Buenas.
Vamos a ver como podemos revetar (devolver a estado vegetativo) una planta, que queremos conservar o volver a cultivar porque nos gustaron sus caracteristicas.
Necesitamos...
1 Habitaculo o armario con 18 horas o mas de luz al dia. Recomiendo como minimo 100w HPS para que el proceso sea lento pero no eterno.
1 Planta lista para la cosecha, que queramos conservar.
1 Maceta pequeña, de 2 o 3 litros aprox.
Sustrato nuevo y rico en nutrientes.
Paciencia en grandes cantidades.
Primero cosechamos la planta que tenemos lista, dejando dos o tres nudos/ramas por debajo del corte del tronco, y ponemos a secar. Si las ramas que dejamos son muy largas podemos cosechar una parte tambien, dejando 2 o 3 nudos en cada una de ellas junto con el tronco, maceta y tierra, y cosechando el resto. Pones a secar lo cosechado y nos vamos a seguir con el resto.
Sacamos de la maceta el cepellon tirando del tronco que nos queda en la maceta, si nuestra planta ha ido bien y estan bien agarradas las raices al sustrato, deberia salir un bloque compacto sin problemas.
Cortamos pate del cepellon de raices y sustrato, tanto por los lados como por abajo, dando un cubo que mantenga raices suficientes para mantener viva la planta. Yo de una maceta de 7 litros, corto y dejo pegado al tronco un cepellon de aproximadamente 7x7x7cm.
Bloque de raices y sustrato. Cepellon original de la planta.
Cepellon quedejo para enviar a la nueva maceta y ramas para que revegeten.
Luego la ponemos en una maceta mas pequeña, de unos 2 o 3Litros completando con sustrato nuevo y abonado.
Puesta en maceta mas pequeña con sustrato nuevo.
Regamos con algun estimulante para raices y mantenemos bien nutrida la palanta, sin pasarnos.
Por lo que el tiempo me ha dicho, la produccion de raices se relentiza si tienes exceso de Nitrogeno. Tampco nos quedemos cortos.
La ponemos en fotoperiodo vegetativo y nos vamos metiendo un buen puñado de paciencia diario...
Dependiendo de las condiciones e iluminacion, podran pasar unas semanas... o unos meses... asta que veamos los primeros sintomas de revegetacion... cuando de los nudos y entre las pocas flores que dejamos, empiecen a salir ramas nuevas primero con hojas de 1 punta, luego 3... 5.... y podamso empezar a sacar esquejes.
Lo ideal seria esperar a tener hojas de 5 puntas para sacar un esqueje y de ahi tener una planta madre, si es lo que buscamos. Sino tambien porque un esqueje de 2ºgeneracion de una planta revegetada ya tendra una mejor estructura que uno de 1ºgeneracion. Al principio salen las hojas muy retorciddas y feas, pero luego va tomando su forma original asta llegar a tener una madre en condiciones, de la que sacar bonitos esquejes.
¿Dificil? No lo creo... solo hace falta mucha paciencia.
Ahora vendran las preguntas para poder mantener una madre saludable, bien nutrida, sin que escaseen los micro y macro nutrientes... algo que todabia tengo muy verde, porque no consigo tenerlas como dios manda y al final antes del año las tengo que cambiar por un clon nuevo, aun haciendo poda de raices y cambio de sustrato.
Saludos.Hola Raaz! todo muy bien, solo una pequeña anotación, había leído en diferentes sitios que cuando se hace una poda muy importante (como sería cortar toda la parte encogollada) no era bueno también cortar las raíces porque la planta se estresa mucho, como que sería mejor dejar todo el cepellón, además al tener muchas raíces trabajando ¿no enviarían antes la energía a la parte alta como para revegetarse? otra cosa sería si vieras las raíces enfermas y por la propia salud merecería quitárselas, pero en un caso como ese donde estaban sanas hasta pena da. motoazadas.biz
Un saludo.Buenas!
Pues puedes tener mucha razón en eso, quizá cosecharla y podarla raíces al mismo tiempo ocasiona mucho estrés.
Se podría mirar como muestra síntomas de revegetacion antes. La Wayafanta que revegete lo hice como tu dices, primero coseche y luego al mes y algo pode las raíces.
Esta vez me motivo hacerlo así, que la Wayafanta asta que no le metí la tierra nueva, no la vi bien del todo, quizá porque no la di ningún micro nutriente y como abono use BioGrow que es bastante soso.
También el ponerla en una maceta mas pequeña viene porque para tenerla en crecimiento junto con otras, con la maceta grande se nos puede ir mucho de altura.
Saludos.Excelente! voy a intentar hacer eso con la psicodelicia y la northern lights cuando las corte.. vamos a ver que suerte tengo y despues subo aca algunas fotos.
Un saludo!
Si quieres experimentar, puedes hacer en una la poda de raíces a la vez que la cosecha y en otra un tiempo después.
A ver cual se da mejor.
Yo ahora no tengo sitio para meter mas...
Saludos.Claro Raaz!. probamos como tu dices y vamos viendo cual revegeta mejor..
Un saludo!Buenas!
Ha pasado casi 1 mes desde el aniversario del intento de golpe de estado en España, y dia en el que pusimos a revegetar nuestra planta...
Hoy podemos ver como las ramas que dejamos, han crecido un poco mas, se nota en el color de la rama, la zona nueva se ve mas verde, y vemos como de ahi brotan hojas de una punta.
Primero estuvo bajo 100w HPS y ahora lleva una semana en la que avanzo mucho bajo 250w HPS, la luz y el calor la han ayudado mucho, en condiciones mas optimas de temperatura, podría estar echando ya hojas de 3 puntas.
Aparte de que esta revegentando "algo raro"... como si a pesar de haberla inducido a revegetar, ha seguido echando en parte hojas y ramas como si siguiera su curso normal y ha aumentado el follaje como tras una poda...
Saludos!!Ya tiene usted una planta revegetada, ahora es darle el crecimiento que quieras y listo, antes se decía que las plantas revegetadas no salían igual de buenas, pero ahora hay mucha gente que lo hace y dice que es lo mismo, yo cuando lo he hecho me parece que salen igual de bien (o de mal)
Un saludo.Hola he intentado hacer lo mismo con mi planta madre, pero solo la he dejado el tallo sin hojas. Se podría volver a revegetar ?vaya gracias por contestar.... Al final tire la planta, también hice una pregunta antes sobre un tipo de hongos y sin respuesta también, otra que tuve que tirar sin saber si aprovechar o no los cogollos.luego voy y compro la lupa de 60 aumentos en una tienda chumajek y resulta que según dicen algunos ahora la manera mas fiable de ver el punto óptimo de cosecha ya no se mira en los tricomas sino en los estigmas . así sin matizar ni nada, y hasta donde tengo entendido los estigmas también se pueden degradar por otros efectos. Pero como aquí todo el mundo sabe tanto....Hola meruem.
Ahora no tengo el mismo tiempo que antes para pasarme por el foro aunque intento hacerlo de forma habitual.
Un planta sin hojas no puede realizar la fotosíntesis y por tanto no puede desarrollarse.
Para una próxima ocasión si tienes que hacerlo cosecha la planta por encima de los 2 primeros nudos y deja esas dos ramas para que re vegeten y conservar la genética.
Un saludo.
Como revegetar una planta
Vamos a ver como podemos revetar (devolver a estado vegetativo) una planta, que queremos conservar o volver a cultivar porque nos gustaron sus caracteristicas.
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-como-revegetar-una-planta-524-0.jpg
2020-02-28
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente