La Cueva de La Fuente (Garafía)

Si vamos en dirección Las Tricias hacia Santo Domingo, poco después de pasar la bajada al Callejoncito vemos una subida a mano derecha, hay un espejo en la carretera que es la señal, si vamos dirección Santo Domingo - Las Tricias, está 200m después de pasar la subida a Cueva de Agua, antes de llegar a la bajada al Callejoncito verán una subida, fijarse en el espejo redonde en la carretera. Para ir a la Cueva del Agua, voy a llamarla así porque en las señales pone eso, pero el viejito que nos dijo donde estaba la llamó 'Cueva de La Fuente' y no explicó que Cueva de Agua era el

 

 

 

Inicio

Registro Conectar La Cueva de La Fuente en Cueva de Agua ¿cómo es eso? pues mira, en Garafía hay un barrio que se llama "Cueva de Agua", pensaba que el nombre no tenía relación con una cueva de agua, pero hemos descubierto que sí, si está la cueva que da nombre al barrio, lo que pasa es que en el propio barrio la llaman "Cueva de La Fuente" aunque está señalada como "Cueva del agua"... bueno, yo se las muestro y ustedes llamenla como quieran.

Para ir a la Cueva del Agua, voy a llamarla así porque en las señales pone eso, pero el viejito que nos dijo donde estaba la llamó "Cueva de La Fuente" y no explicó que Cueva de Agua era el barrio y la cueva era "Cueva de La Fuente"... aunque ya ven lo dice la señal:

Si vamos en dirección Las Tricias hacia Santo Domingo, poco después de pasar la bajada al Callejoncito vemos una subida a mano derecha, hay un espejo en la carretera que es la señal, si vamos dirección Santo Domingo - Las Tricias, está 200m después de pasar la subida a Cueva de Agua, antes de llegar a la bajada al Callejoncito verán una subida, fijarse en el espejo redonde en la carretera.

Hay que subir un poco con el coche por unas roaderas de cemento, la subida está bien y arriba hay donde aparcar (si no hay ya otro coche, claro) si aparcan en la carretera general tampoco hay que subir mucho. Desde las mismas roaderas verán la señal de antes.

La Cueva está en la cara Norte del barranco que desemboca en El Callejoncito y nosotros vamos a caminar por una cornisa (sin peligro, apta para personas con vértigo) que nos lleva a la cueva.

Pero eso no quita que puedas asomarte a ver bien las vistas sobre este barranco, tiene más cuevas de las que podrás contar.

El viejito nos dijo que La Cueva de La Fuente es una cueva grande que en el fondo tiene una fuente ¡pero que eso está todo abandonado! ponía cara como que no merecía venir a este lugar, jeje, ellos lo ven normal y para nosotros fue un descubrimiento.

Primero nos encontramos una cueva de las más grandes que hemos visto, seguramente esta cueva está usada desde los primero guanches hasta hace sólo unos años, vemos como está preparada para las cabras, todo el material usado está "reciclado" de los alrededores, palos de pitera, pedazos de pelet, etc, el "cerrojo" de la puerta es un palo de pitera que seguramente habrá cogido de delante de la misma cueva. docentestic.es

Al principio nos sorprendió el tamaño de la boca de la cueva, bastante alta y ancha, pero después buscando la fuente nos dimos cuenta de que lo realmente grande es la profundidad

Es curiosa esta cueva volcánica en paralelo al mar, no en dirección al mar que es lo lógico por la gravedad... habría que ver que es más viejo, si la cueva o el barranco, es muy interesante esta zona geologicamente hablando porque esta isla es muy compleja y las teorías de la formación que hay hasta ahora no son correctas, aún no se ha descubierto de la misa la mitad... pero pueden estar tranquilos, que lo que sí se sabe con seguridad es que nunca va a formar olas gigantes como algunos dicen.

Esta foto la hice donde si seguía entrando ya no se veía bien la entrada... sí se veía, pero el techo tapaba mucho.

Y después está la "Cueva de La Fuente", que está preparada con construcciones de cemento.

El cemento usado y la forma, indica que tuvo que ser hecho posiblemente en los 80, máximo en los 70, eso quiere decir que no hace mucho todavía venían las mujeres a lavar la ropa en la Cueva.

El depósito del agua está lleno al máximo, pero está marcada como no potable.

Con su dornajo para que beban los animales debajo del chorro y todo.

Esta es una excursión muy corta, de entre 30m y 1h según el tiempo que gasten en imaginarse como era la vida cuando se usaban esas cuevas, cuando el agua del barrio se venía a buscar aquí porque no había agua corriente... puede parecer que la gente que tenía que venir aquí a buscar su agua eran "pobres", pero en realidad eran ricos, porque ellos tenían agua en el barrio, pobres eran los barrios que no tenían fuentes, la mayoría o todos los barrios de los municipios del Sur, bueno, y del resto de la isla, ya que Garafía es muy rica en fuentes y todos los barrios tienen no una, sino varias fuentes.

La Cueva de La Fuente (Garafía)

Para ir a la Cueva del Agua, voy a llamarla así porque en las señales pone eso, pero el viejito que nos dijo donde estaba la llamó 'Cueva de La Fuente' y no

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-la-cueva-de-la-fuente-garafia-647-0.jpg

2021-05-26

 

La Cueva de La Fuente (Garafía)

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20