como hacer tu propia caja aislate para rkv

con estos materiares darian para 2 cajas lo que pasa que yo quiero hacer la caja mas grande para que no se queme el extractor. 1 paquete de 2 placas de absorbentes de ruido(creo que es la misma q usan para las q venden en grow) 12 euros 1 paquete de 2 placas de absorbentes de ruido(creo que es la misma q usan para las q venden en grow) 12 euros 2 maderas de 1'20x60x10 9 euros 2 maderas de 1'20x60x10 9 euros si a pupix y pablisto no les importa os ire enseñando como hago mi caja aislante para el rkv,de momento e comprado los materiales: si a pupix y pablisto no les importa os ire enseñando

 

 

 

hola a todos!

si a pupix y pablisto no les importa os ire enseñando como hago mi caja aislante para el rkv,de momento e comprado los materiales:

2 maderas de 1'20x60x10 9 euros

1 paquete de 2 placas de absorbentes de ruido(creo que es la misma q usan para las q venden en grow) 12 euros

con estos materiares darian para 2 cajas lo que pasa que yo quiero hacer la caja mas grande para que no se queme el extractor.

total 21 euros de gasto(el material daria para 2 cajas)Muy bien, a ver como te sale. Yo para el extractor no lo he hecho, pero para el tubo sí he tenido que hacer algo así, si por ejemplo en la salida del extractor en lugar de conectar directamente el tubo lo que haces es "fabricar" un conducto con esa misma madera y el acolchamiento ya no se oiría casi nada de ruido aunque luego pongas el típico tubo metálico.

Un saludo.

PD: Me acabo de acordar que tú querías comprar el tubo con aislante sonoro, ya con eso no hace falta nada más (supongo)

PD: Unos tirarán la toalla ante pequeños imprevistos con los vecinos, otros se lo curran para que no se oiga ni se vea el extractor Animo jonny! que esos vecinos se enteren de lo que podemos llegar a hacer por fumar nuestras propias matas! hola a todos!

ya tengo la cajita montada y en pruebas,se escucha un poco de ruido pero supongo q con el tubo aislante q me teneis q mandar de chumajek la cosa quedara bastante insonorizada.. os dejo unas fotosOstias que pro! lo mio es una chapuza comparado con lo tuyo! muy bien!, ya nos cuentas que tal funciona con el tubo insonorizado me alegro jony , a ver si asi se acaban los problemas con los putos vecinos wenas

y como amarras el extractor a la caja?

va suelto dentro?

salu2hola a todos!

gracias por vuestros ccomentarios!

aitete va sujeto con 2 tornillos y dos tuercas del soporte del extractor(en un soporte metalico que me venia con el extractor y va sujeto con 4 tornillos al extractor)a la caja de madera y asi queda fijo y no se mueve! saludos !wenas

ok... me lo imaginaba

el poco sonido k todavia oyes puede k sea debido, ademas del tubo k te falta, a ese "amarre"

tienes k ponerle unos "silentblooks", unos amortiguadores vamos, los puedes hacer con goma, se trataria de hacer una especie de arandelas gruesas de goma para k las vibraciones del rvk no pasen a la caja de madera.

con eso te keda..... para patentarla y venderla

salu2unas arandelas de goma a los tornillos?wenas

una imagen.............

silen.jpg (4.89 KiB) Visto 2527 veces

silent.jpg (3.52 KiB) Visto 2527 veces

salu2Estás hecho un profesional de los aislantes sonoros no saben la de veces que he deseado dormir dentro de un cuarto acondicionado así para que no entre sonido de fuera, me molestan tanto los sonidos que ni roncar puedo porque me despierto.

Un saludo.gracias a todos pero tampoco es mas que una chapucilla.. luego cuego fotos de como a quedado el tema finalHola, perdonar por subir un hilo viejo. Me gustaria saber el nombre comercial del material esponjoso para la reduccion de ruido. Alguien sabria decirme? O en que sitio se suele vender esto?

Gracias.

SaludosBuenas.

Yo estoy tambien con la idea de hacer una, supongo que sera Aislante acustico de espuma de poliuretano.

Luego dentro de estos tienes de todo... desde el mas sencillito de solo espuma, asta con una capa de plomo derida a la base de la espuma. frasescortasde.com

Saludos!En el Leroy Merlin hay algo parecido a esa espumilla, nose si sera lo mismo.

Gracias.

SaludosSe me olvido...

Si alguien sabe una buena forma de colgar despues la caja en el armario... que lo diga!!!

Saludos!RaaZ escribió:Se me olvido...

Si alguien sabe una buena forma de colgar despues la caja en el armario... que lo diga!!!

Saludos!

Que tal?

No soy expto en el tema pero se me ocurre que si tiene un indoor simil homegrow podrias adaptarle unos ganchos semejantes a los anillos de las cortinas de la ducha, si esos adornitos que se pasan por el hojal, y de donde lo cuelgues poner goma para evitar vibraciones, tambien los gancho de alguna percha vieja, atornillado a la caja

Mis humos a todos Gracias!

Ahora que lo dices, creo que venden unos ganchos con tirafondo en uno de los lados, que van recubiertos de goma.

Aver si los encuentro cuando me ponga con ella.

Saludos!hola a todos..

raaz un consejo.. y si panes el extractor con la caja encima del armario?asi lo tengo yo y va de lujo.. el material aislante puedes encontrar diferentes en el sitio que habeis mencionado antes.. jejejej que no quiero repetir

pd: este post estaria mejor en bricomaria.. no? saludosAupa!

Si, Mr pupix cuando lea esto lo mueve fijo a Bricomaria!

Lo pondria encima del armario, pero esque no tengo la salida "como todo el mundo", yo la tengo por un hueco que hice en el lado derecho porque me iva mejor para orientar la salida al exterior...

Aun no me puse con ello... y lo que me queda, pero ahi tengo la idea, no se me olvida!

Saludos!Hola Raaz, Jonny y compañía,

Buenos inventos si señor. Yo hice una pero con otro tipo de espuma y tampoco se cual debe ser mejor para lo que buscamos. El tío de la tienda me dio a entender que la espuma esa que tiene prismas es para buena transmisión del sonido en el recinto donde esté y la de tipo prensado que yo tengo era más para aislar un recinto de otro, por eso adquirí la prensada. Aunque yo pienso que los prismas le dan más superficie al aislante con lo que la absorción de ruido debe ser buena.

¿Qué tal suena el rvk en esa caja?¿es un 100mm no?¿ creéis que puede estar discretamente en un balcón con vecinos?

Es que el mío se me queda corto.

Gracias y saludos.Buenas!

Yo no la tengo fabricada aun. Pero las que he visto no dejan salir casi nada o nada de ruido.

Siempre hay que poner un poco de tubo flexible a ambos lados del extractor, porque sino el ruido saldrá por ahí, si con tubo flexible normal sigue saliendo algo de ruido (que creo que a unos metros ya no sera audible) siempre puedes poner tubo flexible del que es mas gordo y es aislante sonoro también.

Ya con eso debería ser casi inaudible.

Saludos.Gracias Raaz!

De momento he tenido que quitar el filtro y hacer algún invento, pero ya me he podido hacer la caja para el RVK. El lunes espero poder ir a comprar tubo aislado porque con el normal suena mucho aún.

SaludosBueno,

Ya tengo montado el RVK con el tubo aislado. Gracias al que me lo vendió con el 40% de dto. y a Raaz.

La verdad es que el ruido mecánico no se oye absolutamente nada pero sopla fuerte de narices... Espero que no llame la atención

Saludos.

como hacer tu propia caja aislate para rkv

si a pupix y pablisto no les importa os ire enseñando como hago mi caja aislante para el rkv,de momento e comprado los materiales: hola a todos! hola a to

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-como-hacer-tu-propia-caja-aislate-para-rkv-518-0.jpg

2021-05-22

 

como hacer tu propia caja aislate para rkv

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20