Buenassss
Hace mucho tiempo que no subía un reportaje, hoy lo voy a hacer con una ruta que me hice ayer por el Barranco de Los Guanches, en La Caldera de Taburiente, este barranco se encuentra por el sendero que va desde La Cumbrecita a la Zona de Acampada, y junto con el de Altaguna que está antes de de este, se unen mas abajo para formar el conocido barranco de Almendro Amargo, hay una antigua subida de cabreros conocida como la vía de las tres venas, que sube desde el sendero hacia el pico de Piedrallana, eso si, ruta muy peligrosa y no recomendada hacerla.
Bueno pues primero vamos por el sendero normal y corriente
Y luego ya vemos la gigantesca v formada por el Barranco de Los Guanches, hay que subir por ahí
Al principio se sube rodeado por grandes paredes verticales.
Luego hay varias pasadas complicadas a mitad de barranco
Y existe un andén bastante peligroso que sale desde el fondo del barranco hasta uno de los lomos que dividen el gran barranco, ya luego a partir de ahí es subir por el lomo que es mucho mas suave hasta la cumbre. Aquí tenemos una vista hacia el punto desde donde partimos el ascenso.
Vista general hacia el Parque Nacional con la densa masa forestal de pinar
Y hacia arriba, la espectacular y vertical cabecera del Barranco de Los Guanches, aún nos queda mucho por subir.
Un gigantesco pino centenario de unos dos metros de diámetro de tronco se encuentra en esta zona, curiosamente en este barranco, pero en la loma divisoria con el Barranco de Altaguna, se haya el que quizás es el pino canario mas gigantesco que se ha localizado en la isla hasta el momento.
Seguimos subiendo y a partir de los 1800 metros de altura hacen apariciones los centenarios e incluso milenarios cedros, el gran árbol desconocido de las islas, aquí vemos un gigante con gran parte del árbol ya muerto al pie del espigón de Piedrallana con su curioso monolito.
Cientos de cedros se agrupan en estas alturas
Ejemplares de gran talla y grosor
Si algo destaca de muchos cedros es verlos retorcidos que muchas veces recuerdan a las sabinas del Hierro.
Pero es que algunos incluso se han retorcido de tal manera que han quedado completamente aplastados en el suelo, como este enorme ejemplar que fijense como está completamente acostado
Algunos incluso llaman la atención como este, no parece un árbol, parece una liana rastrera pero en versión XXL
Bellos jardines con poco trabajo
Y aquí un ejemplar ya casi muerto, y digo lo de casi porque aún le quedan 4 ramitas verdes, antiguos cabreros que hoy tienen sus 80 y pico largos y que ya desde los 20 años andaban por estos lugares, dicen que siempre recuerdan estos cedros muertos con 4 hojas verdes, y aquí siguen.
Otro igual, el grueso tronco ya muerto y solo le queda una pequeñisima rama con pocas hojas verdes
Y Seguimos subiendo con algunos pinos sobreviviendo aún a mas de 2000 metros de altura
Y mas cedros
Espectacular este ejemplar por el tremendo grosor y su escasa altura, un cedro bonsai en toda regla
Una fuente
AHH y si nos fijamos ahora mismo en estas fechas las cumbres se encuentran cubiertas de unos vistosos manchones amarillos que se corresponden al Cinco Uñas, especie endémica de la isla que florece todos los años en el mes de Septiembre
La planta es una especie de rastrera colgante que puede alcanzar varios metros y tapizar de de amarillo las paredes, durante las nevadas del invierno, la planta se seca y rebrota de nuevo durante la primavera
Espectaculares los colores del terreno correspondientes a las distintas capas de las coladas volcánicas que durante miles de años han ido superponiendose unas sobre otras
Y se nos hace tarde, haciendonos un par de fotos mas en algunos cedros curiosos con formas de arco como este
Y llegamos por fin a la cumbre, cima de Piedrallana, 2321 metros de altura.
Y esto es todo.Hola Pinero! un gusto verte por aquí otra vez, y siempre tus hilos da gusto verlos, en este caso no me han sudado las manos al ver las fotos, casi me dan agujetas al ver la pateada que te metiste ¿desde el Barranco de Las Angustias hasta arriba? ¿y luego, te estaban esperando, noche en Punta de Los Roques? en cualquier caso es un tute de los buenos.
Ese monolito rojo:
Es lo que Esteban nos dijo que llamaban Dedo de Dios o Polla de Dios? que está en un lomo (más bien un "cuchillo") entre dos barrancos que cuando Esteban nos dijo que se podía pasar por allí nos temblaban las piernas porque parece imposible llegar a ese sitio? joder, si lo es te felicito, eso ya es nivel máximo de risquero, no? y no te veo la lanza ¿sin lanza?
Por cierto, muy moreno tú para estar in England
Un saludo.Hola Pupix, si es un buen tute, pero llevo todo el verano haciendo pateos y ya estoy hecho a ello, y hasta por eso mismo me he puesto negro de estar todo el verano cogiendo sol en esos riscos me he hecho muchos pateos nuevos, como la Barranquera abierta, el Barranco de Altaguna y el Barranco del Limonero en la Caldera, y por supuesto he estado explorando otros sitios de la isla, lo que pasa es que no he hecho muchas fotos este verano, a ver si ahora antes de que empiecen las lluvias puedo hacer algunas rutas mas y llevo la cámara.
Y en cuanto a lo de la lanza, pues ese dia no la llevaba, pero lo cierto es que la lanza tampoco es que sea 100% obligada llevarla, sino a veces todo lo contrario, en muchos lugares, sobre todo de riscos muy verticales la lanza a veces es hasta un estorbo, es bueno llevarla en laderas de risco podrido o suelto, que ahí no solo te da mas seguridad sino mas velocidad.
Barranco de Los Guanches, Caldera de Taburiente.
Hace mucho tiempo que no subía un reportaje, hoy lo voy a hacer con una ruta que me hice ayer por el Barranco de Los Guanches, en La Caldera de Taburiente, es
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-barranco-de-los-guanches-492-0.jpg
2020-03-14
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente