Duda sobre corte de la planta y aplicación de guano rojo

Quería saber cuando puedo cortar la planta... porque he leído en algunos foros que se debe cortar cuando no hallan tantos pelitos amarillos en los cogollos y en otros foros dice que que si tienen que estar bien amarillos antes de cortarla. Bueno mi gran duda es por 1 de estas pequeñas. Bueno mi gran duda es por 1 de estas pequeñas. Son 2 Automaria II , 2 Magnum y 1 Sugar Gom, como pueden ver son todos Auto-florecientes. Son 2 Automaria II , 2 Magnum y 1 Sugar Gom, como pueden ver son todos Auto-florecientes. Bueno primero que nada les quiero presentar a mis queridas hijas Bueno

 

 

 

Saludos a todos, espero puedan ayudarme.

Bueno primero que nada les quiero presentar a mis queridas hijas

Son 2 Automaria II , 2 Magnum y 1 Sugar Gom, como pueden ver son todos Auto-florecientes.

Bueno mi gran duda es por 1 de estas pequeñas.

Quería saber cuando puedo cortar la planta... porque he leído en algunos foros que se debe cortar cuando no hallan tantos pelitos amarillos en los cogollos y en otros foros dice que que si tienen que estar bien amarillos antes de cortarla.

bueno aquí abajo les dejo unas fotos de esta pequeña, es una de las Automaria II espero que se vean bien para que me den sus opiniones ya que es la primera vez que planto y no quiero cagarla.

Esas son las fotos de una de mis Automaria II

Entonces como dije anteriormente, quiero saber cuando debo cortar la planta ya definitivamente, el periodo de la planta es de 2 meses ( puesto por el banco) y la planta tiene 1 mes y 2 semanas, pero se que no me puedo fiar de las estimaciones.

Y mi otra duda es sobre el guano rojo para floración.

investigando por la web vi que muchos lo revuelven con sustrato y hacen un trasplante, pero la verdad es que no me gustaría hacer eso, mas que nada por que soy primerizo y no quiero cagarla. Seguí buscando encontré que se puede hacer una especie de te donde se mezcla 1 cucharada por litro y medio de agua. Les dejo aquí una imagen del que poseo en mis manos en este momento.

Mi gran duda es ¿Cuanto tiempo tengo que dejar reposando el guano rojo en el agua? , las instrucciones que vienen en el envase dice 72 hrs. pero a mi parecer es demasiado por eso me gustaría saber si alguien antes lo ha ocupado o sabe manejar este "abono para las plantas".

Espero me puedan ayudar y estaré pendiente de sus respuestas.Hola! hace 15 años todo el mundo cortaba cuando habían tantos pelos secos/blacos, luego llegó la teoría del microscopio que decía lo mismo que antes, pero en lugar de buscar pelos blancos/amarillos, lo que había que buscar era tricomas transparentes y ámbar, y esperar al mismo porcentaje más o menos que se esperaba antes de pelos amarillos, pero lo que pasa es que esta teoría es errónea y desde el principio se hizo mal, los tricomas se empiezan a poner ámbar cuando ya la planta está para cortar, además el microscopio aunque los que lo usen se las den de hacerlo muy profesional y exacto, en realidad el microscopio es muy difícil de mirar y los que se rigen por esto normalmente más que esperar a cierto punto de madurez lo que hacen es dejarla cuanto más mejor, ellos dirán que no, que las cortan cuando es, pero en realidad en su cabeza está que cuanto más se deje, mejor, y haciéndolo así no sacan una planta que merezca la pena por muy seguros que estén que las de ellos son los mejores, por eso normalmente esta gente está siempre muy enfadada con el mundo, y es que ellos están convencidos de que son los mejores pero luego tienen unos cogollos malísimos.

Te recomendaría cortar más o menos cuando la mitad de los pelos estén amarillos/blancos, y así te aseguro que estará muy bien, llevo ya 6 años con esta teoría (que es sacada por mí) y todos los que la prueban ya no quieren cortar otra vez plantas pasadas, ayer mismo hablé con uno que estaba sorprendido lo increiblemente buena que está su Chemdog, no solo olorosa y potente, sino que además está "risueña" y al fumarla todos se ponen muy bien "eso fue porque la cortaste en su mejor momento" y me dice "sí, la iba a dejar algo más pero como al día siguiente iba a llover la corté" pues gracias a la lluvia la cortó cuando es y está así de buena, ya no volverá a dejarlas pasar tanto como antes. Y otro me pregunta que como es posible que su Kandy Kush que está bañada en resina y huele que tumba, luego coloca poco, y no había otro motivo que cortarla demasiado tarde con todos los pelos secos, si la hubiera cortado una semana antes (si la cortó una semana después) estaría como debe de estar.

El guano yo personalmente lo uso poniéndolo sobre la tierra antes de regar, y ya solo con esto la planta lo puede tomar bien, también ahora tengo una pequeña capa de estiércol (también vale compost, hojas secas, etc) sobre la tierra y esto hace que haya mucha vida microscópica en la maceta y de este modo se puede tomar el guano mejor, con poner 2 ó 3 cucharadas (de postre) en cada maceta debería ser suficiente hasta el corte.

Un saludo.Muchas gracias por tus consejos Pupix, he leído que muchos están conformes con las dudas que les has aclarado así que pondré en marcha lo que mas dicho.

Cualquier otra duda que tengo no dudare en preguntarte, cuando estén listas dejare un comentario diciendo como me ha ido.

Gracias nuevamente

Saludos.

Duda sobre corte de la planta y aplicación de guano rojo

Bueno primero que nada les quiero presentar a mis queridas hijas Saludos a todos, espero puedan ayudarme. Saludos a todos, espero puedan ayudarme.

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-duda-sobre-corte-de-la-planta-y-aplicacion-de-guano-rojo-577-0.jpg

2021-01-13

 

Duda sobre corte de la planta y aplicación de guano rojo

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20