Al secar el cannabis hay una cosa muy importante a tener en cuenta y es que la propia planta es sólo el soporte donde van los tricomas, el sabor de los cogollos y el colocón está sólo en los tricomas, en la resina que hay sobre los cogollos y las hojas:
En la materia vegetal es donde está el sabor a abonos, clorofila, etc, en la resina es donde está el sabor afrutado, perfumado, venenoso, etc, tenemos que conseguir eliminar el sabor a materia vegetal sin perder el sabor a la resina, cuanto más sepa a "algo bueno" (frutas, madera, incienso, etc) y menos sepa a verde, mejor estarán.
Otra cosa a tener en cuenta aparte del sabor es la mejoría en cuanto a potencia y calidad del colocón con el secado y curado ¿por qué pasa esto? porque en la resina siguen habiendo cambios porque sigue viva y se transforma, siendo cada vez más potente, y siendo también cada vez más fácil de quemar, cuando se secan haciendo la descarboxilación el thca no psicoactivo se convierte en thc psicoactivo.
Nosotros vemos los cogollos y tocándolos sabemos si ya están secos, pero ¿y la resina? ¿cómo es la resina seca y la no seca? eso no lo sabemos a simple vista, pero el hecho de que la resina esté seca o no es lo que realmente afecta a que coloque o no, por eso cuando fumas cogollos recién secados no colocan igual que cuando llevan más tiempo.
Al secar la planta tenemos dos cosas contra las que luchar:
1º que no se te pudran los cogollos, si los secas demasiado despacio en un lugar muy húmedo o sin ventilación es muy probable que les entre moho a los cogollos, cuanto más rápido los seques menos oportunidades hay de que pase esto.
2º que sepa bien la cosecha, si los secas demasiado rápido la clorofila no se elimina bien y tus cogollos tendrán un sabor que recordará al de las hojas secadas en la sartén (que tiempos aquellos) y tampoco eliminarás bien el sabor a abonos, haciendo que tus porros no tengan un sabor demasiado bueno. Cuanto más despacio seques los cogollos, mejor para el sabor.
Entonces hay dos cosas que conseguir y están en sentido opuesto, cuanto más rápido se seque, menos posibilidades de hongos, pero nuestros cogollos sabrán mal... si lo hacemos muy despacio es mejor para el sabor, pero aumenta mucho el riesgo de hongos... nuestro objetivo es encontrar el equilibrio perfecto.
Al cortar es cuando más humedad tiene la planta, entonces la colgamos boca abajo (si es muy grande la partimos en ramas), si la pones en un cuarto cerrado o un armario debes pensar que la humedad que sale de la planta se queda en el aire, si tienes un armario cerrado enseguida la humedad está por las nubes así que debes abrir las puertas bastante a menudo (por lo menos al principio) es bueno secar plantas en un lugar oscuro y nunca bajo la luz del Sol.
Según el calor, la humedad ambiental, el tamaño de tus cogollos y el tamaño de tu planta se secarán más o menos rápido, el hecho de quitar las hojas antes o después del secado hace que este sea más lento o más rápido, si vives en un lugar frío o húmedo o la vas a poner en lugar con poca ventilación, pues sería mejor quitar las hojas para eliminar parte de la humedad, si por el contrario vives en un lugar cálido o con aire seco o los cogollos son pequeños o tienes buena ventilación creo que es mejor no cortar las hojas antes del secado, yo nunca lo hago y aún así muchas veces lo cogollos secan demasiado rápido.
Hay que esperar hasta el punto de que los peciolos (los palos de las hojas) estén algo más flacos y rígidos, ese es el momento adecuado para manicurar, cuando los cogollos por fuera ya están crujientes pero por dentro siguen un poco blandos, entonces en los botes de cristal se puede hacer el curado.
El olor durante el secado puede variar, al principio huele igual que cuando cortaste la planta, para luego ir perdiendo olor y cambiándo hacia olor a "verde" (clorofila) y a nutrientes, esto a veces asusta porque parece que los cogollos van a acabar oliendo así, pero es como si esos olores se volatilizaran y dejaran de estar en la planta, con el curado notas como va apareciendo el auténtico olor final de los cogollos.
Manicurar es cuando separas los cogollos de las ramas y les quitas las hojas, puedes quitar sólo las hojas más grandes o hacer una limpieza más a conciencia, es importante no esperar a que los cogollos estén muy secos para hacer esto ya que hay que guardar los cogollos en los botes de cristal con un cierto punto de humedad en su interior, esto los mantiene vivos. Es muy importante NO apretar los cogollos y también es importante que sean en botes de cristal (o en su defecto algo que no tenga olor y que no transpire, no sirven cajas de madera o cartón) y es muy importante que estos botes acaben LLENOS, por eso tenemos que tener botes del tamaño adecuado porque si usamos un bote muy grande que quede por la mitad, el contacto con el aire de dentro del bote puede hacer que los cogollos huelan a cuarto cerrado, este problema desaparece si los botes están llenos ¡y sin apretar!
En el tiempo que dura el secado de los cogollos (antes de manicurar) no se ha secado la resina y es necesario mantenerla viva para que se transforme lentamente, sin prisas, y cada vez su sabor sea más dulce y haya menos sabor a clorofila o nutrientes, también cada vez será más potente.
CURADO EN LOS BOTES DE CRISTAL
Después del manicurado hay que mantener los cogollos con cierto punto de humedad dentro de los botes, hay que guardarlos en un punto intermedio entre blandos/crujientes, al meter en los botes los cogollos deben estar crujientes pero con el paso del tiempo se note que se ponen más blandos porque la humedad del interior pasa a la parte de fuera, cuando se notan blandos hay que dejar los botes abiertos hasta que se vuelvan a notar crujientes, entonces lo vuelves a cerrar y sigues así hasta que puedan estar cerrados varios días seguidos y no se ponen blandos, entonces ya los puedes dejar cerrados por mucho tiempo sin miedo a hongos. Si cuando los pones en los botes están muy secos y después de varios días cerrados no se ponen nada blandos entonces se pueden humedecer pegando un trozo de servilleta mojado en el interior de la tapa del bote, entonces esa humedad irá a los cogollos y se pondrán un poco blandos. Tienes que hacerlo tantas veces hasta notarlos un poco blandos, así se pueden arreglar cogollos que tuvieran un secado muy largo y se les quedara marcado el sabor a abonos. Bueno, bonito y barato
Ojo! si el aire está a más del 65% de humedad se notarán blandos aunque ya estén bien secos, y si la humedad llega a superar el 75% incluso notarás que el grinder le cuesta picar los cogollos, parecerá como si estuvieran recién cortados, esto pasa porque los cogollos son como esponjas que chupan la humedad del aire.
Durante el curado el olor a nutrientes y clorofila debe ir desapareciendo y cada vez se notará más el olor de los cogollos, los cogollos pueden mejorar durante meses y cada vez notarse mejor, algo importante para dejar curando los cogollos durante mucho tiempo es no pasarse con el nivel de humedad, si es para largo plazo es mejor guardarlos con el nivel de crujientes que están cuando la humedad está al 40%, y otra MUY importante es que los botes estén llenos, sin apretar pero llenos, el aire produce olor a cuarto cerrado en los cogollos aunque no haya mucha humedad.
Durante el curado los cogollos siguen madurando y cada mes que pase es como si se hubiera cortado un día más tarde (más o menos) entonces por desgracia no sé como guardar cogollos durante periodos largos y que sigan en el mismo estado, quizás congelándolos o guardándolos al vacío, pero en botes de cristal después de medio año o poco más suelen perder mucha potencia y calidad en el tipo de colocón.
Un saludo.Pues en ello estamos.
Hace 7 años que se me pudrió una Afgani #1 por ser demasiado gordos los cogollos y desde entonces abandoné los hábitos antiguos "el como siempre".
Me ando con mucho cuidadin en el secado.
Después de unos dias en el secadero, que no es otra cosa que el secadero de colgar la ropa, los paso a caja de cartón
Y cuando me parece que están sufiencientemente secos según mi gusto paso a la fase de los botes de crital. Ojito que no les de la luz directa en ningún momento.
Si se secan demasiado en la caja de cartón pierden el aroma y la olor en seco.
Cuando los tengo a mi gusto (para eso falta bastante) si quiero parar el secado y pasar a lo que yo llamo el "curado" pues las bolsas de envasado al vacio van bastante bien, pero considero que primero hay que dominar la técnica con los botes de cristal antes de pasar a las bolsas al vacio, o nos podemos encontrar terribles sorpresas.
Bueno, que me enrrollo mucho y a la mayoria de gente no le gusta leer.
Ta luegorrrHay que tener mucho ojo con la humedad con la que se meten los cogollos en los botes, si están demasiado secos no siguen curando porque para curar es necesario que pierdan humedad, si ya no la tienen pues no la pueden perder... pero si los metemos muy húmedos corremos el riesgo como me ha pasado a mí de que unos Opium que olían a gloria ahora huelen a gloria metida en un cuarto cerrado, ya no hay peligro de que sigan empeorando, pero ese "tufillo" no lo pierden.
Luego hay un hongo que no sé como se llama, un hongo blanco que aparece dentro de los cogollos más gordos, normalmente después de guardarlos, este hongo no es tan destructivo como la botrytis, pero también empeora el sabor y la calidad... eso me ha pasado con algunos de los gordísimos de la Oasis.
Hay que cultivar el doble de lo que hace falta porque siempre hay plantas que se pierden.
Un saludo.Precisamente esa expresión: "huelen a gloria metida en un cuarto cerrado" serviria para expresar la sensación de fumar ahora, en las catas que voy haciendo con el volcano, de las plantas de este año (algunas sin cosechar). Es por no estar secadas correctamente (están secadas rápidamente para hacer la cata).
Pues bien, ese aroma que recuerda a los hongos en el secado, que comentabas Pupix (esos que se pueden oler enseguida), es el mismo olor al que me refiero en el párrafo anterior y es el mismo que hacian todas las hierbas en Amsterdam (unas mas que otras).
No se, creo que no las secan mas por falta de tiempo y para que mermen menos, desde luego.
A mi me gustan mas crijientes y si tienen mas de 6 meses de curado mejor.
Buf, que buena que está la double gum (Sensi Seeds White Label), lo del sabor a fresa, cuando lo encuentre ya aviso. El sabor definitivo aun no se, pero el lote (lo llamais asi, no?), el lote está cerebral, ciego instantáneo y aquí estoy con el palique. Chachi
Corté una de las 2 plantas debido al color que tomó después de una de las ya habituales tormentas de estas 4 últimas semanas, la otra la voy a aguantar, o deberia decir arriesgar. Es la única manera de tener delicatessen de las que a mi me gustan, no precipitarse, sangre fria, contar tranquilamente las semanas de floración (weks flowering) y ya veremos.
P.D.
Pues si Gud, así es, mucho fantasma suelto es lo que hay por ahíHasta que no vaya a Holanda no estaré seguro de como es la cosa... un amigo que estuvo hace poco me dijo que los cogollos estaban MUY secos, otro me dijo que tenían muchas semillas, otros me dicen que son muy caros, unos me dicen que esto o lo otro y la verdad, hasta que no vaya no estaré seguro de como son las cosas en Holanda.
Lo que me han dicho todos es que cuando ya estás acostumbrado a cultivar cogollos buenos, no descubres nada nuevo en Holanda...
Una planta kilográmica debe tener este aspecto cuando empiece a encogollar:
Y eso esperando que siga creciendo aún más, estos monstruos llegaron a los 2,50m y las ramas estaban cargadas al máximo, así si se supera el kilgramo.
Esta sólo llego a los 700gr
Un saludo.k invidia yo kisiera eza plantita enn mi patio jejje
Secado y curado de la Marihuana
Al secar el cannabis hay una cosa muy importante a tener en cuenta y es que la propia planta es sólo el soporte donde van los tricomas, el sabor de los cogoll
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-secado-y-curado-de-la-marihuana-779-0.jpg
2020-09-23
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente