La leche de semillas de cáñamo es una de las leches vegetales más nutritivas que podemos tomar. Con alto contenido en proteínas y calcio, puede ser una alternativa perfecta a la leche animal.
Menos popular que otras alternativas como la leche de soja, la de almendras o la avena, la leche de semillas de cáñamo es difícil de encontrar en supermercados o, incluso, en establecimientos especializados.
Sin embargo, se puede conseguir en casa fácilmente, solo con agua y semillas de cáñamo. Sin conservantes, colorantes o aditivos de ningún tipo, se trata de una bebida vegetal con múltiples usos en la gastronomía, tanto para tomar sola como para usar en otras miles de recetas.
Pese a no tener conservantes, la leche de semillas de cáñamo aguanta en la nevera perfectamente entre 3 y 4 días, por lo que se puede aprovechar para múltiples elaboraciones.
Con un sabor a frutos secos, con distintivos toques de nuez, la leche de cáñamo permite añadir un matiz diferente a tus elaboraciones, en el que la nutrición es tan importante como el gusto final.
Siendo las semillas de cáñamo un superalimento recomendado para deportistas y personas que siguen una dieta vegetariana, la leche de semillas de cáñamo es otro elemento con grandes beneficios para el cuerpo humano que podemos incluir en la dieta.
Información nutricional de la leche de semillas de cáñamoLa leche de semillas de cáñamo cuenta con todos los beneficios nutricionales de las mismas, si exceptuamos la fibra, que se mantiene mayormente en los restos de las semillas en su proceso de elaboración.
Artículo relacionado: Beneficios de las semillas de cáñamoLa leche de cáñamo es la leche vegetal que ofrece una mayor cantidad de proteínas, por lo que es un alimento muy interesante para vegetarianos y veganos.
Además, cuenta con todos los aminoácidos esenciales, que son aquellos que no puede generar el organismo por sí mismo y que necesita adquirir de manera externa por medio de la alimentación.
Las semillas de cáñamo son junto a la soja y la quinoa, los únicos alimentos vegetales que cuentan con todos los aminoácidos esenciales en un porcentaje suficiente para una dieta vegana.
También cuenta con un amplio número de vitaminas. Entre ellas destaca la vitamina B6, B12 Y B9 o ácido fólico así como las vitamina C y D. Además, también cuenta con vitamina E, que ayuda al cuidado de la piel y frena el envejecimiento.
Respecto a los minerales, la leche de semillas de cáñamo supone un importante aporte de calcio, zinc, hierro y magnesio. Estos minerales permiten una mejor absorción de nutrientes, favoreciendo al sistema inmunitario, circulatorio y fortaleciendo nuestros huesos.
Por último, también hay que destacar la importancia de su porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados omega 6 y omega 12. Estos ácidos grasos saludables tienen un papel fundamental en la prevención del colesterol y en la protección de la salud cardiovascular.
Para que funcionen, es importante que el porcentaje de ambos sea el adecuado, algo que pasa en la leche de semillas de cáñamo.
Receta de la leche de cáñamoSi tenemos una licuadora, con solo semillas de cáñamo, agua y una pizca de sal, podemos hacer en casa la leche de cáñamo siguiendo esta sencilla receta.
Ingredientes:
- 100 gramos de semillas de cáñamo
- 1 litros de agua
- Pizca de sal
- Opcional: 1 cucharada de endulzante natural como agave o jarabe de arce
Elaboración:
El primer paso para hacer la leche de cáñamo es pesar las semillas. Cumplir las proporciones es importante si queremos que la textura sea la adecuada y la leche no resulte muy pesada.
Necesitamos exactamente 100 gramos de semillas de cáñamo que vamos a remojar en 200 ml de agua fría. La dejamos en remojo durante una hora completa hasta que se reblandezcan.
Es importante utilizar semillas de cáñamo ya descarilladas, como las que tenemos en Green Bear. En caso de que tuviéramos semillas de cáñamo con cáscara, primero habría que quitarlas hasta tener esos 100 gramos de semillas listas para consumir.
En la licuadora mezclamos las semillas de cáñamo con los 200 ml de agua de remojo. Es el momento de echar una pizca de sal y, si queremos, la cucharada de jarabe de agave o sirope de arce.
También se pueden utilizar otros endulzantes, aunque realmente no es necesario que lleve ninguno para disfrutar del sabor natural de esta leche vegetal.
Comenzamos a mezclar y de forma lenta se va añadiendo el resto del agua (800 ml) para que la leche se vaya formando.
En ese momento preparamos un tamiz grande y lo cubrimos con un paño limpio de cocina.
Una vez colocado el colador sobre el tazón podemos verter la bebida a través del paño de cocina. En ese momento, la leche de cáñamo atravesará el paño de cocina hasta llegar al tazón.
En el paño quedarán los restos de las semillas agotadas, que también se pueden consumir como aperitivo y que cuentan con un alto contenido de fibra. Blog nasal
Ten las manos bien limpias en este proceso ya que necesitarás apretar el paquete formado con las semillas en el último momento para aprovechar al máximo la leche y tener un mayor goteo.
Una vez hayamos conseguido todo el líquido, podemos consumirla inmediatamente. Igualmente se puede enfriar y guardar en el frigorífico hasta un máximo de 4 días.
Usos de la leche de cáñamoEl primer consumo de la leche de semillas de cáñamo es al natural. Se puede beber cómo cualquier otro tipo de leche vegetal, ya sea fría o a temperatura ambiente.
De la misma manera, se puede añadir al café o a los cereales integrales.
Sus matices de sabor convierten a esta leche en una bebida bastante diferente a las que estamos acostumbrados, siendo ideal para ocasiones especiales en las que queramos algo diferente.
Debido a sus importantes propiedades nutricionales, también puede consumirse de manera habitual siendo especialmente recomendada para veganos, deportistas e intolerantes al gluten.
Batidos con leche de cáñamo
Además, también se pueden crear batidos de fruta o verdura. Especialmente útil para deportistas, otra opción es utilizar el aceite de cáñamo como suplemento alimentario en vez de la leche.
La ventaja de usar el aceite de cáñamo es que se comercializa directamente y no tenemos que preparar nosotros la receta.
En ambos casos, combina a la perfección con frutas como la manzana, la naranja, el plátano o la fresa.
En el caso de verduras y hortalizas, también se puede combinar perfectamente con zanahorias o espinacas.
Para tomar un batido más festivo o especial, utilizar cacao en polvo también puede ser una buena opción, especialmente si usamos cacao puro sin endulzantes artificiales, ya que este es totalmente saludable.
En estos casos, se pueden utilizar otras semillas para decorar como las semillas de chía o las mismas semillas de cáñamo.
Estos batidos hipernutritivos son excelentes en los días de calor, ofreciendo una alternativa saludable pero que además contiene todo el sabor, con todas las variantes que se pueda imaginar. Si somos imaginativos en la cocina, los batidos de leche de cáñamo ofrecen una variedad increíble de posibilidades.
Tofu o queso de cáñamo
El tofu o queso de cáñamo se puede preparar fácilmente a partir de la leche de cáñamo. Para eso basta con poner al baño María unos 15 minutos hasta que la mezcla coagule. En estos casos lo importante es no dejar que el agua hierva.
De esta manera tendremos el llamado tofu ligero de cáñamo, que podemos utilizar en las mismas elaboraciones que su equivalente de soja. Ensaladas, a la plancha, como base para hamburguesas, albóndigas o guisos, etc…
Si solo queremos hacer queso de cáñamo también podemos añadir algunas variantes. Una de las más importantes, si preferimos un hemp-tofu más firme es evitar el proceso de colado y utilizar toda la mezcla tal como sale de la licuadora. En ese caso, el proceso de pasarlo por el tamiz se realiza después de coagular.
En algunos casos el proceso de cocinado se realiza al microondas, si bien al baño María siempre queda un poco mejor.
Respecto al tofu de cáñamo que se suele comercializar la receta es ligeramente diferente, ya que lleva nigari (cloruro de magnesio) para que tenga una mayor consistencia. En este caso sí que hay que llevar a ebullición la leche de semillas de cáñamo mezclado con el nigari y dejar reposar durante al menos 15 minutos.
En cualquiera de los casos, nos encontramos ante un producto hiper proteico, con todos los aminoácidos esenciales, perfecto para dietas veganas e intolerantes al gluten, que se puede cocinar en una infinidad de posibilidades.
Un producto que respeta al medio ambienteMás allá de los beneficios de la leche de semillas de cáñamo en nuestro cuerpo, también se trata de una bebida totalmente ecológica con el medio ambiente.
El cultivo del cáñamo se realiza sin pesticidas ni productos químicos, teniendo la certificación de cultivo ecológico en casos como las semillas de cáñamo Green Bear.
Artículo relacionado: ¿Para qué sirve el cáñamo?Además, se trata de un cultivo que ayuda en la regeneración del suelo y el agua, siendo utilizado para descontaminar y recuperar suelos erosionados.
Al consumir leche de semillas de cáñamo no solo estás tomando un producto saludable para tu cuerpo, sino que también estás contribuyendo a una agricultura sostenible y ecológica, que cuida el medio natural y protege al medio ambiente.
Leche de semillas de cáñamo: información nutricional, receta y usos
La leche de semillas de cáñamo es una de las leches vegetales más nutritivas que podemos tomar. Con alto contenido en proteínas y calcio, puede ser una alt
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-leche-de-semillas-de-canamo-informacion-nutricional-1815-0.jpg
2020-02-18

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente