Desde hace años se ha hablado mucho sobre el tema de los arruis y el daño que han causado y siguen causando en la isla desde que se introdujeron en los años 70, yo he podido comprobar esos daños en varias ocasiones y la verdad es que efectivamente son graves, comen mucho y además no solo comen las hojas de las plantas, incluso los tallos de maderas de algunos arbustos también se los comen como si fueran unas trituradoras, la mayoria de los endemismos de las cumbres, especialmente los tajinastes que son el menú favorito de estos animales están en peligro de extinción por culpa de ellos, se ha hablado en muchas ocasiones de exterminarlos que yo la verdad estoy totalmente a favor de que los exterminen, que coño pinta un animal introducido y que además incluso acaba con la flora endemica?? yo no tengo todavia muy claro el motivo pero he oido que el cabildo habia prohibido que se erradicara el arrui para que los cazadores pudieran entretenerse matando los bichos, manda guevos eso, además que yo de los cazadores de arrui prefiero ni hablar de ellos porque si no me enveneno y suelto aqui una historia interminable
creeis que se debería erradicar el arrui de la isla?? hasta ahora el ministerio de medio ambiente está dando mucho dinero para mantener las plantas de cumbres en el interior de las parcelas para que los arruis no las coman, pero yo pienso que lo bonito es ver las plantas en el medio ambiente natural y no plantadas artificalmente en un macetero, además no se yo si parques podrá seguir manteniendo este tipo de repoblación en parcelas por toda la vida, yo sinceramente crearia antes una campaña para exigir la erradicación total del arruí que por ejemplo crear otra para defender el pino de la virgen de El Paso, es que para mi esto de los arruis es de los problemas mas graves que tiene la isla
saludos...más te pondrías en contra del Arruí si oyeras cosas como que querían prohibir entrar a La Caldera el domingo para que no hubiera peligro de que nadie resultara herido por disparo es como si el tercer parque nacional que se hiciera en España fuera para hacer un coto de caza a 4 catetos.
¿Quien a visto un Arruí vivo? los que patean mucho La Caldera sí los ven, pero de lejos, los que van con lanza por sitios inaccesibles los suelen ver, pero muy de lejos, y más que verlos, lo que hacen es oír los derrumbes que hacen al caminar... y conozco gente (Hector) que sin ser cazador está a favor de que hayan arruís porque le resulta bonito la posibilidad de encontrarse con un gran herbívoro, en realidad ellos no es que estén a favor de que estén, sino que tampoco les molesta y como cuando los ven les gusta, pues les jode que los maten.
Para mi forma de ver la vida, creo que el cazador es algo que no se debería permitir desde hace tiempo, desde cuando Franco se murió ya se debería haber prohibido que la gente esté por ahí con escopetas dando tiros como si estuvieran en el Oeste, que puedan echar plagas al campo como conejos, arruis, palomas, etc, que pateen por cualquier sitio sin respetar si no hay camino, si es un volcán donde queda la huella, si son huertas, les da igual tirar una pared abajo buscando un conejo que se metió por un agujero, conejo que después ni siquiera se van a comer ¿¿entonces qué coño hacen?? yo personalmente no estoy a favor de la caza, mucho menos estoy a favor de que hayan arruis en La Palma.
El Cabildo que yo sepa no son los que quieren que hayan arruis, según tengo entendido se quieren quitar desde hace mucho tiempo y si no se han quitado es por la presión de los cazadores, por lo que protestan y por lo que son capaces de hacer, no olvidemos que son un fachas mediolocos con escopetas y cartuchos, hay que tenerles miedo, esta gente cuando va por ahí y se encuentra una parcela con tajinastes dentro, se meten y los rompen adrede para que se joda "Palomares" (el director del Parque) porque él es el que quiere quitarlos.
Un saludo.No pupix, no hace falta que me expliques de los cazadores de arruis que los conozco muy bien, cuando trabajaba en la caldera recuerdo la primera vez que los vi y ya solo las pintas que tenian no me gustaron un pelo, parecian los tipicos fantasmas callejeros con caras de militares y de gustarles las armas, Hector me contó una vez que fue a la Cumbrecita con Esteban para entrar a la caldera y estaban los cazadores alli y estos les prohibieron entrar dentro de la caldera para que no les asustaran los arruis, a mi eso me parece muy fuerte
y vale que puede que sea bonito encontrarte un arruí por la caldera pero yo soy de los que digo que cada especie en su lugar, si quieres ver herbivoros grandes vete a verlos a las Rocosas o a los Alpes, si quieres ver tigres o leones vete a Africa central, si quieres ver pingüinos te vas a la Antartida, Elefantes a la India, etc, etc... y aqui lo que tenemos es una variedad floristica muy grande por la inexistencia de estos herbivoros y si ahora se traen para que sea mas bonito ver uno de estos ejemplares a cambio de que se coman las plantas endemicas pues no me parece correcto, creo que hay que aceptar lo que tenemos, por esa regla de tres podemos introducir serpientes, tigres, leones, jirafas y otros animales en la isla porque como son bonitos encontrarlos en otros sitios pues te los encuentras en La Palma también
además si por lo menos fuera un animal que pudieras ver, pero es que no lo ves nunca, todos los turistas que entran a la caldera nunca verán un arrui y como tu dices para verlos hay que subir a los riscos y nunca los ves de cerca, una vez fui al barranco de Tajodeque y bajé hasta casi encima de los agujeritos y ahi fue donde mas cerca vi uno, es decir a unos 100 metros de distancia, vamos que solo vi un bicho corriendo de lo lejos que estaba, como digo a mi no me hacen gracia y si pueden erradicarlos por completo que los erradiquen y si a los cazadores no les gusta que se busquen otra afición o que se vayan a cazar al Atlas, que es de donde proceden estos bichos
porque luego está como tu dices el problema de los cazadores en si que esos son los menos ecologistas, mas chulos y subnormales que puedan haber en la isla, a mi me reventó mucho cuando subieron de madrugada al Roque a destrozar las parcelas y a arrancar las plantas que tenian allí plantadas, eso a mi por dentro me dió muchisima rabia y no veas como se pusieron todos los empleados del parque, si yo en ese momento estuviera allí no me cortaria ni un pelo en ir y atizarles con un tubo de hierro y doblarselo en la cabeza
saludosMuy de acuerdo con Pinero. Claro que hay que sacar a esos animales de la isla. Ya no es que se coman todo. Antes que el arrui hubo otro herbívoro que pobló la isla (la Caldera y Crestería también) durante más de 2000 años: La cabra. Desde el principio de la época aborígen hasta nuestros días, la cabra ha pastado ordenadamente (en función de los criterios de los pastores y gobernantes) sin extinguir especies que han llegado hoy a nuestros días y ahora se ven amenazadas.
Y curiosamente, fue expulsada del parque con la llegada del arrui. Es decir, los pastores que usaban las zonas donde ahora está el arrui, ahora no pueden acceder. Porque claro, medioambientalmente sería desastroso tener no una, sino dos especies de hervíboros al mismo tiempo compitiendo por la comida.
Y lo de los cazadores ni te cuento. Hay gente que paga mucho por venir a cazar esos bichos. Y claro, necesitan guías. Quienes van? los que saben donde están y por donde se llega y lo que hay que hacer: Los cabreros. Reconvertidos a siervos de caza. Y en La Caldera y aledaños, es caza extrema, porque el campo de batalla todos lo hemos visto (los que no, miren en algún hilo fotográfico de la Caldera de Taburiente): Es espectacular. Hay gente que no sabe en qué gastarse el dinero y lo emplea en estas cosas.
¡Que se vayan a cazar a Mordor! O que cojan sus escopetas y se vayan a pegar tiros para Siberia si les da la gana!
Los arruis, quienes no deben culpa de nada, siempre serán los perdedores, y si se dejaran coger, yo mismo iría a llevarmelos de aquí, a un sitio donde se le eche de menos, pero aquí no. Como no se dejan coger ni de coña, pues a tomar por c.... , fuego con ellos!!!Les informo que se han detectado no solo el arruí (Ammotragus lervia), sino también el muflón (Ovis orientalis gmelini) dentro de la Caldera.
Aquí les dejo un enlace interesante sobre las invasiones biológicas en Canarias, donde se informa de dicha introducción (vean la parte del mes de Abril, y los comentarios): https://invasionesbiologicas.blogspot.co ... te-en.html
También les dejo otro enlace donde se muestra el efecto de los herbívoros sobre la flora endémica de la Caldera de Taburiente:
https://reddeparquesnacionales.mma.es/pa ... des_05.pdfA ver si me entero, entonces los que siempre se han llamado muflones pero son arruís son estos:
Y muflones de verdad que son estos ¿también hay?
Y me pregunto yo ¿y de donde sale un bicho de estos? pues mirando el enlace que pusiste veo:
Pero las primeras referencias datan de 2004, cuando encontraron muflones llevados desde Tenerife en establos de La Palma. En 2009 se vieron por primera vez en libertad. Así que hay arruís y muflones, además de híbridos entre muflones y ovejas, en las cumbres palmeras. Y allí estarán mientras a algunos les interesé. doityour.health
Joooder, o sea que esto fue alguien que trajo de Tenerife algún muflón (escondido en los huevos como quien trae 10gr de hachís) y lo crió primero en establos y luego los soltó para que se criaran salvajes y seguramente más adelante poder cazarlos ¿¿pero esto es verdad?? ¿¿si los vieron en los establos nadie se olió que los acabarían soltando?? ¿¿si saben quien lo hizo, no le pasa nada?? ciertamente los cazadores se tienen que sentir los dueños de la isla, con sus escopetas, sus trajes mimetizados y haciendo cosas así.
Lo que me parece curioso es que los cazadores, gente que extinguiría cualquier especie si los dejan ¿por qué les ponen vedas a la caza? déjenlos que los cacen todos y no dejen ninguno, así ellos mismos acabarían con la plaga, estoy seguro que aunque ellos no quieran acaban con todos para así poder seguir cazando les costará mucho el parar, les costará tanto que no pararán hasta dejar la isla libre de estos bichos tan dañinos.
Un saludo y gracias por el aporte.El principal problema está en que en Canarias es como si no existieran aduanas ni en puertos ni en aeropuertos (aunque las halla). Vivimos en una republica bananera, donde han entrado todo tipo de plagas (vease el picudo rojo por importar palmeras datileras y washingtonianas de fuera, o el rabo de gato como planta ornamental sin preveer su posible escape al medio natural), y con los políticos que tenemos yo no esperaría gran cosa de ellos!!!Por desgracia yo si sabía que el muflón se introdujo hace varios años en La Palma, pero lo gracioso es que se sabe quien los soltó, puesto que muy pocas personas habían en la isla con muflones en cautividad, y no ha habido ninguna detención ni multa alguna por introducir esta especie en un espacio natural como la reserva del pinar de Garafía. ¿Que curioso no? o sea introducen un muflón y no pasa nada?? curioso curioso.
Yo he estado pensando ultimamente en hacer una cosa. Y es en darme un salto a la agencia europea del medio ambiente en Dinamarca a ver si tienen constancia de lo que está sucediendo en esta isla, y si no, aportar pruebas y ver que pueden hacer, que casi seguro que no puedan hacer nada, ya que ellos creo que no se pueden interferir en asuntos que afecten a un solo país, me parece. Pero en tal caso he pensado también, como persona anónima, difundirlo a los medios de comunicación europeos, pues una noticia conspiratoria es algo que a los europeos les llama mucho la atención, y por tanto muchos medios seguro que emitirian la noticia, y mas tratandose de un asunto medioambiental, cuando en Europa están muchisimo mas concienciados en materia medioambiental que nosotros los españoles, tal vez difundir esto por los noticiarios europeos ayude en algo. No lo se.Tiene razón Pupix cuando dice que no debería haber veda ninguna. Estoy seguro que acabarían ellos solos con todos los arruís y muflones, no serían capaces de aguantarse. Leo a veces noticias sobre el arruí en La palma y siempre salen los cazadores con sus comentarios que no se sostienen por ningún lado, a defender su postura hasta la muerte, espero que con los años está mentalidad pueda ir cambiando, aunque siempre habrá gente dura de mollera.
Otra noticia que leí hace poco fue la suelta de conejos en Fuerteventura. Esa isla si que da pena, por eran poco las cabras y las ardillas, también aumentan la población de conejos para favorecer a los cazadores. De esa manera la vegetación de la isla nunca se recuperará. La isla es tan desertica por culpa de la mano del hombre, aún quedan incluso vestigios de una laurisilva más termofila en el Macizo de Jandia con ejemplares de mocán y plao blanco, junta con acebuches que son como alfombras por lo ramoneados que están por las cabras, en fin una pena. Espero que si al final forman un parque nacional de zonas aridas en esa isla saquen a las cabras de esas zonas y se pueda recuperar toda su vegetación.
Un saludo!!wenas
los cazadores no creo k en su mente este el extinguir una especie.... hablo de cazadores no de hijoputas con escopeta, conste k a mi la caza ni me va ni me viene
eso por un lao pupix
los arrubis esos de los cojones no solo estan en canarias tb estan en la peninsula y aki de comen los viñedos, entre otras cosas.
es una especie k se introdujo por interes cinegetico unicamente, pero se han convertido, como pasa siempre k los humanos metemos la mano en el ecosistema, en una plaga.
paso en australia con los conejos y metieron zorros para acabar con los conejos....... tb acabaron con los huevos y las crias de muchos animales k no tenian al zorro como enemigo natural.
salu2Aitite, tienes que hacerte a la idea de la zona donde pueden vivir estos animales en esta isla, que es muy poco espacio porque viven mayormente en la zona de pinar de La Caldera, que son un puñado de km2 donde debajo de los pinos crecen pocas plantas que es lo que ellos comen, y esas plantas en su mayoría sólo las hay en esta isla y están en grave peligro de extinción, entonces pensar que se puedan extinguir plantas tan importante como el tajinaste Wildpretty (seguro que te suena el nombre) porque hayan viviendo unos animales que rarísima vez los podrás ver porque siempre están lejísimos, los ven sólo los cazadores porque hacen grupos y se meten por difentes barrancos donde saben que de haber arruís por ahí correrían hacia una misma zona donde pueda cazar alguno.
El tema es que por un lado se quiere eliminar esta plaga para la isla y no se quita porque los propios cazadores que se ve que por algún motivo son muy fuertes en la isla consiguen evitar que se quiten, y por eso hay temporadas donde no se puede cazar, cuando se puede sólo son 2 días a la semana, hay cupo máximo de piezas, etc, y los cazadores por supuesto querrían cazar todo el año, todos los días y llevarse todos los que puedan, que seguro que al principio dirían "no, no los vamos a cazar todos", luego cuando vean que quedan pocos y piensen que o cazan ahora o no lo harán más porque no habrán, entonces saldrán aún más a cazar sólo por poder cazar al último, y cuando digan "Fulano mató el último Arruí" y ya está, todos tan contentos.
Un saludo.
PD: Y milagro no soltaron alguno en Jandía o en el risco de Famara, que allí comida tienen, burros hay salvajes y estos bichos se las aguantaban mejor.Hablando de arruis, en la última entrega de los reportajes sobre la Caldera en "La Voz de La Palma" hacen un espectacular reportaje sobre los Agujeritos y a que no adivinan quién sale en la última foto (el reportaje no tiene desperdicio, al igual que todos los otros):
https://www.lavozdelapalma.com/2012/03/0 ... gujeritos/Holas: los otros dias voy a lo de un amigo a copiar unos documentales, para ver en casa, y entre esas cosas me copiaron unos 20 videos de paisajes como este. Lo mas sorprendente fue ver las plantas esas tipicas de las canarias, me acorde de los post sobre senderimismo y sobre la Isla.
Saludos Les dejo el video en cuestion
Chacho, ya me tengo que ir y no saco 5 minutos para ver el vídeo ese... mañana es lo primero que hago cuando llegue a la tienda.
Un saludo.Ya por fin vi el artículo, no sé por qué me pareció leer que era una vídeo y creía me ocuparía más tiempo, y también pensaba que al final te iba a ver a tí, o a ver a Pinero (llamado Palmero en esa web), y lo que veo es a esta enorme manada:
No sabía que se podían ver tantos a la vez... ni pocos kilos de pasto comerán todos los días, aunque no puedo negar que me gustaría ver esa estampa, oír como tiran piedras y notar su olor.
Veo estos reportajes y aunque yo ni de lejos he llegado a lugares así, lo que sí pasa al entrar en La Caldera es que incluso en los lugares más fáciles no dejas de estar en un sitio donde tú eres muy pequeño e insignificante, te hace sentir la grandiosidad de cuanto te rodea.
Hola Horacio! esas plantas que dices son justamente los Tajinastes llamados "Wildpretii" y de donde yo saqué el nombre para llamar a mi planta "Wildpretty" que seguro que has oído por aquí por el foro alguna vez, ahora tengo pensado re-editar esa variedad pero en lugar de hacer un cruce Big Bud x Purple Haze Panamá, cruzaré una Peyote Purple x Purple Haze, a ver si sale una planta púrpura alta con gran tallo central y se parezca con los tajinastes.
Un saludo.Pues si que están impresionantes esos reportajes, al menos en estos últimos ya están poniendo mas fotos y con mejor calidad que en los primeros reportajes, donde solo te ponían 4 fotos y con mala calidad, dandole contraluz y algo borrosas.
Yo si había visto grandes manadas de arruí, de hecho lo raro es ver un arruí solitario, pues siempre o casi siempre van en manadas, está claro que ver 20 y pico como conté en esa foto no es normal tampoco, pero ver manadas de 5-8 arruís juntos es de lo mas normal. Yo lo mas que he visto han sido unos 15 juntos. Pero me han contado casos de manadas de hasta casi 40.
Sobre los arruis en La Palma
Desde hace años se ha hablado mucho sobre el tema de los arruis y el daño que han causado y siguen causando en la isla desde que se introdujeron en los años
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-sobre-los-arruis-en-la-palma-789-0.jpg
2020-07-18
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente