¿Qué es el CBD?

Aunque los dos forman parte de los fitocannabinoides, un grupo de más de cien sustancias diferentes que se encuentran en el cáñamo, sus efectos son muy diferentes. Mientras que el THC es un componente psicoactivo, es decir, que coloca, el CBD disminuye o neutraliza los efectos del CBD. Cuando hablamos de cáñamo, mucha gente se pregunta qué es el CBD y por qué está tan demoda. Básicamente, el CBD son las siglas de cannabidiol, uno de los componentes más famosos de la flor decáñamo o marihuana junto al tetrahidrocannabinol o THC. Cuando hablamos de cáñamo, mucha gente se pregunta

 

 

 

Cuando hablamos de cáñamo, mucha gente se pregunta qué es el CBD y por qué está tan demoda. Básicamente, el CBD son las siglas de cannabidiol, uno de los componentes más famosos de la flor decáñamo o marihuana junto al tetrahidrocannabinol o THC.

Aunque los dos forman parte de los fitocannabinoides, un grupo de más de cien sustancias diferentes que se encuentran en el cáñamo, sus efectos son muy diferentes. Mientras que el THC es un componente psicoactivo, es decir, que coloca, el CBD disminuye o neutraliza los efectos del CBD.

Además, el CBD no tiene efectos secundarios demostradoshasta el momento y hay indicios de que cuenta con importantes propiedadesmedicinales antipsicóticas, antinflamatorias, neurológicas y cardiovasculares.

Sin embargo, de momento elCBD sigue estudiándose en los laboratorios médicos de todo el mundo, parapoder aprender más sobre sus efectos en el organismo, su posología y la formamás adecuada de consumo.

En la actualidad, es posible encontrar aceite de CBD,gominolas y otros productos relacionados en grow shops como suplementoalimenticio, si bien se encuentran en un vacío legal que ha conllevado laconfiscación de estos productos en redadas en los últimos años.

El motivo es que realmente no es un complemento alimenticio como vitaminas o minerales sino uncomponente de una planta, por lo que su etiquetación comercial es errónea.

¿Dónde se encuentrael CBD?

El cannabidiol o CBD se encuentra principalmente en la flor de cáñamo y en el resto de laplanta, exceptuando sus semillas.

La prevalencia de CBD sobre el THC o tetrahidrocannabinol se da en las plantas de cáñamo industrial hace que se utilicen estas cepas, que tienen menos de un 0,2% de THC.

Desde el año 1999 las cepas de cáñamo industrial se puedencultivar en España y el resto de la Unión Europea. En Estados Unidos selegalizaron el pasado año 2018.

Artículo relacionado: ¿Qué es el cáñamo?

La marihuana de consumo recreativo, por su parte, puedetener hasta un 30% de THC y una menor cantidad de CBD, por lo que no sonrecomendables para conseguir productos derivados de CBD.

Para conseguir el aceitede CBD se extrae directamente de la flor de la planta, mientras que el aceite decáñamo proviene de las semillas de la planta mediante extracción enfrío, la única parte aprobada en la UE para consumo alimenticio al no contarcon CBD ni THC.

¿Es legal el consumode CBD?

Tomar CBD en Españaactualmente es legal, ya que el CBD no tiene ninguna sustancia psicotrópicacontrolada o prohibida. Por tanto, su consumo no puede penalizarse.  

Sin embargo, muchos expertos afirman que más bien se trataríade un producto alegal ya que no hayningún complemento de CBD aprobado actualmente.

El consumo de CBDse realiza a través de gotas. Estas gotas tienen un extracto de CBD provenientede la flor que se disuelve en etanol o similar y al evaporarse se suspende enaceite de oliva.

Por ello, el color del aceiteCBD es similar al del aceite de oliva. El problema radica en que los porcentajes de CBD cada aceite difiereny no están controlados por las autoridades competentes.

Al no estar controlados, estos aceites pueden llevar otrotipo de aditivos que sean perjudiciales para el ser humano. Las últimas redadasrealizadas por la Policía en establecimientos especializados buscaban definircuáles eran la composición exacta de estos aceites y asegurarse que no tuvieranningún ingrediente perjudicial.

En algunos casos se encontró aceites de CBD con porcentajes elevados de THC, lo que demostraba queno provenían de las plantas de cáñamo industrial.

La posición oficial del gobierno español es esperar a quelas autoridades de la Unión Europea se manifiesten sobre estos aceites ydecidan legalizarlo o prohibirlos. Mientras se espera que se mantenga en estaespecie de limbo en el que se puede consumir, pero no es del todo recomendableporque los productos no están siendo controlados.

Frente al aceite CBD, elaceite de cáñamo es completamente legal, está controlado y cumple con lascondiciones de las autoridades sanitarias por lo que se puede consumir sinpeligros.

Beneficios delcannobidiol

Para hablar de qué esel CBD y por qué tiene tantos partidarios hay que mencionar sus diferentesbeneficios. También hay que señalar que los beneficios del CBD no están del todo probados salvo en un caso: susefectos anticonvulsivos, que lo han convertido en un medicamento contradiferentes casos de epilepsia.

Aun así, hay indicios de beneficios en otros aspectos, razónpor la que el cannobidiol se havuelto tan popular en los últimos años.

Uno de sus efectos más importantes es su labor beneficiosa ante el estrés y laansiedad, relajando el cuerpo humano y consiguiendo un mejor estadopsicológico.

También cuenta con importantes efectos antinflamatorios frente a la artritis y otras dolencias yde mejora del metabolismo frente a la diabetes o la obesidad. motoazadas.biz

Los mayores beneficios y donde se están centrando lasinvestigaciones es en su papel en afeccionesneurológicas incluyendo enfermedades como el Parkinson, la demencia, laesclerosis múltiple o el derrame cerebral, entre otros.

También para enfermedadesdel sistema digestivo como la enfermedad de Crohn o la colitis así como dolencias cardiovasculares como laarritmia o la aterosclerosis son susceptibles de ser tratarse con estecomponente.

Por último, también se ha recomendado para alteraciones neuropsiquiátricas como elautismo, el TDAH, el alcoholismo o el trastorno de estrés postraumático.

Aun así, hay que dejar estos beneficios del CBD en cuarentena hasta que los estudios científicosque se están realizando sean concluyentes al 100%. De momento, sigue habiendociertas dudas, tanto de su efectividad como de sus efectos en combinación conotros fármacos.

Medicamentos con CBD

Ante la pregunta de quées el CBD, muchas personas pueden decir que un medicamento o una sustanciamedicinal. Sin embargo, en la actualidad no hay ningún medicamento aprobado enla Unión Europea que contenga CBD.

En Estados Unidos sí que está aprobado el Epidiolex desde 2018, un medicamento de CBD utilizado para tratar dos tipos de epilepsia para las que los medicamentos tradicionales no dan buenos resultados.

El Epidiolex estásiendo estudiado por la Unión Europea antes de su aprobación, pero se esperaque la misma se lleve a cabo en los próximos años. En la UE están siendo muycautos en el uso de esta sustancia, tratando de desentrañar todos sus usos yefectos antes de usarla de forma común.

Aun así, hay diferenciasen el uso del CBD según los países de la UE, con lugares como Países Bajos,Bélgica, Dinamarca o Rumanía, entre otros, en el que su consumo está permitido yotros, como España, en los que aún se sitúa en un vacío legal.

Los laboratorios esperan contar con un mayor número demedicamentos con CBD en los próximos años, si bien el proceso de aprobación delos mismos requiere de estudios amplios que permitan utilizarlo sin ningúnpeligro para la población.

Posibles efectossecundarios del CBD

Uno de los motivos del vacío legal del uso del CBD es que se han identificado algunos posibles efectossecundarios no concluyentes.

El uso de medicamentos como el Epiodiolex puede provocar sequedad en la boca, diarrea,disminución del apetito, somnolencia y fatiga. Además, también interactúa conotros tipos de medicamentos como los anticoagulantes.

En cuanto al uso deaceite de CBD en algunos casos se ha encontrado cansancio, somnolencia,sequedad de boca, cefaleas, mareos y disminución del apetito, en muchasocasiones también derivadas de su combinación con otros medicamentos.

Por estos motivos, las autoridades sanitarias estánestudiando en profundidad los usos del CBD y sus combinaciones para que su consumo y el disfrute de sus beneficios sea100% seguro y sin riesgos.

¿Los productos desemillas de cáñamo tienen CBD?

No, los productos alimenticios derivados de las semillas de cáñamo no tienen CBD. Esees uno de los motivos por los que su consumo es completamente legal y estápermitido por las autoridades alimentarias.

La proteína de cáñamo,el aceite, las cervezas o la harina provienen de las semillas de cáñamo, con lo que están 100% exentas tanto de CBD comode THC.

Esto quiere decir que no hay que preocuparse por lo qué es el CBD mientras se sigueinvestigando y profundizando en esta sustancia, el aceitede cáñamo para cocinar se puede usar en las recetas habituales sinproblemas.

Disfrutar de los beneficios de las semillas de cáñamo o las propiedades de la harina de cáñamo también es posible sin tener que preocuparse por ningún efecto secundario.

Las proteínas completas con todos los aminoácidosesenciales, la fibra y sus vitaminas y mineras convierten a estos productos enuna opción muy interesante para una dieta equilibrada.

Las cervezas artesanales decáñamo de Green Bear y susproductos de alimentación son una opción de beneficiarse de las ventajasdemostradas científicamente de las semillas de cáñamo sin los peligros queentrañan, por el momento, los productos con CBD.

Proveniente de cultivos ecológicos certificadosCCPAE, los productos derivados de las semillas de cáñamo de nuestratienda cuenta con todas las garantías alimentarias para su inclusión en unadieta equilibrada.

¿Qué es el CBD?

Cuando hablamos de cáñamo, mucha gente se pregunta qué es el CBD y por qué está tan demoda. Básicamente, el CBD son las siglas de cannabidiol, uno de los

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-que-es-el-cbdja-1820-0.jpg

2020-01-17

 

¿Qué es el CBD?

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20