Quiste interdigital en el perro

Mi perra empezó hace un tiempo con un problema de inflamación de la almohadilla de la pata derecha. Con el tiempo la almohadilla se le hinchaba y luego se deshinchaba con antibióticos. La custión es que la cosa se puso mas pesada... y le apareció una lesión por la cara anterior de la pata, o sea la parte visible de la pata... o sea que la lesión que primero surgió de la parte de abajo ahora asoma por la parte de arriba... son quistes, o tumores, por suerte la perra no renguea al menos por ahora.

 

 

 

Mi perra empezó hace un tiempo con un problema de inflamación de la almohadilla de la pata derecha. Con el tiempo la almohadilla se le hinchaba y luego se deshinchaba con antibióticos. La custión es que la cosa se puso mas pesada... y le apareció una lesión por la cara anterior de la pata, o sea la parte visible de la pata... o sea que la lesión que primero surgió de la parte de abajo ahora asoma por la parte de arriba... son quistes, o tumores, por suerte la perra no renguea al menos por ahora.

Estoy pensando en darle las gotas. Pero el veterinario es anti marihuana y me prohibió darle marihuana a la perra...

Tu que harías si fuera tu perro ? La foto la bajé de internet, es de un bull dog, pero es lo mismo que tiene mi perra.

El vete le dio antibiótico inyectable y un gel llamado Dermotal de aplicación tópica. Pero si el problema aumenta me dijo ya la solución será quirúrgica.

Saludos.Vino un amigo con un celular, pero justo se quedó sin batería y no pudo usar el flash, así que alumbré con la linterna ( se hace lo que se puede)... esta si es la pata de mi linda perrita y este es el remedio que dio el vete:

Fórmula: cada 100 g. contiene: Acetónido de Flucinolona 0,025 g., Clorhidrato de Bencidamina 0,200 g., Neomicina Sulfato 0,500 g., Nistatina 10.000.000 UI, Polisorbato 80 85 g., Alcohol Estearítico 3 g., Propilenglicol 5 g., Propilparabeno 0,001 g., Metilparabeno 0,002 g.

Acción terapéutica: crema antibiótica, antiinflamatoria, antialérgica, antipruriginosa y antimicótica.

Indicaciones clínicas de uso: está indicada en toda lesión de la piel infectada o no. Otitis agudas o crónicas, lesiones pruriginosas para eliminar la comezón y úlceras o llagas rebeldes, tiñas, eczemas y dermatitis.

Posología y administración: se debe aplicar una cantidad de crema suficiente para cubrir totalmente el área afectada, frotando suavemente. Por lo general se recomienda aplicar la crema de dos a cuatro veces por día, según el control efectuado sobre el animal por el profesional.

Presentación: pomo por 30 g.

Lo que voy a hacer próximamente es darle baños en la pata con una infusión de hojas de maríahuana ( anti tumoral), artemisa ( anticancerigeno) y cola de caballo ( anti hongos) , artemisa tengo ahora mismo pero cola de caballo tengo que comprar el lunes. Obvio que sigo con el remedio que dio el veterinario.

Un cambio reciente que hice fue dejar de darle alimentos balanceados y le preparo comida casera ( arroz, calabazas, zuchinis y carne ). No estoy muy feliz que digamos, pero tengo las pilas necesarias para enfrentar la situación.

Saludos Ahora mismo estoy preparando una decocción de hojas de cannabis, de ortiga, de calendula, de artemisa y de manzanilla, para hacerle un baño de pata a la perra. Esperemos que le haga bien, creo que todas las plantas que elegí son buenas. Y luego mas tarde le aplicare dermotal. Saludos.Aunque el veterinario dijo que podía tratarse de un tumor, acá encontré una nota que habla sobre la furunculosis interdigital en los perros ( eso no es un quiste). Yo recuerdo que alguna vez se me rompió un vaso de vidrio y posiblemente haya quedado alguno en el piso y eso le puede estar causando esa lesión... realmente no lo se, acabo de leer que se dio el primer caso de fusarium en la uña de un perro en Japón. Bueno, por si las dudas acá hay mas enfermedades que coinciden o podrían ser.

https://www.perrospedia.com/panoramica-s ... os-perros/

https://animalesmascotas.com/pododermatitis-en-perros/

Saludos.Bueno, le acabo de hacer la hidroterapia con hierbas y le veo mucho mejor la pata, sin embargo hoy recibió una inyección de antibióticos y le estoy poniendo dermotal en la parte de arriba... la almohadilla central sigue hinchada, le voy a meter dermotal entre los dedos pero del lado de abajo, aprovechando que ahora se va a dormir.

Tengo algo de tranquilidad porque la pata se ve un poco mas deshinchada.

Bueno. Será hasta mañana. Ya dudo de que sea un tumor pero hay que seguir esperando la evolución.

Saludos !Sé de un caso donde un perro se comió no se cuantos gramos de hachís, pero bastante, tal vez 20 o más gramos, el dueño me dijo que estuvo como 3 días seguidos durmiendo, al final se despertó y siguió con su vida normal, no existe posibilidad de sobre dosis, también se de cabreros que dice que usaban la marihuana (al menos eso le dijeron a la policía) porque le ayudaba a acabar con los parásitos intestinales, entonces ¿por qué no usar con tu perror el cannabis? que lo decida él, si después de dárselo notas que no le sienta bien, o cuando le quieres volver a dar intenta evitarlo como sea pues no se le da, pero si no le sienta mal ¿por qué no?

Un saludo.Bueno, Pupix, de ningún modo voy a darle marihuana a mi perra, no sea cosa que algún moralista me la quiera quitar... empezando por el veterinario que me prohibió darle marihuana. La pata no está tan deshinchada pero parecería que está un poco mejor ( debí haber fotografiado la para que esta sana para compararlas).

Ahora herví agua y cuando esté tibia le voy a hacer hidroterapia con limonada tibia y bicarbonato de sodio, luego dermotal ... a la noche otra hidroterapia con hierbas, y antes de dormir dermotal de nuevo... vamos a ver si entre todo se puede hacer algo. Si no la va a tener que operar.

Saludos !La perra está respondiendo bien a todo el tratamiento en su conjunto, por ahora se está deshinchando la pata y se esta como secando/ cerrando la herida. No se si es sensación porque los cambios son tan lentos que apenas se notan y lamento no tener cámara para mostrarles.Pero si la cosa empeoraría lo notaría. No puedo decir que la limonada tibia con bicarbonato la está curando pero tengo sospechas de que ayuda y mucho. Algo estamos haciendo bien y no se que es, pero desde esta mañana hasta la tarde/ noche hay un cambio pequeño favorable que no lo se describir bien, como que se redujo la hinchazón. Ya le estoy preparando mas limonada tibia con bicarbonato de sodio.

Saludos !Hoy tiene la pata un poco mas deshinchada aún. No desmerezco los remedios que le dio el vete, al contrario, la penicilina me da tranquilidad de que no se va a cangrenarse la pata, el dermotal es bueno, pero ayudó y mucho los baños de agua tibia con limón y bicarbonato. Estoy asombrado porque los cambios los veo luego de unas horas de haberle hecho el baño de pie. Estoy empezando a creer y a ponerle mas fichas a la limonada con bicarbonato. La preparación es simple, hiervo agua, cuando el recipiente lo puedo levantar desde abajo con la palma de la mano como si fuera una bandeja y no me quema paso el agua a un balde de 5 litros, agrego el jugo de un limón y una cucharadita de bicarbonato de sodio, le meto la pata adentro y la dejo actuar 5 minutos. Esto no lo descubrí yo, ya se sabía de las propiedades anti cancerígenas de la limonada con bicarbonato, pero no solo eso, que si el caso fuera por hongos también combate los hongos.

Saludos !Voy a tratar de conseguir una cámara para tomarle una foto porque no lo puedo creer, está casi curada. Apuesto mucho a la limonada con bicarbonato de sodio, creo que es un factor desequilibrante. No me arriesgo a decir que es un tumor canceroso, no, para decir eso habría que hacerle un estudio de las células afectadas. Pero lo que sea se está curando. Y como ! Lo que no cede del todo es la almohadilla, sigue hinchada (pero menos).

Saludos !Esta limonada con bicarbonato le dejó la pata bien deshinchada, pero no le desinflama del todo la almohadilla central ( que es la que se inflama), pero tiene una herida en la almohadilla, creo que se trata de un objeto, pero no me atrevo a asegurarlo rotundamente. Mañana la llevo al veterinario. Sigo con esos baños de pata y la pomada que mandó el vete.

Saludos !Suerte con lo de tu perro, al final si fuera un objeto que se le metió siempre será mejor que tener un tumor, a ver si hay suerte y acaba este problema.

Un saludo.Finalmente la perra estaba mejor así que discontinué el tratamiento y en dos días ( casi sin darme cuenta) se desarrolló el quiste interdigital se le hizo un globo, como una ampolla entre los dedos. Ahora caben dos: hacerle una biopsia para saber si es canceroso y operarla u operarla directamente, todo depende del costo de la biopsia ( si está a mi alcance se la voy a hacer).

Saludos.Vaya hombre, lo siento, esto podría significa que eso habría pasado hace tiempo si no fuera por el aceite? y si hubieras seguido con el aceite se habría terminado por curar o definitivamente se habría puesto así de todas formas? ya difícil saberlo, pero si dices que en solo 2 días pasó de estar casi bien a muy mal es que por dentro muy bien no estaba.

Un saludo.Estudios Histopatológicos / Citopatología Diagnóstica

INFORME CITOLOGICO

PROTOCOLO: 12360

Propietario: Sr. Marcelo

Domicilio:--

Localidad:--

Historia clínica:

Especie: canino / Raza: Setter Irlandes

Sexo / Edad: Hembra /11 años /

Profesional Actuante: Dr. Camp

Fecha de recepción del material: 24-02-15

Material Remitido: MI : MAD 2° dedo PAAF.

Descripción Microscópica/Diagnóstico Citológico:

MI: En los preparados analizados se observa un fondo eritrocitario con ocasional presencia de neutrófilos donde se destacan acúmulos de células sebáceas atípicas, con núcleos en anillo de sello, vacuolicación citoplasmática y marcada anisocariosis.

Citologia positiva a tumor maligno epitelial con diferenciación sebácea.

D/C: - MI: Carcinoma sebáceo.

Observaciones: Tratamiento de elección quirurgico.

Buenos Aires 24 de Febrero de 2015Desgraciadamente mi perra tiene en su pata un cáncer muy malo ( agresivo), el veterinario me dijo que la solución es quirúrgica, que es posible que el tumor esté entrado entre sus dedos y tenga que extirparle los dedos del medio... pero si logran sacar el tumor completo no le cortarán los dedos ( eso lo van a saber cuando abran)... y si el tumor está extendido mas allá de los dedos y queda una parte automáticamente se puede ramificar a los pulmones u otra parte... la verdad es que casi ni le di marihuana porque es así, cuando te toca a vos no sabes como actuar, es diferente de cuando aconsejas a otro. Ahora le vamos a hacer un electo y una placa de pulmón, como pre quirúrgico, y lo que sigue es operarla ... después de eso si le voy a dar aceite indico pero como lo está haciendo Pupix, sin alcohol. Me resulta muy difícil hablar de este caso en particular porque es mi perra... ni se imaginan el garrón que me estoy comiendo...

Saludos.Lo siento MAR, sé que hay gente que quiere a sus perros como si fuera parte de su familia y tiene que ser muy duro, pero bueno, piensa que ni tuviste culpa de que esto pasara, ni pudiste darle mejor vida a la perra, entonces al menos tu parte la hiciste bien y la perra no tendrá nada que reprocharte pase lo que pase, y si hay suerte y se puede estirpar y consigue morir de vieja mejor que mejor, ojalá tengas suerte. Blog sobre vibradores

Un saludo.La verdad es que siento que es como si me hubiera atacado a mi el cáncer... es como si lo hiciera propio. Y hay momentos en que los nervios me carcomen... estuve pensando que ya esperé demasiado para darle marihuana a la perra, el veterinario sabe que yo cultivo y una vez me prohibió darle marihuana, ahora me dijo yo se que vos podes hacer otras cosas pero consultame antes de hacer nada... y la verdad es que para que me tire abajo mis ideas no tengo ganas de exponerle nada.

Lo que empecé a hacer es darle 5 gotitas de cannabis en la comida y una cápsula de graviola al dia, y baños de pata con agua tibia y bicarbonato y limón. Y estoy macerando en heladera por 3 días berenjenas en vinagre, ese vinagre ( si a la perra no le duele, aunque si duele es porque está curando... ) le voy a hacer baños de pata con ese vinagre...

Cada hora que pasa es una lucha por conservar la paciencia y la serenidad... ya no espero a que me autorice, se la doy porque se que es anti metastásica. La perra está mucho mas mimosa, ella me pide mimos bastante seguido y cuando no los pide se los hago yo igual porque se que le gustan.

Bueno...por ahora, saludos.Bueno, al principio cuando recibí la noticia, me costó asimilarla... luego me dieron ganas de salir corriendo a buscar ayuda, y no había ningún lugar posible donde ir... intenté contactar con el hospital escuela de veterinaria de la univ de Bs As (UBA)... los turnos para oncología se dan el 16 de marzo y son para el 26 de abril... es poco viable porque pasa mucho tiempo, el tiempo me hace sadnwich, porque según el tratamiento correspondiente debe operarse pronto... y perderá algunos dedos de su mano... hace tiempo que vengo llevando la perra al mismo veterinario, incluso cuando la lesión era muy pequeña en comparación a ahora... el le miraba la pata y me decía que le hiciera baños de espadol ( un antiséptico, desinfectante)... y nunca intervino en su pata. Y así llegamos hasta la situación actual... me recetó una pomada... pero el problema no disminuyó, aumentó... ahora pasé la etapa de querer salir corriendo y estoy un poco mas armado, con ganas de afrontar el problema, pero no se como, porque tengo pensado hacerle baños de vinagre macerado con berenjenas, dicen que eso cura el cáncer de piel en 20 días... la cosa es que hay que sumergirle la pata en un recipiente con ese líquido y dejarla entre media y una hora por día... o dos veces al día... y si duele es porque está curando... el tema es que la perra no se resista a este tratamiento. Además está tomando una cápsula de graviola en una bolita de carne picada y gotas cannabicas. El domingo estará macerado el vinagre y podré empezar.

Para los que estén interesados en saber mas sobre la berenjena y el cáncer de piel, este foro lo abrí yo mismo y pueden curiosear...

https://www.ayudacancer.com/foro/viewtopic.php?id=15210

Saludos !Hola MAR! ¿no le das nada de aceite cannábica? ¿ni siquiera se lo pones en la pata? sabemos que esta es la posible solución, yo que tú no tardaba más en usarlo a ver que pasa. Sé de perros que comieron bolas de hachís de mucho peso y quedaron dormidos durante 3 días y 3 noches seguidas, para luego despertarse y seguir con su vida normal como si no hubiera pasado nada, así que no deberías tener miedo a que le haga daño.

Un saludo.Si, la semana pasada empecé a darle gotas de marihuana, y una cápsula de graviola al día... y baños de pata con limón y bicarbonato, ahora tengo extracto de berenjenas en vinagre y la perra acepta los baños de pata de vinagre y berenjena, con esos baños empecé ayer. Quieran o no le veo la pata un poquito mejor. Pero anoche no dormí bien porque estaba preocupado... esta mañana le hice otro baño de berenjenas.

Instrucciones

1

Corta la berenjena en pedazos pequeños.

2

Pon los pedazos de berenjena en una jarra de vidrio, luego verte suficiente vinagre blanco para cubrir todo el vegetal.

3

Cierra bien la jarra con la tapa y luego ponla en la puerta de tu refrigerador. Cada vez que vayas a sacar algo de allí, toma tu jarra de berenjena y vinagre y sacúdela. En tres días, el líquido de la jarra se habrá vuelto de un color dorado.

4

Cuela los pedazos de berenjena del líquido, y guarda el líquido en la jarra de vidrio en el refrigerador.

5

Remoja una bola de algodón en el líquido al menos dos veces por día y ponlo sobre tu melanoma. Sujétalo con cinta quirúrgica.

6

Repite el Paso 5 por al menos dos semanas o hasta que el melanoma se vaya.

https://www.ehowenespanol.com/tratar-can ... mo_125057/

Así no me andan borrando las direcciones, lo pegué acá.

Bueno, no se, mi estado de animo depende directamente de lo que veo en el presente y de lo que puedo proyectar hacia el futuro. La esperanza de vida de un setter irlandes es de 12 a 15 años... mi perra tiene 11 y esta muy bien, salvo por este detalle del cáncer que es una piedra en su camino difícil de quitar, pero no imposible. Se necesitan 20 días para ver un resultado con la berenjena... y el problema es que es una zona dificil de aplicar sostenidamente... se le puede hacer un baño de 5 minutos, pero no tenerla así 20 minutos, porque se estresa...y yo trato de no forzarla, en todo caso aumento la frecuencia y listo.

Mi hermana quiere que la opere... yo no quiero operarla.

Es una zona difícil de tratar porque de abajo están las almohadillas y de arroba los dedos, de la mano derecha, tiene comprometidos los dedos indice y mayor ( comparándolos con la mano humana) o sea que de operarla posiblemente pierda esos dedos... pensándolo bien, puedo intentar sacar turno para el hospital de la facultad, porque no estoy tan apurado mientras lo que yo puedo observar evolucione bien. No quiero operarla, algo me dice que no es la solución, el mismo veterinario me dijo que aun operandola no hay garantías de que surjan metástasis porque es un cáncer maligno.

Los nervios míos son muy intensos y no creo que haga falta explicar por que.

Saludos.Así esta la cosa al 5/3/15 ...

Urge operarla, para el sábado tengo turno para hacerle placas de pulmón y análisis de sangre. Con algúnos específicos, yo le pedí antígenos de intestino, hígado y pulmón, pero me dijo que en el país no hay esos reactivos para perros, o algo así me explicó.. No se si es idea mía pero después de la punción citológica empezó a crecer mas en el globo se observa el agujero del pinchado que le hicieron.

Saludos.Las almohadillas ( que en la foto salieron negras) la central está rosada e hinchada, si le miro la parte de arriba, me da la sensación de que si bien en estos días anteriores creció, ahora ya no crece, incluso no se si es una ilusión óptica, cuando la perra no apoya la pata parece mas deshinchado... tengo que esperar, mañana tengo turno para placa de pulmones ( si sale metástasis ya no se opera), y para analítica de sangre, que incluyen unos análisis mas complejos que los rutinarios, si bien no hay manera de hacer antígenos en perros que era lo que yo quería. Y que quiero yo ? quiero que la perra se cure, que no se opere, que salve su vida y su pata. A veces eso no se puede y el hombre hace lo posible por tener el mejor resultado. Otras depende de dios.

Mañana le fabrico RSO puro para ponérselo tópico, sigo con los baños de vinagre/berenjena. Quisiera ver un cambio ya, pero es todo muy reciente, el tiempo me corre porque si yo decido no operarla y después eso crece mas no me lo voy a perdonar. Si le cortan parte de la pata y se podía salvar de otra manera tampoco me lo voy a perdonar, pero la bola de cristal lamentablemente no la tengo. Al principio toleraba 5 gotas, 10 eran muchas, ahora soporta 20 y está fresca como una lechuga, además toma una cápsula de graviola por día... quisiera saber si le podría dar cápsulas de uña de gato ? Saludos.Bueno, la placa salio bien, no hay metástasis. Le sacaron sangre y el martes o miercoles va a estar el resultado, porque hay un análisis que lo tienen que mandar a hacer a oto laboratorio. Ya me acusaron que " querer hacer experimentos con mi perra" por solo pensar la posibilidad de no operarla y tratarla con plantas naturales. " Tenés que ir a lo seguro" me dijeron, y seguro seguro... no hay nada. Igual la voy a hacer operar. Con todo el dolor del mundo.

Saludos.Bueno, hice RSO con alcohol etílico, salieron 3 jeringas chicas de 5 ML y le estoy poniendo tópico en la pata, tanto sea de arriba como de abajo, ayer estuve mas de 14 horas haciendo RSO y apenas terminé, le puse en la pata y me fui a dormir... se lo lamió y quedó media colocada pero no tanto, le volví a poner y ahora ya no se lo lame mas supongo que sabe que eso coloca y no le gusta. Pero como en la foto se ve la piel con el pinchasito de la aguja que le hicieron la punción, ahora se ulceró un poco mas, pero esa ulceración no está infectada porque estuve permanentemente haciéndole baños de limonada con bicarbonato, la piel le queda toda color negro, porque el extracto es oscuro.... Dejé la berenjena porque el tratamiento exige mas tiempo de contacto entre el extracto y la piel, cosa que la perra no puede hacer. Le tengo fe al RSO, vamos a esperar a ver si en unos días mejora. Está un poco mas mimosa que de costumbre. Y el miércoles le hacen el electro para terminar con el pre quirúrgico.

Saludos.A 12 horas de haberle colocado RSO, las ulceraciones parecen estar cerrándose, y digo parece porque lo veo y no lo creo. Mañana sigo con la evolución, el tamaño no disminuyó aún.

Salud.Hola! a ver si tienes suerte con esto, te deseo lo mejor con tu perro, ojalá aparezca el milagro que necesita.

Un saludo.Si, las ulceraciones disminuyeron a casi nada, a lo que eran, ahora es un agujerito que apenas se nota, y el globo no puedo decir que disminuyó, porque tendría que ponerle una cuota de fantasía para asegurar eso y no quiero, lo que si se ve mas compacto, antes estaba mas holgado ... y ya me animo a decirle mañana al veterinario que no la operamos y la perra está sujeta a controles periódicos, le voy a pedir un mes de gracia para ver si con el RSO mejora, si sobre la marcha empeora la operamos, y si mejora no la operamos.... ¿ les parece bien ? ... https://www.youtube.com/watch?v=i48HHpKA_hs

Saludos !Muchos exitos con eso! ojala que mejore pronto!Si el médico te da la opción de posponerlo sin fecha fija, sino que si dentro de una semana decides que es mejor operar y se puede hacer al día siguiente entonces creo que sí deberías hacerlo y comprobar si realmente esto funciona.

Un saludo.

Quiste interdigital en el perro

Mi perra empezó hace un tiempo con un problema de inflamación de la almohadilla de la pata derecha. Con el tiempo la almohadilla se le hinchaba y luego se de

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-quiste-interdigital-en-el-perro-745-0.jpg

2021-01-27

 

Quiste interdigital en el perro

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20