Volcano y yo

Pico para hacer un porro de chico a medio y con el mismo hago 3 bolsas extragrandes que me termino en la misma fumada. Esto dos veces por dia. Como lo usan ustedes?. Sera demasiado?. Cuando me fumo una peta despues entre colegas, siento que me pega menos, como que no hay con que igualarlo. Yo veo que Pupix habla de 15 o 10 bolsas, pero nunca de 3 seguidas. Lo hago funcionar a 362. Buenas a todos, paso a contarles como uso yo el Volcano y quiero saber si para ustedes es un poco o muy abusiva. Cabe destacar que fumar marihuana me pega un punto menos que cuando uso a Volcano, noto mucho la

 

 

 

Buenas a todos, paso a contarles como uso yo el Volcano y quiero saber si para ustedes es un poco o muy abusiva. Cabe destacar que fumar marihuana me pega un punto menos que cuando uso a Volcano, noto mucho la diferencia.

Pico para hacer un porro de chico a medio y con el mismo hago 3 bolsas extragrandes que me termino en la misma fumada. Esto dos veces por dia. Como lo usan ustedes?. Sera demasiado?. Cuando me fumo una peta despues entre colegas, siento que me pega menos, como que no hay con que igualarlo. Yo veo que Pupix habla de 15 o 10 bolsas, pero nunca de 3 seguidas. Lo hago funcionar a 362.

Muchas gracias!.Hola! quieres decir que haces una bolsa, te la fumas, la vuelves a llenar, te la fumas, y la vuelves a llenar por tercera vez y te la fumas ¿todo seguido? ¿y cuanto tiempo estás fumando en total?

Yo llevo ya 10 años con el volcano, desde que empecé con él no ha fumado porros de cogollos, solo de hachís hecho por mí y solo 1-2 a la semana, pero noté que la nicotina me estaba enganchando y hace unas semanas comencé a fumarlos de cogollos otra vez, por ahora no me he fumado más de 5 y estoy redescubriendo el fumar cogollos, lo primero que he notado es que no ponía tanto menos en el volcano como yo pensaba, sino que casi pongo lo mismo en los dos lados, y lo segundo es que tampoco hay tanta diferencia de colocón, cuando empecé con el volcano notaba que colocaba muchísimo más pero ahora me parece que es más o menos lo mismo, la diferencia es que el volcano es más suave, sabe mejor, no tiene ese fuerte olor y me deja la garganta mejor, y también noto que ahora al fumar los porros de cogollos me dan menos ganas de fumarlos por haber menos nicotina (solo le pongo una puntita de tabaco).

Pero al tema ¿cómo fumo el volcano? yo tengo la bolsa clásica, no la de plástico y eso también influye, la carga que le pongo sería como un porro pequeño y lleno una bolsa de unos 50-60cm que me dura alrededor de 15 minutos fumando, y la carga que puse ya no la vaporizo más, esos restos de volcano los guardo para hacer aceite o regalar a necesitados, saben a tostado pero aún sigue colocando, no vaporizo más veces la misma carga porque se nota mucho en el sabor, además ya menos de un porro me hizo más que un porro y no merece ahorrarla más.

Tengo dos vaporizadores y para que vaporicen igual tengo que poner uno a 186º y el otro a 194º, este segundo lo estuve usando más de un año creyendo que mis cogollos estaban peor porque vaporizaban menos hasta que me di cuenta comparándolo con el otro que era que había que ponerlo más caliente y ya está, los dos son digitales pero no calientan igual, sí lo hacen igual pero a diferente temperatura. Esa es la temperatura que uso porque si lo caliento más se nota en el sabor a tostado, y si caliento menos se nota que suelta menos vapor sin apenas notar mejoría de sabor.

Cuando usas la válvula de plástico es diferente porque para llenar todo el depósito hay que poner más cogollos y con una sola bolsa no se lo sacas todo (a no ser que sea muy muy larga) y siempre hay que hacer varias bolsas, notándose mucha diferencia de sabor en cada una, además al uso no es la misma sensación la válvula de plástico que apenas pesa comparado con la firme y resistente válvula sólida.

Y el número de volcanos que consumo al día suele ser entre 4 y 5, eso los días de trabajo porque hasta después de comer no vaporizo, ni tampoco lo hago en la tienda, los días libres suelo fumar más o menos la misma cantidad de volcanos o alguno más, procuro siempre no empezar muy temprano en el día, y también algún porro que me fumo por ahí lejos de casa o el coche, porque si estuviera en casa o en el coche utilizaría el volcano, tengo uno fijo en casa y otro en el coche.

Un saludo.Gracias por tu extensa respuesta Pupix. Exactamente asi como lo dices. Tengo la easy valve. Pico para un porro mediano o chico, hago una bolsa grande, luego otra y pico nuevamente para una tercera (de lo ya tostado). El humo que sale en las primeras dos es gris oscuro, y en la ultima un poco menos pero no se nota tanto. Todo esto en 30 minutos, con marihuana de la mejor calidad, como siempre comprando la semilla aqui. Aun de variedades fuertes como 1024 o WW me gusta terminarme mis tres bolsas y quedar extra loco. Eso lo hago una o dos veces al dia, normalmente no fumo cogollos ni tabaco. El efecto me dura de una hora a tres, supongamos que una hora y media muy bien y el resto normal, pero sin ganas de fumar. Eh tenido una epoca donde hacia 3 de las normales 4 veces al dia, y en no mas de hora y media entre cada grupo de 3 bolsas, pero por suerte ahora hago menos. Por lo que veo me estoy excediendo, voy a ver si le bajo un poco.

Saludos!.uf, entonces, al final de cuentas, el volcano no coloca más que fumar porros de cogollos, Pupix?

realmente terminas usando menos cantidad de cogollos para tener el mismo colocon?

luego de ver tu post de que "quién dijo que el volcano sale caro?" , tu comparas el colocón del volcano contra el colocón de porros de hachis + tabaco, o cogollos + tabaco?

vamos, solo quiero saber si realmente rinde mas y coloca mas con el volcano que fumando porros de cogollos (o de cogollos con hachis)

en argentina el valor de un vapo volcano es de aprox $11000 (por el peso no puedo pedirlo en chumajek, deacá me ha informado). y 11000 es mucho dinero, a menos que, como tu dices, realmente se aproveche mejor el material. estoy a punto de concretar la compra del vapo, disculpa si son muchas preguntas.

pienso que el simple hecho de que se puedan usar los restos para hacer aceite, y que este aceite sea igual (o mas?) de potente que uno hecho con hierba normal(sin vaporizar), ya me esta dando un gran beneficio en el rendimiento de la hierba.

saludos hermanoooooooHola! desde el año 2005 no fumaba porros de cogollos, solo volcano, pero empecé a fumar porros de hachís casero con tabaco los domingos, luego también los sábados y festivos, luego también algún día entre semana, y al final me estaba fumando casi uno diario, y es que la nicotina engancha y es lo que me hacía querer fumar cada vez más aunque tanto el sabor como el olor que me dejaba no me gustaba (los volcanos no te dejan aliento a porro), y el colocón era más suave, aún así me daban ganas de fumar.

Desde Diciembre dejé de fumar porros de hachís y me los he hecho de cogollos, el primer mes mezclados con tabaco y desde Enero solo cogollos, y ya no estoy enganchado a la nicotina por lo que noto muchas menos ganas de fumar, antes buscaba la ocasión para meterme el porro en lugar de un volcano, ahora no siento esa necesidad pero sí que me los fumo de cogollos y tampoco me disgusta.

Ahora que he podido volver a comparar bien los efectos del volcano con los porros:

- Con el volcano hace falta menos, pero no tanto como yo pensaba, digamos que un porro es un volcano y medio, cierto es que me podría hacer volcanos más pequeños y dentro de un papel cabría más si quisiera, pero tanto como que con un porro hago 3 volcanos no sale.

- El volcano coloca un poco más quizás sí, quizás lo mismo, cuando empecé con el volcano (como todo el mundo que empieza) notas el colocón mucho más que fumado, pero ahora que ya estoy acostumbrado cuando me he fumado los porros me ha sorprendido que también coloca bastante, mucho más que los de hachís con tabaco poniendo mucha menos cantidad de cogollos de los que usaba para hacer los porros de hachís, no hay mayor desperdicio que convertir cogollos en hachís, incluso el sabor me parece mejor el de los cogollos que el hachís, es más auténtico, huele muy fuerte y deja mucho aliento pero somos machos pa eso y para más. Lo que es cierto es que podría volver a vaporizar los mismos cogollos que ya usé y no lo hago, si lo hiciera entonces digamos que por el volcano rendían el doble o más, y si haces aceite pues también se le saca partido.

¿Merece la pena? sí, si quieres dejar de fumar tabaco y lo vas a dejar de hacer sí que viene bien, pero si vas a seguir fumando porros con tabaco seguirás enganchado a la nicotina y el volcano te colocará pero no te quitará las ganas de fumar porque eso es por la nicotina.

Y ni hablar la diferencia de como tienes los pulmones, eres fumador pero sin serlo, no tienes los pulmones cargados de humo, ni el olor en la casa o el aliento o el olor en la ropa, el volcano es en todos los aspectos mucho más limpio, ni siquiera tendrás ceniceros.

Un saludo.Hola amigos de chumajek, me gustaría preguntar puntualmente a pupix cual es la vida útil del volcano, he leído los post antiguos del volcano investigando motivado por las ganas de hacerme con uno. Hasta el momento solo he probado el magic flight, y si, funciona, pero hay que aprenderle el truco para dar con una buena vapeada, es verdad que resulta una opción algo más "personal" que para compartir. La verdad es que el MF no me ha llenado por completo, estoy acostumbrado a fumar en bong y colocarme de golpe. cosa que con el magic flight se me hace muy "delicado y suave" el proceso, pero de que funciona y vaporiza bien, lo hace, que no quepa duda. A lo que iba con el asunto del volcano, me gustaría saber tu experiencia pupix con la durabilidad del volcano, en post anteriores mencionabas un par de classic que tuvieron un paso por el servicio técnico, ahora veo que tienes 2 digitales, que les paso a los otros?, aún funcionan?. Son muchas preguntas pero es una gran inversión, sobre todo acá en chile que el valor de mercado bordea los 390.000 pesos chilenos, unos 582 €.

saludos y gracias.Hola! volcanos he tenido ya más de 5, primero tuve clásicos que acabé vendiendo de segunda mano porque mi intención era que se vieran por ahí volcanos y así más gente querría tenerlos, y al menos aquí en la isla funcionó, luego me compré un digital que usé varios años para finalmente dejarlo en la tienda de Madrid y comprarme otro, al año me llevé ese de Madrid y tenía dos, uno de ellos que era el que llevaba por ahí se le acabó rompiendo el cable por doblarlo tantas veces, esto pasó después de años de uso y lo empaté pero como se rompió muy pegado a la salida del volcano apenas me quedaba cable y se soltaba solo de vez en cuando, y como era el que llevaba por ahí y de vacaciones y ya me había pasado de romperse en sitios donde no tenía herramienta para arreglarlo (destornillador y cinta aislante) pues al final decidí comprarme otro hace unas semanas. promocionesycolecciones.com

Este último volcano, también un digital con solid valve le pasó que la válvula parece que viene con un resorte más flojo, o el agujero por donde pasa el tubo de dentro de la válvula es más pequeño, el caso es que no se cierra sola de forma automática como debería y tienes que darle con el dedo por detrás para que cierre, y me pareció super incómodo hacer esto, además muchas veces te despistabas de cerrarlo acostumbrado a que lo haga solo y se me escapaba mucho vapor, acabé usando la válvula del volcano viejo, les escribí un e-mail a los del volcano pero ni puto caso, les dije que el producto así está defectuoso y se soluciona sencillamente poniendo un resorte más fuerte, pero no he recibido ninguna respuesta, ya he tenido contacto alguna vez con ellos y vamos, lo de la frialdad europea lo llevan al pie de la letra... y el caso es que la válvula de plástico no me gusta nada, no la recomiendo y no la quiero para mí, y esta válvula ahora con el resorte flojo funciona mal, yo personalmente si este fuera mi primer volcano tal vez solo por la tontería esa me pensaría si comprarlo o no.

Sobre la durabilidad creo que es un producto que podrás comprarte con ideas de que te dure para siempre, no se romperá solo porque sí, tendría que ser por un golpe u otra cosa, pero repito, como usuario desde hace 10 años del volcano me parece que el fallo de la válvula floja es imperdonable, al menos la garantía del volcano debería valer para devolver una válvula así y recibir otra que funcione bien en su lugar, o si no te tendrás que buscar un resorte más fuerte o acostumbrarte a cerra la válvula manualmente con el dedo por detrás a través de la bolsa (por donde la bolsa se amarra a la válvula puedes apretar el tornillo de metal que cuando está cerrado para el flujo de aire), que total si no estás acostumbrado a que se cierra de manera automática pues te parecerá normal, pero si estuvieras acostumbrado sería inevitable que muchas veces no te acuerdes de cerrarlo y pierdas mucho vapor, y aún acordándote no podrás evitar pensar que está defectuoso.

Un saludo.Pupix escribió:Hola! volcanos he tenido ya más de 5, primero tuve clásicos que acabé vendiendo de segunda mano porque mi intención era que se vieran por ahí volcanos y así más gente querría tenerlos, y al menos aquí en la isla funcionó, luego me compré un digital que usé varios años para finalmente dejarlo en la tienda de Madrid y comprarme otro, al año me llevé ese de Madrid y tenía dos, uno de ellos que era el que llevaba por ahí se le acabó rompiendo el cable por doblarlo tantas veces, esto pasó después de años de uso y lo empaté pero como se rompió muy pegado a la salida del volcano apenas me quedaba cable y se soltaba solo de vez en cuando, y como era el que llevaba por ahí y de vacaciones y ya me había pasado de romperse en sitios donde no tenía herramienta para arreglarlo (destornillador y cinta aislante) pues al final decidí comprarme otro hace unas semanas.

Este último volcano, también un digital con solid valve le pasó que la válvula parece que viene con un resorte más flojo, o el agujero por donde pasa el tubo de dentro de la válvula es más pequeño, el caso es que no se cierra sola de forma automática como debería y tienes que darle con el dedo por detrás para que cierre, y me pareció super incómodo hacer esto, además muchas veces te despistabas de cerrarlo acostumbrado a que lo haga solo y se me escapaba mucho vapor, acabé usando la válvula del volcano viejo, les escribí un e-mail a los del volcano pero ni puto caso, les dije que el producto así está defectuoso y se soluciona sencillamente poniendo un resorte más fuerte, pero no he recibido ninguna respuesta, ya he tenido contacto alguna vez con ellos y vamos, lo de la frialdad europea lo llevan al pie de la letra... y el caso es que la válvula de plástico no me gusta nada, no la recomiendo y no la quiero para mí, y esta válvula ahora con el resorte flojo funciona mal, yo personalmente si este fuera mi primer volcano tal vez solo por la tontería esa me pensaría si comprarlo o no.

Sobre la durabilidad creo que es un producto que podrás comprarte con ideas de que te dure para siempre, no se romperá solo porque sí, tendría que ser por un golpe u otra cosa, pero repito, como usuario desde hace 10 años del volcano me parece que el fallo de la válvula floja es imperdonable, al menos la garantía del volcano debería valer para devolver una válvula así y recibir otra que funcione bien en su lugar, o si no te tendrás que buscar un resorte más fuerte o acostumbrarte a cerra la válvula manualmente con el dedo por detrás a través de la bolsa (por donde la bolsa se amarra a la válvula puedes apretar el tornillo de metal que cuando está cerrado para el flujo de aire), que total si no estás acostumbrado a que se cierra de manera automática pues te parecerá normal, pero si estuvieras acostumbrado sería inevitable que muchas veces no te acuerdes de cerrarlo y pierdas mucho vapor, y aún acordándote no podrás evitar pensar que está defectuoso.

Un saludo.

Gracias pupix por aclarar las dudas, por lo que mencionas se ve que es un producto confiable en el cual invertir, al parecer solo tuviste mala suerte con la válvula, lo que corresponde es que te la cambien y por el tema del cable defectuoso no lo encuentro nada raro sabiendo que te andas paseando el mundo con el cacharro

Hasta hace poco estaba mas convencido por hacerme con un de verdamper, ¿lo has probado? por lo que leí es una experiencia bien parecida a fumar, de gran calidad y efectividad de un bong (era que no), y el tema de la bolsa y el volcano no me terminaba de convencer, pero justo hoy acabo de romper mi bong nuevo de pirex, me duró una semana, hace 2 rompí el anterior y reflexioné: "un de verdamper no duraría mucho tiempo en mis manos" , asi que me decidí por el volcano, que seguro me aguanta más de un golpe.

saludosHola! yo antes del volcano estaba acostumbrado a fumar porros, lo del bong es algo que nunca me ha atraído y lo de fumar solo un par de catadas no me va, estoy acostumbrado a estar 10-15 minutos fumando y el volcano me daba exactamente lo mismo, la bolsa es algo que a mucha gente al principio le choca e incluso llega a no gustarle, algunos se quejaban incluso que les desagradaba el ruido de la bosla al moverse, yo personalmente creo que la bolsa es una de las mejore cosas que tiene el volcano porque no necesitas cargar con el aparato para ir fumando, lo tienes todo en la bolsa de donde no se escapa y lo fumas comodamente donde quieras, pero lo principal y por lo que soy reticente a usar otro vaporizador es que dentro de la bolsa se mezcla todo el vapor, porque no sabe igual cuando empieza a salir, ni cuando va por la mitad, ni cuando se está acabando, ni sabe igual ni coloca igual, sería como ir bebiendo el café según va saliendo de la cafetera, habrá una parte que estará demasiado fuerte y otra demasiado floja, y todo ese café mezclado hace el sabor que buscamos. Tampoco sale igual el vapor cuando puedes aspirar más fuerte o más flojo, en el volcano la cantidad de aire que pasa siempre es la misma y es la ideal para que se evapore bien.

No he usado nunca el Verdamper, y no creo que me lo compre porque en primer lugar toda esa parafernalia del bong no me gusta, me resulta muy incómodo, ya puesto la bolsa del volcano en un bong para hacer pasar el vapor por el agua y no le noté ninguna diferencia, pero sí que es muy diferente tener que estar preparando tantos aparatos para fumar, además incluso es más caro que el volcano y conociendo como conozco el volcano ¿en qué se puede mejorar? la vaporización ocurre porque el aire caliente pasa por los cogollos y se evapora la resina, no es algo que se pueda hacer muy diferente ni mucho mejor o peor, lo único que se podría notar es sabor a plástico o metal en el vapor y sin duda en el volcano no se nota, no creo que haya margen para mejorarlo.

Antes de usar el volcano probé el Vapir 1, y es una -uta -ierda que no vale sino para tirar el dinero con que lo compraste, no vaporizaba nada de nada, y fui muy reticente para usar el volcano y si lo hice fue porque primero fumé otro vaporizador que sí funcionaba, pero desde que conozco el volcano no he querido saber de otros, no es que me haya casado con el volcano y le deba fidelidad, es que se ha ganado ese amor que le tengo y dudo mucho que haya otro que me guste más, y si lo hay no sería muy diferente a como el volcano es, no en vano es con diferencia el vaporizador más vendido y más utilizado, que vale que haya gente que por algún extraño motivo le cae mal, pues muy bien, allá ellos y los vaporizadores que usen, yo estoy totalmente seguro que este me gusta tal cual es.

Un saludo.gracias pupix por responder

Entonces queda decidido, a juntar dinero para el volcano.

saludos

Volcano y yo

Buenas a todos, paso a contarles como uso yo el Volcano y quiero saber si para ustedes es un poco o muy abusiva. Cabe destacar que fumar marihuana me pega un p

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-volcano-y-yo-822-0.jpg

2021-06-19

 

Volcano y yo

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20