Hola gentecilla, cuanto tiempo sin entrar por aquí, nada simplemente quería compartir la ultima experiencia con mis colegas de fumeteo, el otro día después del secado quedamos los colegas para terminar de manicurar la hierba de este año y pasarla a botes para su curado, la cosa es que como buenos maños que semos, esa noche la cena consistía en ternasco a la brasa y casquería variada. Así que tras mas de dos horas de manicurado nos plantamos con las manos negras de resina, tras lamernoslas cual perro lame sus genitales (y como alguno ya sabréis) y no conseguir mas que rescatar una pequeña parte de aquel oro negro (lo cual tampoco es que tenga un buen sabor). Decidimos cenar, en aquel momento no caimos pero tras haber engullido el primer kilo y medio de ternasco nuestras manos lucian limpias y como no podía ser de otra manera llevavamos un morado de impresión, acaba de nacer el ternasco a la resina cannabica y que bueno estaba, bueno así que ya sabéis si tenéis que manicurar mucho no hay nada como después hacer una buena barbacoa.
Un saludo
Y para los que no sepan qué es ternasco, pues es el cordero de Aragón y por lo visto tiene que tener leche hasta cierta edad (50 días) y se mata antes de cumplir los 90 días, y en internet las fotos que se veían era así:Eso tiene pinta de estar muy bueno y entiendo que se come con las manos lo que no entiendo es como teniendo esa comida tan buena después puedan querer casquería, palabra que sé lo que significa porque para los canarios es algo muy exótico que en la península coman esas cosas, es como cuando alguien va a México y le dicen que allí comen insectos, pues en España (la península) se comen cosas como lengua, sesos, pezuñas, tripas, vísceras, testículos, etc, etc, entrar en una carnicería donde vendan casquería es como entrar en una película gore.
Un saludo.Pupix escribió: es como cuando alguien va a México y le dicen que allí comen insectos, pues en España (la península) se comen cosas como lengua, sesos, pezuñas, tripas, vísceras, testículos.
Pues sí se comen insectos, pero tampoco es que en todo el país se coman, es más bien una tradición prehispánica y se come más en lugares donde hay población autoctona, aunque sí hay gente que no es indígena que también los come, también depende mucho de la zona del país. acá donde vivo nadie como nada de insectos, pero más abajito en Oaxaca por ejemplo sí se comen bastante...a mi me gustan mucho los chapulines(saltamontes) tostados jejeje.
Por otro lado acá se come todo eso que dices de la península Ibérica...testículos, ojo, sesos, tripas, pezuñas, lengua, cachete, riñones, hígado, corazón, molleja, cabeza, trompa, oreja y todo lo que se te ocurra jeje....saludos!Si algun dia manicuramos juntos ...
Mi trozo de carne ..lo cojo yo .. jajajjaja
La resina de manicurar , sale perfectamente con alcohol ...
... un zaludote ...............Aquí en Canarias no se come nada "raro" porque tampoco hay mucha variedad de comida, pero hay cosas curiosas como que las lapas no las comemos crudas, normalmente se comen a la plancha pero mientras se van cogiendo siempre se come alguna cruda, y tienen este aspecto:
una vez estaba en el Norte de esta isla, fuimos a un sitio que se llama la Fajana de Franceses y había un tío que o me conocía o es sorprendente las ganas de hablar que tienen, y me ofreció lapas y vino, muy bien como no, me da un vaso de vino y luego una bandeja con lapas vivas más grandes que la palma de mi mano, come come, como se comen bien es sacándola con otra lapa y con la concha de una lapa arrancó todo el cuerpo de la lapa y yo me lo meto en la boca, había comido muchas lapas así pero las de donde yo soy son poco más que la uña del dedo gordo, estas eran cogidas "a margullo" que es con gafas, son lapas de fondo enormes, cuando me meto esa lapa en la boca estuve como 2 minutos masticando chicle hasta que al final creo que la escupí, muy grande esos bichos.
