Chcolope en tierra directa - Argentina

Hola Pupix: en honor a tu calurosa recomendación de la Chocolope, he decidido poner dos este año en tierra directa. Te dejo unas fotos para que las veas. Están germinadas durante los primeros días de octubre. El cultivo ha ido muy bien, sólo aparecieron unas manchas en las hojas que no sé si se debe a excesode calor o de agua o de qué (va la última foto de muestra). Si tenés alguna recomendación sobre cómo llevar esta variedad que conocés muy bien, agradecido. Saludos desde los aires pampeanos.

 

 

 

Hola Pupix: en honor a tu calurosa recomendación de la Chocolope, he decidido poner dos este año en tierra directa. Te dejo unas fotos para que las veas. Están germinadas durante los primeros días de octubre. El cultivo ha ido muy bien, sólo aparecieron unas manchas en las hojas que no sé si se debe a excesode calor o de agua o de qué (va la última foto de muestra). Si tenés alguna recomendación sobre cómo llevar esta variedad que conocés muy bien, agradecido. Saludos desde los aires pampeanos.

¡Ven como si se puede! ahí tienen 2 chocolopes sin absolutamente naaada de garras, ni una ¿y por qué? pues no sé, pero cierto es que esta se ven perfectas y otra gente no consigue sacarles las garras.

Esas manchitas y roturas en una hoja es tan poca cosa que no merece ni mirarla, que si te fijas en cosas así al final acabas yendo al médico por un lunar que tienes de toda la vida eso tal vez fue viento, roce con otra hoja, rama, de todas formas no parece nada problemático y por otro lado te felicito por tener a estas alturas 2 chocolope de ese tamaño y con esa envidiable salud, para tí los problemas empezarán a mediados de Febrero cuando 50m a la redonda y 200m a favor del viento sólo se huela a chocolope que por suerte el olor podría parecer que no es de marihuana.

Un saludo.Caramba, Pupix, me siento más que halgado; sobre todo cuando los elogios vienen del Master Pupix!! jajaja.

En realidad no tengo mucho mérito. Ya estaba avisado por el tema de garras, así que no aboné nada, y el sustrato lo hice suave. Primero germiné en jiffy, luego fueron a una maceta de unos 7 litros y luego a tierra directa. El mismo sustrato de las macetas lo hice para acondicionar la tierra directa.

Tienen el mejor sol del día, desde las 8 am hasta las 14 hs, y luego cuando la cosa se pone picante ya les da sombra.

Luego continúo con el seguimiento.

Abrazo flia chumajek!Hola lolomjo, te felicito la verdad...porque yo tengo una Chocolope que germiné el 11 de octubre, la pase a vaso el 16/10 y una semana despues a maceta de 3 litros....el 2 de diciembre la pase a maceta de 17l y ahora de con suerte mide 40 cm, nada de ramificacion y tiene algunas hojas engarradas...voy a subir fotos proximamente en mi seguimiento, fjate si queres....

¿como hiciste para que crezcan tan grandes sin abonar?.....la mia al principio no tenia ni una garra, y desde que la pase a esta maceta tiene las hojas del medio medio engarradas, y solo abone con un poco de guano de codorniz...y en el proximo rigo pienso mandarle guano de murcielago, porque la verdad no ramificó nada todavia y por mas que me queda 1 mes y emdio para que empiece a florar, no se si llegara a los 2 metros, que creo que es lo que tendria que llegar por la fecha que la puse...y eso que la vengo regando cuando necesita agua nomas....

abrazo!!Hola Chango! pues estás cometiendo un error si piensas en abonar, te fijas que se engarró a partir de que pusiste el estiércol de codorniz? vale que le pusieras poco, pero fue a partir de ahí, por muy poco que fuera fue demasiado, y si ahora le metes más será peor, lo que debes hacer es lo contrario, dejarla tranquilita (sin hacer lavados de tierra tampoco) que ella vaya comiéndose lo que haya en la tierra y cuando veas que las hojas empiezan a amarillear entonces sí toca abonar. Todavía hasta Febrero no hará por encogollar, no tengas prisa.

