Erupcion volcan puyehue CHILE (Junio 2011)

Unas fotos de la erupcion del volcan peyehue en el sur de Chile son impresionantes algunas .ChaolinesssssQue al fuego del volcán, el humo, las cenizas y el olor a azufre se le sumen esos rayos tiene que parecer estar en el auténtico infierno, me gustaría visitar el infierno vivo rodeado de volcanes y desde niño sueño con ver uno, me entristecería mucho ver que llega el fin de mis días sin que haya alguno más en esta isla, y por si acaso no dudo que visitaré algún volcán en activo en algún lugar del mundo... pero ese chileno no que es muy grande y da miedito

 

 

 

Unas fotos de la erupcion del volcan peyehue en el sur de Chile son impresionantes algunas .ChaolinesssssQue al fuego del volcán, el humo, las cenizas y el olor a azufre se le sumen esos rayos tiene que parecer estar en el auténtico infierno, me gustaría visitar el infierno vivo rodeado de volcanes y desde niño sueño con ver uno, me entristecería mucho ver que llega el fin de mis días sin que haya alguno más en esta isla, y por si acaso no dudo que visitaré algún volcán en activo en algún lugar del mundo... pero ese chileno no que es muy grande y da miedito

Un saludo.Hola

Es impresionante, parece las tierras de Mordor

El volcán Puyehue está ubicado dentro del territorio chileno muy cerca de la frontera con Argentina esta dispersando toneladas de ceniza volcánica en toda la Patagonia, se decía que la ceniza no llegaría a Buenos Aires pero hoy las noticias dicen que si llegara aunque apenas perceptible. ¿Servirá esa ceniza para abonar las niñas? Bueno sirva o no en San Martin de los Andes tienen toneladas de esta ceniza mira las fotos de este pueblo. 1.jpg (60.7 KiB) Visto 499 veces 2.jpg (61.23 KiB) Visto 499 veces 3.jpg (54.26 KiB) Visto 499 veces

Una cosa es poder verlo en una región extensa, remota y deshabitada como el caso de este volcán, una erupción en canarias no te la recomendaría, no sé, imagino que en una isla pequeña no hay a donde escapar ante semejante furia y destrucción, creo que si así fuera habría que lamentar vidas humanas y ni hablar de los pobres animales que son los más indefensos y las pérdidas económicas que ocasionaría todo esto, mejor quédate con las ganas de verlo, xd ojala que canarias nunca vuelva a ver algo así, aunque se sabe que algún día pasara inevitablemente.

SaludosMi abuela que aún no tiene 80 años ha visto dos volcanes, uno en 1949 y otro en 1971 y aunque por supuesto tienen su parte negativa porque donde salga y pase el malpaís pues no queda nada de lo que había, y el monte arde, y cae ceniza, pero aquí un volcán aunque mucha gente le tenga miedo, la mayoría se lo toma como una fiesta, un acontecimiento que la gente va a ver con alegría, nada que ver con una catástrofe, sino como algo excepcional digno de disfrutar.

Además aquí los volcanes nada que ver con esos, son mucho más pequeños y sólo es peligroso estar a unos cientos de metros del volcán donde puedan caer piedras, pero desde que te ponga a una distancia prudencial y que el viento no te lleve los gases y no hay peligro, bajaría el malpaís hacia el mar y ampliaría el tamaño de la isla, duraría unas semanas o meses como mucho y listo, otros 50-100 años hasta el siguiente volcán.

Un saludo.Hola

Bueno todo muy lindo con el volcán pero ya está rompiendo las bolas demasiado , la Patagonia argentina está tapada de cenizas y el volcán no para, la zona afectada cada vez es más grande y ya fue declarada zona de emergencia económica ya que las actividades turísticas y rurales están totalmente paralizadas, lo más trágico es la falta de pastura para los animales ya que la ceniza acumulada lo cubre todo, además de las muchas hectáreas cultivadas que ya están perdidas, en la zona de montaña donde la mayor actividad es la turística parece que este año no comenzara la temporada de esquí, aparte que los esquiadores y turistas no tienen como llegar porque los aeropuertos están cerrados.

Lo peor de todo es que ahora dicen que la actividad de este volcán todavía no llego a su punto máximo, y como si fuera poco hay otro volcán muy cerca de este y que también pudiera entrar en erupción .

Acá en Bs As ya hace días que cae ceniza aunque muy leve y de grano muy fino, aun estando a casi 2000km del volcán lo cual me parece increíble,

Aunque dicen que no hay mal que por bien no venga, junte un poco de ceniza para tirarle a las niñas , ¿sirve como abono esta ceniza?

Saludos¿está cayendo ceniza a 2000km? eso sí que es un volcán y lo de aquí son espinos que le salen a la tierra...

Y lo peor de la ceniza no suele ser la propia ceniza en sí, que ya tiene sus problemas claro, pero cuando caigan las lluvias sobre esa ceniza y no filtre nada para la tierra habrán inundaciones, aparecerán barrancos donde no los había, corrimientos de tierra, ríos desbordados, etc, etc, eso sí que es peligroso.

No sé si es que antes no nos enterábamos, pero desde hace un tiempo está la cosa un poco loca en la naturaleza, maremotos en el Índico, Chile, Japón, volcanes en Chile, Islandia, terremotos en Chile, Japón, Ahití ¿hace 20 años pasaban estas cosas? seguro que sí, pero no sé si ahora hay más alarmismo, o hay más gente y son más los afectados, o realmente el mundo está tomándose la revancha. Fanfics De Marvel Dc Comics

Un saludo.Hola

Así es Pupix, en BS AS cayo ceniza, la ceniza que cae en la zona del volcán es muy gruesa y por eso cae cerca del volcán, pero también hay ceniza de grano muy fino que al ser liviana se eleva a kilómetros de altura en la atmosfera y es arrastrada por los vientos a regiones muy distantes, por eso la ceniza que cae acá en Bs As es muy finita, mira la foto de este auto en la ciudad de BS AS. CENIZAS EN BS A S.jpg (34.77 KiB) Visto 463 veces

Como podrás ver no es mucho pero es evidente que cae ceniza, la semana pasada se noto mas, esta semana cayo muy poco, ahora parece que los vientos la llevan para otros lados.

Acá encontré una foto satelital excelente, se puede ver la ceniza desplazándose por el norte de nuestra Patagonia rumbo al océano atlántico, esa nube de ceniza tiene mucho más de 2000km, inclusive podemos ver que la nube sigue para el lado del atlántico y no se puede ver dónde termina ya que la foto no lo muestra, pero la nube se extiende por el atlántico hasta Oceanía , así que si cambian los vientos no te sorprendas si llegara a canarias…. ¿qué?.... ¿Acaso te parece muy loco lo que digo?, bueno entonces te sorprenderás si te digo que esta nube de ceniza ya llego a Australia, así es..!!! en el sur de Australia más precisamente cerca de la isla de Tasmania ya llego la nube, ya pronostican que la nube seguirá por el pacifico hasta llegar a chile completando la vuelta al mundo , ¿increíble no?.

https://www.google.com/hostednews/afp/ar ... 4cddf3.1a1

Si hay algo que me pone mal es ver los animales sufriendo, los humanos tenemos más opciones para defendernos de estas catástrofes, pero los animales siempre son los más vulnerables e indefensos. DSC02772.JPG (51.12 KiB) Visto 463 veces https://fortunaweb.com.ar/desastre-ganad ... patagonia/

De todo lo malo siempre se rescata algo bueno, y los pobladores de la zona afectada bien saben esto porque ya están vendiendo ceniza volcánica por internet. https://www.agenciafe.com/noticias/val/1 ... ernet.html

Pupix escribió:No sé si es que antes no nos enterábamos, pero desde hace un tiempo está la cosa un poco loca en la naturaleza, maremotos en el Índico, Chile, Japón, volcanes en Chile, Islandia, terremotos en Chile, Japón, Ahití ¿hace 20 años pasaban estas cosas? seguro que sí, pero no sé si ahora hay más alarmismo, o hay más gente y son más los afectados, o realmente el mundo está tomándose la revancha.

Volcanes, terremotos, tsunamis, maremotos y otras yerbas siempre existieron, pero no tantos en tan poco tiempo como ocurre ahora, quiero decir que la cantidad de estos fenómenos que ocurrían en 20 años ahora suceden en un año,

Según dicen los científicos todo esto se debe al sol, parece que el sol tiene periodos de mayor actividad cada 5000 años y ahora estamos atravesando por ese periodo de mayor actividad, esa mayor actividad solar influye en muestro planeta.

Esto que ahora dicen los científicos ya lo habían presagiado los mayas, todos sabemos que nuestro planeta gira alrededor del sol y cada ciclo es un año, según los mayas nuestra galaxia también tiene rotaciones y cada rotación la llamaban año galáctico, cada vez que termina un año galáctico el sol aumenta su actividad y según los mayas el año galáctico termina junto con su calendario en diciembre del 2012 para dar comienzo al nuevo año galáctico y comienzo de su calendario nuevamente.

SaludosWAW!! menudos fotones! tiene que cagar un rato presenciarlo, pero su belleza fotográfica es impresionante.

Erupcion volcan puyehue CHILE (Junio 2011)

Unas fotos de la erupcion del volcan peyehue en el sur de Chile son impresionantes algunas .ChaolinesssssQue al fuego del volcán, el humo, las cenizas y el ol

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-erupcion-volcan-puyehue-chile-junio-2011-594-0.jpg

2021-03-19

 

Erupcion volcan puyehue CHILE (Junio 2011)

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20