Y en Madrid pedí "oreja", quería saber como sabía eso, me ponen un plato enorme, como 1/4k de oreja y yo solo quería probarla, empiezo con los pedazos pequeños y bueno, se come, pero cuando voy llegando a los grandes no me agrada mucho la textura en al boca y la parte más dura del centro no me gusta, dejé los pedazos más grandes ¡y el camarero entendió estaban malas! casi no me las cobra, eso aquí no te pasa.
Un saludo.Hola!
¿Como va todo krys? espero que estes trabajando de lo lindo que para eso te pagamos nosotros
Que rico el ternasco y si es en bocadillo ¡MAS! aqui en mañolandia tenemos una semana que los bares concursan por el mejor bocadillo de ternasco de zgz. Una maravilla
Para mi lo de las casqueria no puedo con ella. Si puedo elegir otra cosa, no la probaria. Soy algo tiquismiquis con la comida
Cuelgo una foto de las madejas y demas lindeces....
Un saludo !!
Edito: Me faltaba por poner las madejas buaaaaaaaaagggggggggggg , eso molesta a la vista
la verdad no es mi debilidad .. menos los callos ..( menudos , en Cadiz )
.......... un zaludote ........Hay que ver como os ponéis por unas tripillas de nada, pero vamos mejor nunca veáis como se hacen los chorizos, fuets, morcillas y demás. De todas formas quiero veros fumar una movi dick de esas de bien de hambre y ya os pondré unas madejicas recién hechas cerca ya veras como picáis.
Por cierto Pupix en canarias no se comen caracoles de mar, ni pepinos de mar en andalucía las llaman fosas (o algo asé porque no lo entendi) y mira uqe he comido guarradas pero con eso no pude
Pero tenéis que quedaros con la esencia de mi mi post, que no es otra que reaprobechar de una forma más que agradable esa resina que se nos queda pegadita en las manos.
Buenos humosA ver eso en general a los jovenes, de Zaragoza, nos da asco, pero solo paso por el mercadillo y veo un puesto paso depurisa, buayh, el terbascico si PUPIX, ese esta hecho en el horno el que has puesto, luego puedes hacer costillicas de ternasco lechal a la brasa que es diferente, y si ese te parece que va a estar bueno, de costillas a la brasa te zanpas no se pero un par de kilitos seguro, lo que mas hacemos aqui cuando hay brasas en cuenta de como Krys kaskerya, pues chorizos, y si eso algo de panceta pero vale, yo con las costillas no quiero nada mas , me apalanco las que estan mejor hechas y PUPÃX,te prometo que no he comido nada mejor jamas, es la comida favorita, mia, costisiccas a la brasa , bien hechoas buah, calla que es la hora de almorzar, TOOL, quita esas fotos tio que dan un asco de veras tio, dan asco macho, y encima nos has dejadop como el puto culo. Que vamos no me como yo eso, y dira alguno si tuvvieras hambree, pues me meto a un Sabeco y meriendo, pero eso nanai.Un saludo. Tool tu comes de esa guarreria que has puesto, y que por cierto es de Aragon es cierto.Pues yo pensaba que en la península a todo el mundo le gustaba este tipo de comida, en cierto modo está muy bien el poder aprovechar todo el animal para comer, hacer lo contrario sería desperdiciar alimento, yo no me siento orgulloso de que no me entre toda la comida, me gustaría poder ir de turismo a según que países y jartarme a comer ojos, sesos o huevos, pero es que no me entra... aunque por supuesto por aquí también hay comidas que nunca me han entrado, hay una comida que se llama "revoltillo" y se hace con las tripas del cochino llenándolo de arroz y no se cuantas cosas, le meten muchas hiervas aromáticas pero aún así huele un poco a mierda (por lo menos a mí me parece) y no me entra... quizás con los años me hago menos de buena boca.
Por otro lado te diré que si se me cae una papa al suelo no me lo pienso mucho en cogerla del suelo y comérmela
Un saludo.Pero chicos!!!! tanto escandalo por las fotitos de unas tripas, dejense de joder!!!!
Aca se come todo tambien. Tendrian que ver a los gauchos en el campo, el dia de yerra, es constumbre despues de la yerra hacer una asado con todos los huevos de todos los terneros que han capado. La verdad yo no los probe, me da como cosita, pero los que si, dicen que son muy ricos.
Mis preferidos: los chichulines y los riñones. A muchisima gente le gusta la molleja, a casi todo le mundo. Despues la tripa gorda, el higado (en bifes con cebolla), los sesos, etc.
Aca se usa hacer la cabeza completa de la vaca, al pozo. Se hace un pozo en la tierra y se le hecha brazas, cuando el pozo esta al rojo se saca la braza y se mete la cabeza y se tapa el pozo con algo y ahi se hace y se come todo!!!!!! (yo paso).
Los riñones con papas y una salcita suiza especiada (que si quieren paso la receta) es riquisimo.
Ahora Pupix, esas asquerocidades de mar, si que no me las como ni loca. Para mi, que muja y coma pasto
Me voy a almorzar, ya me dio hambre.
besos!!!!Yo estuve trabajando 4 años en una granja de cochinos bastante grande, todas las semanas se capaban todos los lechones de tal vez 12 madres, podrían haber a veces cerca de 100, se capaban todos en cuestión de 5 minutos y encima de una bolsa de papel del pienso iban quedando los huevos, era como habas con venas, algo azulados, esto siempre se tiró pero alguna vez se le regaló a alguien de la península que cuando se enteró de se tiraban el los quería, no fue muchas veces tampoco, todas las otras veces más de 1kg de huevos de lechón para la basura, yo cuando pensaba en comer esos huevos con venas, joder macho, se comen hasta los huevos ¿qué no se comen? no quiero ni pensar como sabrá eso, que tal vez está bueno y todo pero... ¡son huevos!
Una cosa muy curiosa que se come también aquí, aunque que yo sepa sólo en el Norte de la isla y sólo los viejos más viejos cuando eran niños y no por hambre sino por golosina es un abejorro parecido a este pero todo negro y blanco, aquí los llamos Zorros.
Según parece los niños mataban de una palmada al abejorro y luego le abrían el culo y dentro tenía una cápsula con miel que según parece está muy buena.
Y en la parte más alta de la isla vive una planta que se llama codeso, es lo más que hay y en mayo florece de un vivo color amarillo y huele muy denso, pues en verano hay un insecto que lo pica y ella cae como pequeñas gotitas o no sé muy bien, nunca lo he visto, pero antes los guanches ponían piedras debajo de los codesos para caer eso y luego no sé si lamían las piedras o se podía ajuntar, pero me han dicho que han probado piedras de debajo de los codesos y sabe bien.
Un saludo.Del marrano me gustan hasta los andares! quien pillara ahora unas patas al ajillo o una careta u oreja en la plancha! jejej, saludos compañerosUn amigo decía que el término "echado a perder" era algo relativo, en algunos países no se come bajo ningúna circunstancia, lo que en otros se come comunmente.
En México existe algo que se llama "chicharron", que no es otra cosa que la piel del cerdo (se le quitan hasta donde se pueden los pelos de la piel) y pasa por dos procesos, el primero le llaman "sancochado" que es una especie de hervor simple de la piel, y después propiamente el chicharron, se hunde la piel en la manteca del cerdo caliente y se empieza a inflar:
pero la cosa no acaba allí, también hay algo que se llaman "carnitas", que es TODO EL CERDO repito TODO EL CERDO, destazado en partes y puesto en su propia manteca, se pone en un recipiente con aceite y según la región del país, se pueden poner otros ingredientes:
bueno a mí no hay parte del cerdo que no me guste, los sesos son una delicia, una cosa que le llaman "nana", "buche", "trompa", ay mama... que me estoy emocionando...
