¿Que necesito para mi indoor? (100% Novatos)

El fin de este hilo es intentar dejar claros los conceptos mas básicos a la hora de crear nuestro cultivo indoor. Muchas veces queremos lanzarnos al cultivo indoor, después de algunas experiencias en exterior, aunque no siempre. Y nos liamos a mirar cientos de post, paginas… mezclando información sin hacer una selección adecuada. Muchas veces queremos lanzarnos al cultivo indoor, después de algunas experiencias en exterior, aunque no siempre. Y nos liamos a mirar cientos de post, paginas… mezclando información sin hacer una selección adecuada. Buenas! Buenas!

 

 

 

Buenas!

Muchas veces queremos lanzarnos al cultivo indoor, después de algunas experiencias en exterior, aunque no siempre. Y nos liamos a mirar cientos de post, paginas… mezclando información sin hacer una selección adecuada.

El fin de este hilo es intentar dejar claros los conceptos mas básicos a la hora de crear nuestro cultivo indoor.

¿En qué lugar de la casa cultivo?

Este es el primer punto a tener en cuenta ANTES de comprar nuestro equipo, lo más habitual es usar una habitación en desusó que tengamos en casa. No se recomiendan los “cuartos de baño” por su escasa ventilación y un poco más elevada humedad, aunque no se la mejor opción, es una de ellas.

Una vez elegido el cuarto, se tendrán en cuenta sus dimensiones y distribución para colocar nuestro cultivo. Preferiblemente cerca de una ventana, para poder sacar fuera humedad y calor que pueda contener el cultivo.

¿Uso un armario de cultivo o no?

Este es otro de los temas, personalmente siempre los he usado independientemente del método de cultivo, tierra, coco, hidro… y es lo más habitual para cultivos personales o de autoabastecimiento.

También podemos forrar las paredes con material reflectante (plástico blanco y negro o Mylar), o delimitar el espacio de cultivo con ellos. Fabricar nuestro propio armario…

Aunque esto depende un poco del tamaño del cultivo y la opción del cultivador, tenemos armarios de cultivo en el mercado de medidas tanto cuadradas, como rectangulares con diferentes alturas, desde los 60x60cm de superficie cultivable, hasta los 3 metros de ancho X 6 metros de largo, armarios realmente increíbles.

Imagen

¿Qué iluminación utilizo?

Los “Estándar” dicen que para 60cmX60cm HPS250w.

Para 1 metro X 1 metro se suele usar HPS400w.

Para 1,20m X 1,20m habitualmente HPS600w.

Para 1,50m X 1,50m recomiendan HPS1000w.

Esto luego hay que adaptarlo un poco a las condiciones de cada cultivador. Temperatura ambiental, horas de cultivo (Si hace mucho calor será conveniente tener las horas de luz durante la noche).

Las bombillas de bajo consumo no las recomiendo para cultivo, nunca me dieron buenos resultados, fueron mejores con tubos fluorescentes, creo que reparten mejor la luz, pero solo para enraizamiento de esquejes, mantenimiento de madres, o primeras semanas del crecimiento.

Imagen

¿Extractor, Intractor, Ventilador…?

Extractor e intractor son lo mismo, solo que uno colocado de forma que saque el aire del cuarto de cultivo, y otro de forma que introduzca aire nuevo.

No son obligatorios los dos (El extractor si), pero si recomendables, a ser posible de la misma potencia si se van regular mediante un “Controlador de clima”.

Regulados o no deberán conectarse en continuo o por intervalos (Según condiciones), siempre que este la luz encendida, y durante algún tiempo del periodo nocturno. Las plantas necesitan respirar, igual que tú y yo.

ImagenImagen todoepub.es

El ventilador es el encargado de mover el aire dentro de nuestro cultivo y evitar que se formen “bolsas de calor” o “bolsas de humedad”. En floración es prácticamente obligatorio durante el periodo diurno y aconsejable durante la noche.

Imagen

¿Qué es el termohigrómetro?

Como su nombre indica (Termo=Temperatura)+(Higro=Humedad)+(metro=medidor).

Generalmente se usan digitales y son orientativos, ya que muchos tienen hasta un 10% de error, aunque lo más común es que tengan entre un 1% y un 5% de error, también memorizan las máximas y mínimas de cada variable que miden, para poder ser consultadas y así actuar sobre nuestro cultivo como corresponda.

Imagen

Y con esto creo que se cumple lo más básico para poder cultivar en indoor.

Luego ya es elegir el medio de cultivo que usaremos y comenzar una experiencia inolvidable.

Saludos.hola, soy muuuy novato, y se me atrasó el pedido para poder ponerlo afuera, por lo que estaría viendo la posibilidad de hacer un indoor... la pregunta es: se puede usar iluminación led en lugar de las lamparas de sodio?, y otra pregunta es: si o si se debe hacer en un armario o lugar cerrado? no puedo simplemente colgar las luces sobre la cosecha y darles luz durante el día, y durante la noche solo baste la "oscuridad" de la noche? tengo 2 posibles lugares, un pasillo construido para una futura ampliación de la casa, o un lavadero en donde podría hacer un poco de lugar, pero no se si el "encierro" de la cosecha si o si tiene que ser un armario o un lugar totalmente cerrado y exclusivo de la cosecha.

Agradecería tambien la ayuda de pupix.

saludosHola! sí podrías hacer el cultivo con led, al menos los que los hacen y venden dicen que sí, yo no los vendo y tampoco te diré que sí se puede, pero ellos dicen que sí. El cultivo no hace falta hacerlo dentro de un armario propiamente dicho, yo estuve muchos años antes de usar uno, lo que sí hace falta es que los lados del cultivo tengan paredes reflectantes para que no se escape la luz, teniendo eso no hace falta que por encima o por debajo desté cerrado. El problema sería que por la noche les llegue luz y les rompa el periodo de oscuridad, si no hay ese problema pues no pasa nada, y si no te importa que se vea la luz fuera, un foco de sodio de 250W ya es suficiente potente como para que si la luz sale se note que esa ventana está mucho más iluminada que las otras, y con un color "raro", en mi casa tuve el foco en el balcón y se apagaba poco después de hacerse de noche, tenía el cultivo cerrado con una tela opaca, pero siempre habían ranuras por donde salía la luz, y cada uno de ellos por muy pequeño que fuera dejaba escapar tanta luz que parecía que en mi balcón seguía dando el sol del atardecer, pero eso sí, con leds no te pasaría eso, el problema con los leds es que dan poca luz y al no dar calor se suele quedar el cultivo muy frío.

Un saludo.

¿Que necesito para mi indoor? (100% Novatos)

Muchas veces queremos lanzarnos al cultivo indoor, después de algunas experiencias en exterior, aunque no siempre. Y nos liamos a mirar cientos de post, pagin

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-que-necesito-para-mi-indoorja-100-novatos-746-0.jpg

2020-06-28

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20