Mira estas lo bien que va, yo ahora también voy a intentar la chocolope otra vez, me llevé la última semilla que había disponible y ya está germinada, la voy a poner en un sustrato que está algo fuerte porque estiércol de oveja y compost no le falta, pero lleva 3 meses la tierra reposando y están llenas de lombrices que ya se han comido y cagado toda la materia vegetal que había allí, convertiéndola en humus, dicen que el humus de lombriz no puede causar exceso de nutrientes, sé de gente que ha germinado en humus y han nacido bien, así que espero conseguir una chocolope sin nada de garras como la primera que cultivé, cuando eso usaba abonos biológicos y siempre esperaba a ver hojas amarillas antes de abonar y esa fue la época que mejor me salieron las plantas. Carhenge, un moderno monumento megalítico en Nebraska

Un saludo.Chango, Pupix te cantó la posta: si vas a seguir abonando, vas a tener más problema de engarre. El engarrado de tu planta seguramente se debe a un exceso en el abono, exceso para esta planta ya que por lo que comentan es muy sensible y se satura de nutrientes con muy poco que se le eche. El sustrato que yo armé contenía tierra negra mejorda, turba (imporante porque acidifica), humus de lombriz (poco), vermiculita y perlita. Hice una buena cantidad y la mezclé con la tierra directa. No he abonado nada en dos meses, y las pocas hojas que empezaron a amarillear, las de más abajo, debe ser porque se han puesto viejas, pero no creo que por falta de nutrientes ya que en el suelo hay mucha comida

Pregunta para Dr. Pupix: cuando comience la floración, abono o espero a que haya señales de falta de nutrientes? Cómo hacés vos con esta variedad, Pupix?Ok entendido....entonces no la voy a abonar y voy a ver que pasa!!....la verdad es que las hojas nuevas están saliendo verdes, lindas, y sin engarres, solo las mas viejas se van engarrando....veremos que sale!!

gracias por sus respuestas amigos!!

abrazo!!Es mejor abonar cuando la planta de muestras de que necesita abono que hacerlo cuando creemos que la va a pedir pero aún no lo ha pedido, con la chocolope sabemos que casi todos los problemas que aparecen es por exceso de abono, hay que pensar que esta niña puede que necesite 3 ó 5 veces menos nutrientes que plantas comilonas como Ak-47, sería muy raro que una Chocolope de repente se pusiera amarilla por falta de abono, seguro que mucho antes se notaría que empieza a faltar y ahí es cuando se debe abonar. En tu caso que estás en tierra firme también podrías optar por cada vez mojar más tierra a la redonda, así las raíces podrán crecer más lejos buscando más alimento, además cuanto más grandes sean las raíces siempre crecerán más las niñas, tus plantas la veo muy bien de abono y si alguna hoja vieja amarillea pues quizás podrías empezar a darle algo, pero muy poco, siempre sabiendo que no le darás demasiado, de todas formas todavía te pueden faltar entre 1,5 y 2 meses para que veas cogollos, así que imagínate lo que te puede crecer. Y a Chango igual, que aunque ahora sea pequeña no olvidemos que queda todo el verano que aún no ha comenzado, yo este año planté 4 semillas 2046 a finales de Julio, lo que sería para ustedes a finales de Enero, y las corté entre finales de Octubre y prinicipios de Noviembre (finales de Abril, principios de Mayo para ustedes) todas de más de 1,50m y me dieron 4 botes de cogollos que me van a durar un buen tiempo, todavía estoy fumando la primera que corté y me quedan 3 más.

Un saludo.Sólo cabe una expresión: muejejé (con frotadita de manos).

Chcolope en tierra directa - Argentina

Hola Pupix: en honor a tu calurosa recomendación de la Chocolope, he decidido poner dos este año en tierra directa. Te dejo unas fotos para que las veas. Est

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-chcolope-en-tierra-directa-argentina-363-0.jpg

2021-01-11

 

Chcolope en tierra directa - Argentina

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20