https://es.wikipedia.org/wiki/Carnitas
Y esto se come en "tacos" (https://es.wikipedia.org/wiki/Taco) que es una tortilla doblada (https://es.wikipedia.org/wiki/Tortilla), la tortilla es una delicia, VERDADERAMENTE UNA DELICIA, además de la tortilla, que es un disco de harina de maíz (si es hecha a mano hay una diferencia brutal con las hechas a máquina), lleva la carne y después la SALSA PICANTE o chile (https://es.wikipedia.org/wiki/Capsicum) como comunmente le decimos aquí.
Si eso se le come acompañado de una bebida que se llama "tepache", BIEN FRÃO, (https://es.wikipedia.org/wiki/Tepache_(b ... %C3%B3lica)) que es una bebida fermentada de piña, SE OLVIDAN DE SUS TIQUISMIQUIS, y le entran a lo bueno, van a llorar con esos sabores, van a llorar.
Variedades de salsas hay a morir, existen distintas variedades de chiles y se pueden mezclar para hacer combinaciones increíbles, una vez que logren adaptarse al picante (recuerden que a los novatos solo unas caladas, perdón solo unas gotitas de salsa), empiezan a distinguir entre los distintas clases de picantes.
En México hay una gran integración de la cultura gastronómica de españa, con muchísimas variantes enriquededoras localmente, de verdad, que a veces me gustaría conocer todos los platillos del mundo, pero comidos en su lugar de origen, por que a veces ir al restaurante japonés, o chino, es mas bien una farsa...
bueno pues con un suspiro me despido, ojalá que un día tengan la suerte de comerse un taco de trompa con lengua, con un poco de salsa pico de gallo...
saludos.
El Roberto.robertorj escribió:hay algo que se llaman "carnitas", que es TODO EL CERDO repito TODO EL CERDO
Vamos a definir todo porque todo seguro que no es ¿está destripado? pues ya no es todo ¿usan la carne deshuesada? ¿usan las vísceras?
Chicharrones aquí sí que se comen, en la península lo llaman "cortezas de cerdo" y en Canarias se llaman Chicharrones y se comen cubiertos de gofio (harina de grano integral tostado) es muy típico en los restaurantes más típicos, vamos, de los más típico que hay para beber con vino tinto esperando a que esté la comida está muy bueno.
Un saludo.Pues ya que la el tema se ha desviado hacia el cerdo , les pongo unas fotos mias claro , de una verdadera matanza al estilo charro ( salamanca ) asi quedan unos buenos lomos , chorizos , y jamones , y ademas con manos viejas , que son las que saben de verdad , en el momento de la muerte se remueve la sangre para que no cuagule y luego la hacen una cruz (tradiciones ) , es para las morcillas la sangre , en fin mejor lo ven ! SI MOLESTAN KRYS LAS QUITO !Pupix escribió:robertorj escribió:hay algo que se llaman "carnitas", que es TODO EL CERDO repito TODO EL CERDO
Vamos a definir todo porque todo seguro que no es ¿está destripado? pues ya no es todo ¿usan la carne deshuesada? ¿usan las vísceras?
pues se comen las pezuñas, la tripa obviamente se vacía y se rellena con diversas cosas, sangre, cartílago, cebolla etc...se llama morcilla. las visceras que serían? no es lo mismo que las tripas? bueno se come el estómago, riñones, orejas, trompa, ojos, huevos, lengua, higado, sesos, pulmones no sé. creo que sólo los huesos no, pero el tuetano sí. Pero bueno no a todos les gusta todo, yo no como ni los sesos, huevos, ojos, riñones. lo demás sí jejeje...saludos.... Donde Comprar Paneuromix
Ah y en las carnitas es todo el cerdo como dice roberto...todo todo...carne con hueso y todo todo de todo....al lado de donde vivo venden de hecho carnitas....a ver si un dia me acuerdo de llevar la camara y tomo fotos pa que veas que es todo todo completito...saludos!con respeto al estómago de todos, creo que lo único que no se come del cerdo es la mierda que tenía al momento de sacrificarlo, si la tripa es mu rica, puedes pedir tacos de:
* Bofe.- Pulmón de cerdo
* Buche.- la boca, trompa u hocico del cerdo.
* Pierna de cerdo
* Criadilla.- Testículos
* Cuerito.- Piel del cerdo frita, no confundir con el chicharrón que lleva un proceso más complicado de preparación.
* Moño o trenza.- intestinos del cerdo trenzados antes de freir
* Machitos.- intestinos
* Nana.- Matriz
* Nenepil.- Ãtero mezclado con panza
* Maciza.- Carne o pulpa de cerdo podria ser lomo con o sin hueso, nervios ni pellejos
* Oreja
* Tripa.- Intestinos
* Trompa- Hocico del cerdo
* Cachete.- Carne con mucha grasa alrededor.
* Viril - Pene del cerdo
El hígado, corazón, lengua y riñones también son cocidos en la misma forma.
En una taquería, se puede pedir un taco de "surtida", el cual contiene porciones de varios cortes, cuales sean éstos.
esto último sacado de la wikipedia.
Hay una parte del cerdo exquisita, que le llaman "chamorro", que es la parte ubicada entre las pezuñas y la pierna del cerdo, que delicia, y yo no sé por que el asco a las visceras, si los depredadores animales, es lo primero que comen, por ser lo mas suave, aunque bueno, en gustos colores, pero antes del prejuicio, deberían probarlas, son ricas, ricas, ricas, ricas, y si no aguantan las visceras, estan las otras partes del cerdo, que son tan exquisitas como los intestinos y demás cosas gore, de verdad las carnitas son una delicia, lástima que no sean "ligth".
Un saludo a todos.
El Roberto.
PD.- allá en el curro, venden una ensalada riquísima, que lleva espinacas, jugo de naranja, manzana y no se que más, de broma le digo a mi compañero de mesa, esta ensalada debe tener 4000 caalorías, me pregunta por que, y le digo, es que todo lo que esta rico ENGORDA, pues lo mismo con las carnitas, son tan buenas que te engordan.... saludos....En comer vísceras los españoles (los de la península) saben mucho porque tienen tiendas especializadas que se llaman "Casquerías" donde sólo se venden productos raros que no se venden en las carnicerías típicas.
Yo estoy dispuesto a probar esas cosas raras, al menos me gustaría probarlo para saber si me gusta o no, aunque creo que eso depende mucho de lo que hayas comido de niño, yo en Madrid pedí una tapa de oreja porque había oído que era muy buena y sólo conseguí bajar los pedacitos más pequeños porque parecían chicharrones, los trozos grandes no me gustó mucho el sabor pero sobre todo no me gustó la textura en la boca, la morcilla sí me gusta pero sobre todo lo que se hace aquí que es dulce, la morcilla que no es dulce sólo me gusta para los guisos.
En Las Palmas de Gran Canaria fuimos en carnavales y en una zona preparada para los niños habían puestos donde daban comida, toda dirigida hacia los niños, golosinas, nubes de algodón, etc, y tenían algo que nunca había visto, eran calamares secos, parecían como si estuvieran planchados y los ponían directos sobre el fuego, entonces se doblaban como si fueran de plástico y al momento lo sacaban y te lo daban en un papel, yo eso aquí nunca lo he visto y nos dió curiosidad probarlo, pero sabes lo que es no poder bajar ni un solo pedazo porque era tan duro como masticar un pedazo de plástico, además sabía a calamar seco quemado (lo que era), la verdad es que no entiendo como los niños podían comer eso, cuando vea a un canario (los canarios de las otras islas llamamos canarios a los de Gran Canaria) le pregunto que coño era eso incomible...
Y el otro día un chico que ha comido cordero en España, Francia, Alemania, etc, dice que no ha probado nunca un cordero tan bueno como el que hacen en el restaurante "El Bailadero" en Garafía, un restaurante muy rústico casi en medio del monte, pues venden cordero criado en esa zona, según él es el mejor que ha probado nunca y con muchísima diferencia, mucho mejor que los mejores que comió en Europa, este fin de semana lo compruebo... Ah! y por curiosidad les diré que "bailadero" en Canarias no es un sitio para ir a bailar, sino eran unos lugares donde se llevaban las cabras cuando había sequía, se metían las cabras en unos cercados y se las dejaba pasar hambre para que se pusieran a velar, por eso lo lugares eran "veladeros", la intención era que el dios Sol (Majek) oyera los belidos y pensara que eran niños llorando por la falta de agua y enviara lluvias, esas cosas se hacían cuando los guanches porque se creía en Majek, pero ya varios siglos después de que las islas eran españolas y cuando todos creían en Dios, cuando las cosas se ponían jodidas volvían a creen en Majek y retomaban las antiguas tradiciones para implorarle lluvias.
Un saludo.La oreja esta riquisima , como tapa es un manjar te aconsejo que la prubes en salsa !..y respecto el cordero , en castilla tiene denominacion de origen creo , pero se conoce como LECHAZO y tambien es exquisito , aunque ese que vas a probar tu tambien lo tiene que ser ! un saludo y bon profit !Yo nunca he comido cordero criado en la isla, aquí ovejas hay muy pocas y normalmente los corderos están apalabrados antes de que nazcan para gente que tenga tradición de comerlos, porque no se come mucho cordero aquí, se estila más el cabrito porque hay muchas más cabras que ovejas, aunque a mí personalmente no es que me guste mucho, es tipo el cordero pero tiene algo que no, igual que la carne de cabra, que para comer alguna vez está bien, pero no es que sea la carne que me gustaría para comer muy amenudo.
Un saludo.robertorj escribió: Buche.- la boca, trompa u hocico del cerdo
buche no es el hocico es el estómago....saludos......ayer me acordé de una cosa que había leído hace unos buenos años en un libro sobre los guanches, y resulta que en Canarias tal vez no hay tanta tradición de comer todo lo del animal, o nos da "asco" algunas cosas porque es cultural en nosotros incluso antes de que los españoles conquistaran las islas, ya que para los guanches era un castigo matar y preparar la carne de los animales y lo hacían los que por algún motivo recibían esa pena, también hay que entender que usando piedras como cuchillos y casi sin agua pues no sería una tarea muy fácil ni gratificante.
Además las vísceras y todas esas partes del animal que aquí no comemos se daban como ofrendas a Majek, dentro de la Caldera iban a un gran Roque natural que está en el centro y allí dejaban los restos del animal, que se comían los cuervos, y decían un rezado que decía algo así "Dicen que Idafe (el nombre del Roque) caerá" y otro respondía "Dale lo que traes y no caerá" porque ellos tenían la creencia de que si el Roque Idafe caía se hundiría la isla... tal vez durante mucho tiempo no comiendo esas partes del animal luego daba cierto asco comerlas, asco o incluso miedo por comerse lo que le correspondía a Majek.
Un saludo.Nas sra/es gourmets
Ese "ternasco" tiene una pinta.................!!!!!! lo mismo q las bandejas d riñones, "criadillas" (testiculos) ..............m dieron apetito.
Todo es cuestion cultural ; depende donde hayas nacido comeras una cosa u otra.
Nosotros d peques cuando ibamos a la playa soliamos ir a las rocas con un cubo d playa (d los d los niños d toda la vida), cada uno d nosotros con una navaja, un limon y (no s como s llama) algo parecido a un caza mariposas pero con redecilla resistente al agua.
Mejillones, bigaros (caracolillos d mar), quisquillas, carramarros (canjergos d mar) ......todo al cubo (q luego nos hacian con arroz) .....todo???? no todo ....las lapas las consumiamos in situ es decir desprenderlas d las rocas , rociarlas con limon (no siempre habia limon )y al buche ...hummmm
Ojo , habia q sorprenderlas .....si no atinabas a meter la punta d la navaja entre la cascara y la roca a la primera luego costaba mucho ....pero esas son las buenas......las q s desprenden facil o las q estan caidas (no pegadas a la raca) estan malas o enfermas ....lo mejor es no consumirlas
Yo h comido "casi d todo x una aficion q teniamos (3 primos)...La Supervivencia ....ya sabeis hacer fuego, orientarse, construirte refugios , mobiliario ...ect.....y buscarte la vida con la comida.
Q hambre hemos pasado y las barbaridades q llegamos a comer .....hormigas, babosas, caracoles (sin lavar...crudos hasta q aprendimos a hacer fuego) lagartijar, ratones ..............en fin todo lo q caia en nuestras manos ....no os creais q fue facil (sobre todo antes d dominar el fuego) vomitamamos a menudo, teniamos diarreas espantosas .....hasta q el estomago s aconstumbro a ese tipo d alimentos....despues coser y cantar. Hemos llegado a comer (dl jambre q teniamos) media lata d comida para perros (la otra media la propietaria ...mi perra Gora...pera ella si llevaba comida) de esas almondigillas grasientas y gelatinosas.
Joder y ahora os parezco un poco loco??? deberiais haberme conocido d chico
Un saludo a tos
El neandertal Capt. Trueno
PD1 Un besazooooooooooo Conchi; q tal todo?????? espero q bien ....un besazo premama
Los erizos d mar m enseño un frances a comerlos crudos .....no estan mal.Vaya, pensaba que eso de comer lapas crudas sólo se hacía por aquí, lo que pasa es que con limón nunca las he comido y supongo que estarán mejor, aquí lo típico era ir a coger lapas y mientras ibas metiendo para la bolsa también te comías alguna cruda, la última vez que comí una fue en un sitio donde hay lapas muy grandes que se cogen a "margullo", que son las que están bajo el agua y hay que bucear para cogerlas, pues esas lapas son tan grandes como la palma de tu mano, me coge el tío que las había cogido y me regala una ¿y yo que hago con el bicho este? (es que era muy grande) y me dice ¿tú no te las comes crudas? yo sí, pero ¿tan grandes? y me metí la lapa en la boca y después de 3 minutos masticando creo que la conseguí bajar.
¿has comido lagartos y ratones? ¿really? y a que sabe?
Un saludo.Las lapas son como las ostras?? Acá las ostras u ostiones que es como más las conocemos, así se comen. Crudas y vivas, se les echa el limón, pero acá también se les pone chile o picante o ají depende de donde seais jaja y pa dentro....algunos comen cola de lagarto (cocodrilo), el venado se come en un platillo llamado salpicón, el venado es como un ciervo y se comen las víboras (serpientes) y las iguanas (garrobos), también se comen los armadillos y un roedor grande que acá conocemos como tepezcuintle creo su nombre en español es Paca común...eso sí, ya no es tan común en las ciudades, es más de los pueblos pequeños que matienen las antiguas costumbres...un saludo....Ushhh musho cadaver !!!
Muy interesante las muestra gastronomica , BUeno que les puedo decir soy Vegetariano a ver si ponen unos platillos sin animales jjaja , digo para agregar nuevas cosas al recetario !!
Saludos !!Gente que ha estado en Venezuela dicen que la Iguana de tierra es muy buena, tenía curiosidad de probarla porque pensaba que un animal tan grande se podría despiezar y no verse las partes, a mí lo que no me gusta es ver la cabeza, o si es de un lagarto las patas o el rabo... pero te juro que si alguna vez voy a méxico no pasaré sin comer insectos y comida superpicante, y lo que quiero comer son las tuneras, que ustedes llaman nopales, eso por aquí hay por todos lados y sólo se comen los tunos, las pencas (las hojas de la tunera) sólo se utilizan para las cabras:
De eso aquí en toda la isla hay desde Medianías hasta la costa, y nadie ha comido esas hojas, y en México parece que son muy apreciadas y allí gustan ¿por qué aquí no? pues porque la gente no sabe que se puede comer... (ya tienes plato vegetariano )
Un saludo.Pues ya te estás tardando pupix, si allá tienen los nopales, es muy sencillo prepararlos para que los puedas probar, es cortar las pencas más jóvenes, de verde clarito, se les quita la piel de modo que se vayan los espinos, no es necesario quitar toda la piel, sólo que se quede sin espinas. Una vez hecho esto los puedes hacer de varias maneras, si haces carnes asadas puedes asarlos así sin más a un ladito y ya que estén bien cocidos los cortas en rajas y los comes con limón y algo de sal. También se pueden fritos, los fries hasta que dejen de sacar baba, les fries junto cebolla, algo de ajo, le puedes poner orégano y hasta pimienta....lo que quieras freir junto con ellos se puede, ya sean tomates o también chorizos....pollo o cualquier cosa....a mí me gusta en tacos con chicharrón.
Las tunas( tunos) acá también se comen bastante, las rojas y las verdes...un saludo!Pues mira que puedes hacer una delicia, mi imagino que en las canarias no hay tortillas, pero si las consiguieses te darías un platillo mexicano desde tu casa, va así, (es el que dice treme):
1.- cortar los nopales en tiras (ya debiste haberles quitado las espinas) y los pones a hervir con una cebolla, ajo y sal, después de hervidos por unos 15 minutos, les escurres el agua y los pones a enfriar, haces una ensalada de jitomate + cebolla cruda y si consigues un par de chilitos bien picaditos, pues ya tienes la guarnición lista si revuelves todo lo que digo: nopales hervidos + ensalada de jitomates + cebollas ambas picadas mas o menos gruesas o medianas mejor.
2.- calientas tortillas de maíz, esto es importanta que sean de maíz, y cuando ya esten bien calientitas las tortillas.
3.- les pones un pedazo de chicharrón de cerdo.
esto es te haces un taco de chicarrón de cerdo y le pones la ensalada de nopales estos que te digo, y vas a ver lo que es bueno, si te vas de pateo y puedes calentar tortillas en una lumbrera, te vas a acordar del treme y de mí... o en casa en domingo también lo vas a disfrutar, son los que se llaman tacos de chicharrón.
si picas un poco el chicharron se verán mas o menos así:
taco.png
y más o menos así la ensalada de nopales.
ensalada-de-nopal.jpg
y más o menos así el chicharrón.
chicharron.JPG
te van a gustar, mucho y les darás a todos algo nuevo para comer, como te harán falta los chiles, pues te voy a enviar unos, por cierto ya ví por que el envío se elevó de 20Euros a 30Euros, y fue por todo el asunto de los grinders y eso, al final lo que se envío fue poco más de un kilo de carga, así que por lo menos me queda reponerte el asunto, te enviaré algunos chiles a tu tienda durante esta semana o la próxima para que puedas hacer este asunto del chicharrón, no se si allá existan las tortillas aunque sean compradas en el supermercado, y puedas probar los tacos de chicharrón.
De todas maneras te mandaré algunos chiles a tu casa, eso seguro.
saludos.
El Roberto.
PD.- creo que mas bien será la dirección a tu tienda que es la que se publica.
Ternasco al THC (nueva receta)
Hola gentecilla, cuanto tiempo sin entrar por aquí, nada simplemente quería compartir la ultima experiencia con mis colegas de fumeteo, el otro día después
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/macetasysemillas.website/1220/dbmicrodb2-maria-ternasco-al-thc-nueva-receta-399-0.jpg
2020-05-19
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente