Seguimiento 2 bastardas en el caribe

Hola, haces 1 mes puse a germinar 2 semillas que encontre en la hierba de la calle que compre, ahora en enero hare mi primer pedido, por primera vez sembrare semillas de calidad, mientra tanto aprovecho el calorcito que hace aqui tambien en invierno, 28 grados de dia, 18-20 de noche, quizas ahora en enero llegue a bajar a los 24 grados,teniendo ahora 11 horas de luz diarias las metia bajo un foco que comoquieras dejo prendido de noche para que se queden despiertas y no entren en flora tan chiquitas, parece estar funcionando, despues de germinarlas las puse en macetas de 1 litro en un

 

 

 

Hola, haces 1 mes puse a germinar 2 semillas que encontre en la hierba de la calle que compre, ahora en enero hare mi primer pedido, por primera vez sembrare semillas de calidad, mientra tanto aprovecho el calorcito que hace aqui tambien en invierno, 28 grados de dia, 18-20 de noche, quizas ahora en enero llegue a bajar a los 24 grados,teniendo ahora 11 horas de luz diarias las metia bajo un foco que comoquieras dejo prendido de noche para que se queden despiertas y no entren en flora tan chiquitas, parece estar funcionando, despues de germinarlas las puse en macetas de 1 litro en un sustrato con tierra comprada y humus de lombris, hoy 1 la traslpante en tiesto que creo sea de 35 litros pero no estoy seguro, le puse 50 porciento de tierra, 40 de humus ( es bastante suave) un compost que hice yo mismo bien compostado, ya se parece a tierra, quedo una mezcla suave ligera, no le puse fibra de coco porque me parecio que no la necesitaba, le puse unas cucharadas de harina de huesos y guano de murcielago para que se valla compostando, si apriendo a poner fotos pongo las fotos del trasplante.

saludosaqui aqui dejo unas foto del procedimentola otra se me cayo y casi se muere, esta recuperandose, despues tambien la publicare, espero que no me salgan machos, estare dandole seguimiento para ver como progresa y para ver si aparecen problemas para corigirlos lo ante posible.

saludos y gracias por pasarseHola, perfecto el transplante, ya no aguantaba mas. ahora si es feliz!!!! A seguir asi loco.

Saludos.Si, queria traslpantarla ante solo que en la tienda no tenian tierra y tardaron mucho, porfin llego y traplante.

gracias por comentarHola! parece que ahí va la niña, ahora que está en una buena maceta seguro que explota a crecer, y con el truco de no dejarla "dormir" por la noche es buenísimo porque con que la hagas crecer 2 ó 3 semanas más de lo que crecería si estuviera en exterior ahora conseguirías que mida el doble o más, y eso se nota mucho al final.

Un saludo.Una pregunta adelantada, desde que vivo aqui en R.Dominicana siempre he tenido problema con el secado, se secan demacaido rapido quizas porque divido la s matas rama por rama por problema de espacio, quizas seria mejor dejarlas entera y secarian mas lento, que mas puedo hacer para secarlas mejor, las cuelgo en un armario oscuro con unos oyos para que pase aire, aqui generalmente hai una humedad superior al 80 porciento pero mi problema no es mojo en los cogollos nunca me aparecieron durante el secado, mi problema es que a los 3 dias los cogollos son marrones pienso por el calor.

saludosHola! con una humedad del 80% el problema debería ser que nunca terminan de estar secos del todo, como le pasaba a un mexicano hace poco en el foro y creo que él tendría menos humedad que tú, yo he comprobado que por encima del 65% se ponen blandos y cuando ya están en un 80% o más se notan como si estuvieran verdes aún estando secos, que los picas y arden, pero al tacto se notan como si los acabaras de cortar ¿no te pasa eso?

Los cogollos se secan según la humedad y temperatura, menos humedad y más temperatura más rápido secan, tal vez tienes mucha humedad pero hace tanto calor que aún así se secan rápido ¿estás seguro que en el sitio que los secas está a un 80%? es que para que sequen más lento lo suyo es que aumente la humedad haciendo que circule menos aire, por ejemplo en un armario con la puerta medio abierta secan más lento que abierta del todo, y si la puerta está casi cerrada pues más lento seca, el riesgo que es que suba mucho y por no tener movimiento de aire le entre hongo...

Me da que tú los debes secar en un lugar húmedo pero con bastante corriente de aire y es el viento lo que los seca tan rápido? no será, pues lo suyo es que circule menos aire por el sitio.

Un saludo.No se como medir la humedad del arario donde la seco, yo hablo de la humedad del aire en general, por lo que yo se hay periodos mas humedos y periodos mas secos, en algunos momentos los papelitos para girar porros se mojan adentro de la casa de cuanta humedad hay, hoy que es un dia lindo y despejado hay 58 porciento, creia que no bajara de 80, en todos estos dias estaba encima de 80, , mayo y octubre son los meses que llueve mas y mas humedad hay, aqui casi siempre esta encima de los 30 grados, en algunas ocasiones me he encontrado a secar hierba con 35 grados, en estos periodos de mucha calor deberia haber meno humedad, nunca me he tenido la impresion que fuera verde, sino bien reseca, la unica vez que segun yo se me seco bien fue secada en una habitacion oscur sin meterla en armario.

te dejo la foto del armario

seguramente si tengo la suerte de tener hembras y con el seguimiento podre tener una mejor cosechaEstar a 35º con un 80% de humedad tiene que ser la misma sensación que estar nadando en orines recién meados, tienes que sudar a chorros y lo peor es que el sudor no te refrescará porque con tanta humedad no se secaría, caerían la gotas al suelo sin parar y sin refrescarte... con 5º menos y 10% menos de humedad ya es sudar a chorros, no quiero saber lo que es estar tan caliente y húmedo, bueno, ahora que lo pienso dicho así sí dan ganas de estarlo, jejeje.

Un saludo.mira yo cuando vivia en Italia me acuerdo que en algunos momentos de julio e agosto las temperaturas podian llegar a los 40 o mas, aqui yo en 10 años nunca he visto los 40 grados pero con la humedad que hay de verano sudas sin hacer nada, sudas durimendo, estando parado, teniendo sexo no te digo, si no pones el abanico a todo es imposible jajajajajjajaMe gustaría ver una planta creciendo con esos niveles de humdad y temperatura, y además con un Sol más duro, tienen que crecer como aquí en un invernadero, tiene que ser un crecimiento exagerado.

Un saludo.yo se quieres te invito por un año para que tu puedas hacer tus pruebas y me enseñe xd.

ahora cuando haga el pedido voy hacer seguimientos, el verdadero problema aqui es que no encuentras nada para cultivar, son 2 años que le pido jiffys a una tienda que vende cosas por acuarios y jardin y no los compran, fui a pedirle un medidor de ph eletronico, no tienen de ningun tipo, para que compren tierra y humus tube que insistir mucho, el guano y harina de hueso tube que comprarlos en ebay, hace 2 años fui a comprar un inseticida, le dije que era para matas comestible, me dio uno asegurandome que no le hacia nada a las matas, le vaporize un poco arriba, ya venia en su vaporizador, a la media hora la mata tenia las ojas mediaquemadas, al final la mata se recupero, el poco que tengo para cultivar tube que sudarlo mucho, solo la gran pasion que tengo me lleva hacer esto.

saluodsHola! siempre es bueno tener las cosas que se hacen especialmente para la marihuana, es una gran ayuda, pero yo por ejemplo que tengo todas esas cosas en exterior no uso nada, solo un poco de estiércol de cabra (porque lo tengo allí mismo) y guano de murciélago para la floración, y ya está, es mucho mejor contar con buen clima aunque no tengas los productos específicos que tener esos productos pero vivir en un lugar con el clima difícil, seguro que si plantas en tierra firme preparando mucho suelo mezclándolo con estiércol varios meses antes de plantar y luego para cuando empiece a encogollar tienes ese guano y te irá de lujo. Plagas siempre es posible que te entre alguna (o casi imposible que no entre ninguna) pero plantando cuando hay buen clima y las plantas crecen muy rápido no hay tanto problema, el problema es sobre todo cuando plantamos con frío o poco sol y las niñas crecen despacio porque las plagas crecen más rápido, cierto que con el calor también crecen más rápido las plagas pero las plantas lo hacen aún más rápido.

Un saludo.Hola

Claro aqui el clima permite con el truquito de la bombilla sembrar todo el año, es lo que hago, en mi casa solo puedo sebrar 2 en mcetas, tengo un amigo que tambien cultiva y tiene un patio muy grande, cerrado con paredes hai podre sembrar en tierra asi que en primavera sembraremo 2-3 razas algo sativas que me aconsejaste para tener una buena producion, el resto las sembrare yo en mi casa durante todo el año, espero poder llegar a tener mi hierba siempre para no volver a comprar y para que mi mujer pueda tener hierba medicinal siempre, ella no consume mucha, desde que tengo estos productos las matas me crecen bien, he superado el problma de carencias, ante con the naturales no podia nutrirlas bien, siempre me daba problema de carencia especialmente en flora, ahora el unico problema que me sale especialmente en temporada, en invierno mucho meno , es que se me llenan las ojas de puntitos blancos, no se que bicho produce esto, nunca he podido combatirlo, ahora todo sigue bien, las plantas las veo bien, creo que ahora con el nuevo metodo de regar tendre menos problemas en general, no te digo como regaba ante porque me da verguenza despues de tantos años cultivando cometer tantos errores de novato pero creo que es de sabios admitir los proprios errores y corrigirlos y no creerme super cultivador solo porque cultivo desde mas de 15 años, ya con los cambios que di a mis creencia estoy viendo la diferencia, ya a esta altura solitamente tenia las puntas de las ojas quemadas, ya entiendo que es por exeso de riego, juro que no me volvera a pasar xd. recetas.promocionesycolecciones.com

saludos¿Puntitos blancos? suelen ser dos cosas, una es araña roja, y si tuvieras esto te darías cuenta porque empiezan a notarse pequeñas telas de araña sobre los cogollos, y se ven las arañas como puntitos oscuros caminando sobre las hojas, si tuvieras esto se notaría que los cogollos secos no son duros y se rompen con poco que los toques, luego la otra plaga serían los trips, la diferencia es que la araña roja todos los puntitos son del mismo tamaño y los trips hacen puntos más grandes o pequeños, redondos o más alargados, no son todos iguales, lo trips son difíciles de ver porque son muy pequeños y los que son más grandes saltan y vuelan, y es una plaga inteligente que no se queda esperando sobre la hoja a que lo aplastes, los trips te ven y saltan lejos de tí, puede que tengas plaga durante meses y meses sin ver un solo bicho, hasta que aprendes a distinguirlos y de repente ya los empiezas a ver por todos lados.

Para la araña roja lo que es más efectivo son los acaricidas con abamectina, y para los trips lo mejor es el confidor de Bayer, con estos productos una sola pulverizada y adiós plaga.

Un saludo.Hola pupix, gracias por contestar, tratare de encontrar estos 2 productos, el confidor vale cualquiera? porque encontre varios tipos.

si encuentro algunas fotos vieja te la pongo para que los vea

saludosConfidor es un producto de Bayer, ese es el auténtico, luego he visto copias como el Mamboreta Confi que debería funcionar también pero seguramente no sea tan efectivo, el de Bayer es el auténtico.

Un saludo.Hola, te comento que usamos nosotros aca en Argenina, lo mas efectivo a nuestro alcance, MAMBORETA ABA ( PARA LAS ARAÑAS ROJAS), MAMBORETA CONFI ( PARA LAS MOSCAS BLANCAS ).

Saludos.Hola huco gracias, aca no encuentro nada de esto, al pasito me comprare todo en internet.

mas tarde pondre fotos de la mata a 1 semana del trasplante, le vino muy bien, la otra que se me cayo se esta recuperando muy bien, ya la trasplante pero en una maceta mas chiquita que la otra.

saludoHola

a una semana del trasplante la mata crecio muy bien hasta hoy todo funciono muy bien, no hubo ningun problema, hoy aparecieron una manchas en algunas hojas, en otras algunos oyos, parece que tengo algun bicho que le gusta comerme las ojas pero no logro encontrarlo, le dejo unas fotos para que vean y me puedan decir que le pasa, tambien si tiene alguna falta, toca regar, la tierra esta seca.

gracias por ayudarEl famoso minador de hojas viejo, se quita con un plaguicida, creo le llaman confidor, algo con bimetrinas una sola aplicacion basta. Yo utilizo de preventivos siempre neem y canela en inicios.

Saludos BroHola! el caminito ese que te apareció en una hoja es el minador, esta plaga es una mosca muy pequeña que pon sus huevos en las hojas y su larva a modo de gusanito muy pequeño camina por dentro de la hoja comiendo y dejando el camino por donde pasó, tal vez te llega solo 1 ó 2 a la planta que si los quitas nada más llegar no va a más, pero si el minador sale de la hoja ya convertido en mosca no se irá lejos a poner sus huevos sino que los pondrá en la propia planta y entonces es cuando se disparata.

El Condidor es un producto tan fuerte que acaba con todo, yo lo he usado en varias plantas del indoor (no en todas) y es tan fuerte que le hace efecto incluso a las que no le metes, para el minador hay una forma muy sencilla que es arrancar de la hoja ese caminito y aplastarlo, lo sacas para que si mañana llega otro reconozcas que es nuevo, si no los quitas en unos días no sabrás si eso que ves es nuevo o viejo, si hay pocas plantas y pequeñas podrías recordar lo que había, en ese caso simplemente con aplastar con los dedos el caminito para matar el bichito que hay dentro, incluso si miras bien notarás el gusanito de tal vez 1mm de largo dentro del camino, suele estar en uno de los extremos que se nota es un poco más ancho, porque por donde empezó era más pequeño y se nota el camino más fino.

Un saludo.Hola gracias a los dos por ayudarme, lamentablemente en este momento no tengo la posibilidad de conseguir confidor, aqui no se encuentra, tendre que comprarlo en internet, fui donde la mata, habia 2 hojas de 1 sola mata con estos caminitos, arranque las partes del caminito, al final encontre un gusanito amarillo muy chiquito, maldicto xd, espero haberlo parado a tiempo, este gusanito camina rapido, ayer en la mañana no habia caminito, ya en la tarde tenia estas dos hojas recorrida por este bicho.

como se ve en sentido general? le faltara algo?Hola! quizás un poco de abono sí le falte, con el clima que debes tener y el tamaño de la maceta me sorprende que no crece tan rápido y tal vez es que le falta un empujón con el abono.

Un saludo.mas tarde le pondre una capa de humus, yo creia que crecia bien, en una semana es mas del doble en altura de cuando la trasplante.al final en la tienda no tenian humus, compre un abono liquido para crecimiento, dicen 5 ml cada litro, sera mejor ponerle meno?

comoquiera tendre que esperar el proximo riego, moje las matas esta mañana, ante de mojar le puse encima una capa de compost, cuando seque la tierra regare con fertilizante, ellos dicen que se puede usar en cada riego, sera de confiar?

saludosHola! a mí lo de abonar todos los días me parece un poco peligroso porque después de cada riego la planta consume parte del agua y abono, pero otra gran parte del agua se evaporará de la tierra dejando los nutrientes allí, entonces si en cada riego le metes más abono puede que llegue el momento en que sea demasiado, aunque debería ser más o menos lo mismo darle 5ml por litro en 1 de cada 2 riegos, que darle 2,5ml en cada riego, hay abonos como los de la marca Bio Bizz que vienen planeados para todos los riegos, yo que tú empezaba dándole la mitad de dosis y esperando a ver que tal va, y si no se nota mucho pues en el siguiente riego le das otra vez, y así hasta que se note, y cuando se note ya puedes empezar a dar uno si, uno no.

Un saludo.gracias pupix por los consejos siempre preciosos para nosotros.

saludosen este cultivo me estoy dando cuenta de los muchos errores que yo cometia, entre todos estoy sorprendido de ver cuanto aguantan las matas sin regar y como yo lo hacia tan mal con todos los problemas que me traia, siempre tenia puntas de ojas secas, matas que se ponian amarillas demaciado temprano y que nunca mas podia recuperar aun abonando, yo regaba casi todos los dias, aveces todos los dias, creia que con todo el calor que hace las matas necesitaran mucha agua, aparte de esto en cada riego me salia mucha agua debajo de la maceta, praticamente cada riego era un lavado de raices, ahora mirando la tierra 5-6 cm me doy cuenta que aun hay mucha humedad, la ultima vez que regue era el dia 15, mañana en la mañana ya tocara regar con fertilizante, tambien estoy teniendo cuidado con regar despacio para ver cuando sale un poquito de agua debajo dejo de regar asi no se quedan las sales y tampoco se me lleva los nutrieentes, praticamente estaba equiovocado en casi todo, nunca es tarde por aprender.

Seguimiento 2 bastardas en el caribe

Hola, haces 1 mes puse a germinar 2 semillas que encontre en la hierba de la calle que compre, ahora en enero hare mi primer pedido, por primera vez sembrare s

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-seguimiento-2-bastardas-en-el-caribe-767-0.jpg

2021-01-17

 

Seguimiento 2 bastardas en el caribe

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20