.

Sin embargo, ya en el siglo XX y una vez descubierto elpotencial psicotrópico del THC de las flores del cáñamo, el cultivo del cáñamose prohíbe durante el Franquismo.

No se volvería a legalizar hasta el último año del siglo con el Real Decreto 1729/1999, de 12 de noviembre de 1999 que permite 25 variedades de cáñamo industrial en España.

Para la alimentación habría que esperar 14 años más, al Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 que permite el cultivo y comercialización de productos derivados única y exclusivamente de las semillas de cáñamo.

Un clima ideal parael cultivo del cáñamo

El clima de España esideal para el cultivo del cáñamo, tanto en sus variedades para su usoindustrial como en sus variedades alimenticias.

En entornos húmedos, la planta del cáñamo no necesita riego,crece rápidamente y ayuda a la supervivencia del suelo, sin necesidad defertilizantes o productos químicos.

Se trata, por tanto, de un cultivo muy útil para revertir elproceso de desertización de algunas zonas de la Península Ibérica, lo que hallevado a que la Unión Europea también apueste por los cultivos de la misma.

En la actualidad, las principales zonas donde se cultiva el cáñamo de forma legal son Cataluña,Galicia, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque históricamente el cultivo tambiéntuvo gran importancia en la Comunidad Valenciana, Murcia y parte de Andalucía.

En la actualidad existen proyectos como el de la ONG Lazos Verdes en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad Complutense y la Universidad Politécnica para utilizar el cultivo de cáñamo como remedio a la despoblación.

En este caso, se trata de un proyecto en la pequeñalocalidad de Santa Cruz de los Cáñamos(Ciudad Real), con una amplia historia vinculada a la planta, como se puedepercibir por su nomenclatura.

Con el cáñamo también en su escudo, se está buscando convertirla localidad, con algo más de medio millar de habitantes, en otro de los centros del cáñamo en España.

De momento, sin embargo, es Cataluña, especialmente las provinciasde Tarragona y Barcelona, las que tienen una mayor producción de cáñamo legal,tanto de uso industrial como alimenticio.  

La regulación europeadel cultivo del cáñamo para alimentación

Hasta la aparición del Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, Green Bear no habría sido posible.

Fue a partir de este reglamento que se legalizaba el uso de las semillas de cáñamo en la alimentación. Es importante estematiz, porque la normativa habla expresamente de que solo se puede utilizar alimentosprovenientes de las semillas de cáñamo.

Solo estos alimentos tienen un historial de consumo dentrode la Unión Europea, pudiendo consumirse de forma segura y sin riesgo.

Para ello, las plantaciones de cáñamo deben provenir desemillas certificadas por la UE en el que elcontenido en THC sea inferior al 0,2%. Los productores deben guardar elresguardo de las semillas así como someter sus cultivos a controles periódicos.

El THC es lasustancia psicotrópica de la planta del cáñamo, que en algunas cepas puedenllegar al 30%. En otros países fuera de la Unión Europea, la cantidad de THCpermitida para el consumo humano es del 0,3%.

Estos porcentajes del 0,2% o del 0,3% de THC soncompletamente inocuos para el ser humano, razón por lo que se permite suconsumo. Es decir, no tendremos ningún tipo de efecto relacionado con el THCsino que será como si dicho elemento no existiera.

Igualmente, en la misma regulación se prohíbe el uso de loselementos de la planta como el tetrahidrocannabinol(THC), cannabidiol (CBD) o cannabigerol (CBG) para crear productos aparte opara ser adicionados a aceites. Pelea de taberna – Mitad y mitad

La razón es que no se ha demostrado su uso de forma histórica, lo que lo convertiría en nuevos alimentos y tendrían que pasar todo el proceso de verificación de nuevos alimentos vigentes en la UE.

Estos elementos no vienen de las semillas sino de las flores, tallos o plantas y su introducción en el mercado estaría regulada por el Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015.

Productos permitidosde cáñamo en la alimentación

Por tanto, son los productosderivados de las semillas de cáñamo los que se pueden consumir de formalegal, incluyendo las semillaspeladas.

También las cervezas de cáñamo como las de Green Bear están permitidas ya que son las semillas de la planta las que se utilizan para su producción.

Por otra parte, productos como la harina de cáñamo, obtenida tras moler las semillas o la proteína decáñamo, un complemento ideal para deportistas por su alta calidad, sonigualmente productos legales y recomendables.

Artículo relacionado: Propiedades de la harina de cáñamo

Igualmente, productos como el tofu o queso de cáñamo que se cocina a partir de las semillas fácilmente en casa, son totalmente legales y recomendables por su contenido en ácidos grasos omega 3 y omega 6, vitaminas, proteínas y minerales.

Por último, también el aceite de cáñamo para cocinar está recomendado. En este caso, siempre para elaboraciones en frío, batidos, cremas o sopas, ya que someterlo a altas temperaturas no está recomendado. Con las mismas, se generan radicales libres y cambia su sabor.

El caso del CBD

A la pregunta de si es legal el cáñamo quizá el apartado máscomplejo es el relacionado con el CBD o cannabidiol.

Artículo relacionado: ¿Qué es el CBD?

El CBD es un componentesituado en las flores del cáñamo, no en las semillas, que cuenta con grandesventajas medicinales según múltiples estudios.

Su uso está recomendado para diferencias dolencias como la artritis,la esclerosis múltiple, alteraciones neuropsiquiátricas, dolenciascardiovasculares y neurológicas, entre otras.

Aun así, el estudiodel CBD aún no está muy avanzando, con diferentes estudios farmacológicosen proceso.

Su consumo habitual es en aceite, pero es importanteresaltar que el aceite de CBD no esaceite de cáñamo. Es CBD diluido en otro tipo de aceite, generalmente deoliva.

En este caso, al tratarse de un nuevo suplementoalimenticio, su comercialización no es legal actualmente. Es posible encontrar aceite de CBD en grow shops, herbolarios y otrastiendas similares, pero no es recomendable su consumo porque actualmente noha sido legalizado por la Unión Europea.

Aun así, sí hay varios medicamentos provenientes de CBD que han sido aprobados por la Agencia Europea del Medicamento y que, por tanto, se pueden usar de forma legal siempre y cuando se cuente con receta médica.

La medicina derivadadel cáñamo

El uso medicinal delcáñamo es otro de los usos de esta planta que tienen mayores posibilidadesde medicamentos.

El primero de los medicamentos en ser legalizado fue Epidiolex, recomendado para pacientesde esclerosis múltiple. En la actualidad, hay otros medicamentos como el Sativex que también son legales ycuentan con el mismo uso.

Otro de los medicamentos legales derivados del cáñamo en laactualidad es Nabilone. Este fármacoes eficaz contra las náuseas y vómitos severos, siendo indicado para pacientescon cáncer para curar este efecto de la quimioterapia.

Aun así, el Nabilonesolo se utiliza si otros remedios no son efectivos.

Por último, Dronabinolademás de ser utilizado para lo mismo que el Nabilone, también se utiliza para luchar contra la pérdida de pesoy de apetito de enfermos con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

Estos cuatro medicamentos son solo los primeros ejemplos delos secretos y ventajas que aún guarda esta planta, mientras las farmacéuticascontinúan con sus ensayos clínicos probando nuestros medicamentos.

Las semillas, por su parte, no tienen relación con dichos medicamentos al no contar con CBD. Sin embargo, los beneficios de las semillas de cáñamo son notables para mantener una dieta equilibrada, con grandes aportes de proteínas, vitaminas y minerales.

Artículo relacionado: ¿Las semillas de cáñamo adelgazan?

¿Es legal el cáñamo?

A la pregunta de si eslegal el cáñamo es difícil dar una respuesta concisa. La legalidad delcáñamo dependerá del tipo de semilla, de si está certificada

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-es-legal-el-canamoja-1813-0.jpg

2020-01-28

 

¿Es legal el cáñamo?

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20