Pues hacía ya tiempo que no les ponía un reportaje, y como estamos tan secos, lo voy a hacer de agua para refrescarnos
Bueno pues hace unos dias me di un pateo desde Los Brecitos hasta la zona de acampada y luego allí me decidí visitar la cascada de Las Palomas, la cual hacía ya muchísimos años que no visitaba, esta cascada es bastante sencilla de llegar, solo hay que bajar de la zona de acampada hacia abajo junto al cauce del rio, aunque hay algunas zonas donde hay que desviarse, y en unos 20-30 minutos llegamos a la cascada donde hay unas barandillas que indican el final del camino, al menos el dedicado a los turistas, ya que luego se puede seguir bajando barranco abajo por el antiguo sendero que unía la zona de Acampada con Dos Aguas por el Barranco de Taburiente, pero que se encuentra en mal estado por su abandono.
Bueno pues empezamos con las fotos, como digo, al principio bajamos siempre junto al cauce del rio.
Luego hay algunas zonas donde es mejor desviarse por los margenes donde se hayan buenas formaciones de Sauces, el único arbol de rivera endémico que tenemos en las islas, aquí como pueden ver, es donde hecho en falta la cámara que perdí, ya que con esta las fotos en lugares con mucha sombra me salen así
Las piedras gigantescas, de mas de 10-15 metros de diámetro abundan por esta zona, algunas hay que treparlas, como iba solo no me pude hacer una foto para tener una comparativa del tamaño
Luego un poco mas abajo nos encontramos un barranco afluente, es el barranco Bombas de Agua que se une con el de Taburiente en este punto, y el último barranco que nos encontramos antes de llegar a la zona de Acampada al entrar por Brecitos, me decidí subirlo ya que no lo había subido nunca, los manchones blancos que se ven son las algas muertas, pues este barranco normalmente lleva agua, pero con la sequía que tenemos...
y se puede subir un poco este barranco, como a unos 10 minutos nos encontramos con varias piedras gigantescas imposibles de trepar, pero se oye un rumir de agua por allí
Y efectivamente, bajo esas gigantescas piedras enganchadas salen unas pequeñas fuentes o mananatiales con escaso caudal.
Pues volvemos al Taburiente y seguimos bajando, algunas cascadas espectaculares se pueden ver durante el camino
Y ojo, luego hay que meterse bajo una de esas piedras gigantes, está señalizado con montoncitos de piedras, fijense lo grandes que son estas piedras que da la sensación de que se está atravesando una cueva.
agua, agua y agua, pese a la gran sequía, es increible que aún sigan manando de las montañas estos caudales, claro que normalmente es mucho mas que ahora.
Una vista barranco arriba
Fijense las raices de los sauces como aprovechan cualquier ribanso para tupirlo todo
Como Reparar Una Resistencia Electrica De Freidora
y llegamos a la espectacular cascada de Las Palomas, donde el sonido del agua es ensordecedor en esta zona de la fuerza con la que cae en este estrecho desfiladero al que se le conoce como Cañón o cueva de Las Palomas, y por donde ya es imposible seguir, hay que rodear el lomo por encima para poder continuar barranco abajo.
imposible seguir bajando, de aquí hacia abajo la estrecha garganta lo impide.
Y una última foto ya desde la Zona de Acampada antes de iniciar la subida hacia Brecitos, con el Pinar de Mantigua a lo lejos al fondo.
Y esto es todo. Por cierto, mañana voy a bajar al pinar de Mantigua Hola Pinero! tus hilos siempre tan interesantes.
Lo gracioso de este sitio es que al menos en tres visitas a la Caldera intenté llegar a ella y no pude, siempre iba por el cauce y al saltarme un camino que hay por la derecha llegaba a unos saltos muy difíciles de pasar y siempre daba la vuelta, cuando encontré el camino no entendía como no lo había visto las otras veces.
Sitio muy guapo este, debería estar más señalizado para que todos los que pasan por la zona de acampada bajen hasta la cascada, tanto por la propia cascada como por el barranco hasta llegar a ella, lleva más agua que los otros barrancos y hay mucho sauce y las propias paredes del barranco son muy bonitas, y desde la cascada las vistas hacia abajo por el barranco se ve un buen cañón.
Oye, lo que llaman los huevos de Colón, exactamente ¿cuales son? porque piedras grandes hay por muchos sitios, y justamente por donde tú pasaste hay para aburrir ¿alguna de esas es?
Un saludo.Pues Pupix, ni idea de cuales pueden ser los huevos de Colón, si me han dicho que están muy cerca de la Zona de Acampada, son de las primeras piedras grandes que hay al empezar a bajar el Barranco, pero como digo, exactamente no se cuales son.
Y si, la verdad es que es una de las rutas mas espectaculares de la Caldera por los paisajes que hay por ese barranco hacia abajo, los roques del Capadero con sus pinos viejos en las puntas, el numero elevado de Sauces, el gran caudal y lo espectacular y bonita de la propia cascada y su posterior cañon o garganta como bien comentas.
Por cierto hace un momento que acabo de llegar del Pinar de Mantigua, Por fin conseguí llegar, mira que llevaba ya años intentando ir y como digo, por fin lo conseguí, el camino es durisimo, hay que bajar desde las cumbres de los andenes, concretamente desde la zona del pico de la cruz, 2351, llegar al segundo pinar, 1300 metros, y luego volver a subir hasta la cima de la cumbre y bajar hasta la carretera donde dejamos el coche. Espectacular el sitio por las vistas, los paisajes y por los propios pinos y la cantidad de pinos centenarios que hay allí, mas de 40.Sí, ya ví el hilo de Mantigua, y tu cara en las fotos de contento, jeje, y tenías que ver como de verdad me empiezan a sudar las manos al ver las fotos del camino, curiosamente es lo que más me llama la atención sin desmerecer los pinos, pero es que esas pasadas me parecen tan o más espectaculares como el propio pinar, me gustaría poder hacer esos caminos pero creo que mi vértigo (que creo no es tanto tampoco) no me lo permitiría.
Tampoco iría solo a la cascada de Las Palomas, que ya una vez me puse a caminar solo por La Caldera y en el barranco de Turugumay casi me cae una piedra encima bastante grande y bajando el reventón me metí al barranco del Almendro Amargo y salté una cascada que luego casi no puedo subir y no me gustó nada verme envetado.
Un saludo.Pupix, sin vertigo te digo yo que pasas sin problemas, como ya comenté, ayer fuí con un chico que nunca había pateado por los riscos de la caldera, el chico lo mas que había caminado era por los senderos señalizados y ya está, y te lo juro, el chico bajó y subió sin ningún problema, no se asustó ni le entró el pánico en ningún momento, y encima le gustó, tanto el lugar como el pateo, vamos, que tampoco es tan complicado como parece de entrada, hombre está claro que si tienes mucho vértigo como dices, entonces si, mejor que no vayas, pero si no lo intentas, tampoco puedes saber hasta que punto te llega el vértigo, porque yo era también de los que miraba del Roque de Los Muchachos hacia abajo dentro de la caldera y decía que nunca me atreveía a bajar por esos lugares, y sin embargo, tras probar en algunos lugares, como por ejemplo con Mantigua, hoy ya me veo capaz de hacer cualquier ruta por los riscos sin problemas.Hola! hombre, vértigo lo que es vértigo no tengo mucho, lo que sí tengo es la sensatez de no pasar por un sitio donde si se me resbala el pie me vaya al vacío, muchas veces dicen que esos caminos parecen difíciles de lejos pero que estando allí ves que es más fácil de lo que parecía, no sé, ya una vez yendo a Tajodeque me quedé a mitad de camino porque vi unas laderas de picón por allí debajo que no me gustaron un pelo, me dio sensación de que si patinaba iba a bajar dando vueltas hasta la zona de acampada y como los otros iban con lanzas pues me vi muy inestable, pero lo volveré a intentar y llegaré hasta la cueva. La entrada a La Caldera por La Cumbrecita para mucha gente es algo insalvable y yo lo he hecho ya 2 veces, también fui a Hoyo Verde y no me pareció peligroso, bajé a Bujarén muchas veces (ahora como está no lo he hecho) pero luego otras veces en caminos más fáciles me ha parecido que había demasiado riesgo y no lo he hecho.
Un saludo.
Cascada de Las Palomas
Pues hacía ya tiempo que no les ponía un reportaje, y como estamos tan secos, lo voy a hacer de agua para refrescarnos
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-cascada-de-las-palomas-508-0.jpg
2021-07-22
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente